• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Venezuela y sus aliados¿Lograrán frenar la caída del crudo?

Venezuela y sus aliados¿Lograrán frenar la caída del crudo?

febrero 16, 2016

GOBERNADORA MARA LEZAMA INAUGURA AULAS EN LA UNIVERSIDAD DEL CARIBE CON INVERSIÓN DE MÁS DE 54 MILLONES DE PESOS

agosto 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA VISITAS DEL PRESIDENTE DE FRANCIA MACRON, PRIMER MINISTRO DE CANADÁ MARK CARNEY Y EL SECRETARIO DE ESTADO DE EE.UU. MARCO RUBIO A MÉXICO ANTES DE DICIEMBRE 

PRESIDENTA SHEINBAUM CONFIRMA VISITAS DEL PRESIDENTE DE FRANCIA MACRON, PRIMER MINISTRO DE CANADÁ MARK CARNEY Y EL SECRETARIO DE ESTADO DE EE.UU. MARCO RUBIO A MÉXICO ANTES DE DICIEMBRE 

agosto 20, 2025
CIERRE NOCTURNO DE UN CARRIL EN LA AVENIDA KABAH DE CANCÚN A PARTIR DE HOY MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DESDE LAS 22:00 HRS HASTA LAS 05:00 HRS POR TRABAJOS PROGRAMADOS DE AGUAKAN; SE ESTIMAN 45 DÍAS DE DURACIÓN

CIERRE NOCTURNO DE UN CARRIL EN LA AVENIDA KABAH DE CANCÚN A PARTIR DE HOY MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DESDE LAS 22:00 HRS HASTA LAS 05:00 HRS POR TRABAJOS PROGRAMADOS DE AGUAKAN; SE ESTIMAN 45 DÍAS DE DURACIÓN

agosto 20, 2025
CANCÚN: FISCALÍA DE QUINTANA ROO ANALIZA REGRESO DEL OPERATIVO MOCHILA ANTE INCREMENTO DE ARMAS Y SUSTANCIAS EN ESCUELAS

CANCÚN: FISCALÍA DE QUINTANA ROO ANALIZA REGRESO DEL OPERATIVO MOCHILA ANTE INCREMENTO DE ARMAS Y SUSTANCIAS EN ESCUELAS

agosto 20, 2025
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECE MÁS DE 299 EMPLEOS A JÓVENES EN CHETUMAL DURANTE LA FERIA EMPLÉATE JOVEN

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO OFRECE MÁS DE 299 EMPLEOS A JÓVENES EN CHETUMAL DURANTE LA FERIA EMPLÉATE JOVEN

agosto 20, 2025
HÉCTOR SANSORES CONQUISTÓ TRES MEDALLAS DE ORO Y PONE EN ALTO A QUINTANA ROO EN EL CAMPEONATO NACIONAL MÁSTER DE TIRO CON ARCO

HÉCTOR SANSORES CONQUISTÓ TRES MEDALLAS DE ORO Y PONE EN ALTO A QUINTANA ROO EN EL CAMPEONATO NACIONAL MÁSTER DE TIRO CON ARCO

agosto 20, 2025
QUINTANA ROO IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER Y REGENERAR LA BIODIVERSIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO IMPULSA LA ECONOMÍA AZUL PARA PROTEGER Y REGENERAR LA BIODIVERSIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

agosto 20, 2025
EL ACTOR, JIMMY KIMMEL REVELÓ QUE MATT DAMON CASI MUERE ATRAGANTADO EN SU CASA: PENSÉ QUE IRÍA A PRISIÓN DE POR VIDA

EL ACTOR, JIMMY KIMMEL REVELÓ QUE MATT DAMON CASI MUERE ATRAGANTADO EN SU CASA: PENSÉ QUE IRÍA A PRISIÓN DE POR VIDA

agosto 20, 2025
EMPRENDEDORES CANCUNENSES LANZARON KUNKO, BEBIDA ENERGÉTICA DE YERBA MATE SIN AZÚCAR COMO ALTERNATIVA SALUDABLE

EMPRENDEDORES CANCUNENSES LANZARON KUNKO, BEBIDA ENERGÉTICA DE YERBA MATE SIN AZÚCAR COMO ALTERNATIVA SALUDABLE

agosto 20, 2025
CFE SUSPENDERÁ LA LUZ EN CANCÚN E ISLA MUJERES ESTE 22 DE AGOSTO: CONOCE LAS ZONAS QUE ESTARÁN SIN SERVICIO

CFE SUSPENDERÁ LA LUZ EN CANCÚN E ISLA MUJERES ESTE 22 DE AGOSTO: CONOCE LAS ZONAS QUE ESTARÁN SIN SERVICIO

agosto 20, 2025
ANTES DE INSCRIBIR A TU HIJO EN UNA ESCUELA PRIVADA: CONOCE LOS GASTOS DE 10 A 15 MIL PESOS, FRENTE A 4 MIL EN PÚBLICAS

ANTES DE INSCRIBIR A TU HIJO EN UNA ESCUELA PRIVADA: CONOCE LOS GASTOS DE 10 A 15 MIL PESOS, FRENTE A 4 MIL EN PÚBLICAS

agosto 20, 2025
EXPLOSIONES EN TRANSFORMADORES DEJARON SIN LUZ A SEIS COLONIAS DE PLAYA DEL CARMEN, INCLUYENDO LA QUINTA AVENIDA

EXPLOSIONES EN TRANSFORMADORES DEJARON SIN LUZ A SEIS COLONIAS DE PLAYA DEL CARMEN, INCLUYENDO LA QUINTA AVENIDA

agosto 20, 2025
miércoles, agosto 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Venezuela y sus aliados¿Lograrán frenar la caída del crudo?

by MACRONEWS
2016/02/16
in Internacional
0
Venezuela y sus aliados¿Lograrán frenar la caída del crudo?
500
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Todo tiempo pasado fue mejor.

Tal vez eso estén pensando los jefes petroleros de Venezuela, Arabia Saudita, Qatar y Rusia, quienes este martes anunciaron un plan para detener la caída de los precios internacionales congelando los niveles actuales de producción.

El año que pueden estar añorando es 1973.

Tal vez fue ahí el momento en que los grandes exportadores del crudo exhibieron su mayor poder de control sobre el mercado, al imponer un drástico embargo por razones políticas, motivado por la guerra árabe-israelí, que disparó los precios internacionales del crudo a niveles entonces considerados como siderales.

Desde entonces, los grandes productores, incluyendo a los miembros de la macronews-crudoOrganización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros independientes como Rusia, han tenido bastante menos éxito en sus intentos por mover el mercado, ya sea por motivaciones políticas o puramente económicas.

Disciplina

Los intentos de los cuatro grandes exportadores petroleros por operar como un bloque unificado que pueda mover hacia arriba los deprimidos precios del crudo de una manera sustancial y sostenida, enfrentan un problema esencial: la disciplina.

Pues cuando los principales exportadores frenan la producción y consiguen así elevar los precios, crean una tentación casi irresistible para los demás: hacer caso omiso de los compromisos de reducir la producción y, por el contrario, aprovechar los mejores precios para salir a vender y ganar mercado.

Lo que en el largo plazo va en detrimento de todos los productores, pues los precios vuelven a bajar por la mayor oferta.

Pero que en el corto plazo le ofrece a los productores «indisciplinados» la perspectiva de ganancias sustanciales a costa de sus socios mayores.

Eso fue lo que ocurrió en intentos anteriores, como en la década de 1980, cuando los precios estaban bajos.

En 1982, Arabia Saudita lideró una decisión de disminuir la producción para buscar elevar los precios pero vio cómo sus competidores aprovecharon para quitarle mercados.

Sus colegas de la OPEP hicieron poco caso. Y nuevos productores que surgían por fuera de la organización también entraron a ganarse el espacio que dejaban los otros con la baja de producción.

El resultado, la OPEP, que en 1979 controlaba 50% del mercado, vio caer su participación al 29% en 1985. Ese año Arabia Saudita amainó sus intentos por controlar la oferta.

Y los precios se mantuvieron bajos por el resto de la década de 1980 y solo se recuperaron en 1990 cuando estalló la primera guerra del Golfo.

Una estrategia distinta

Un cuarto de siglo después, el mundo petrolero enfrenta otra crisis de precios por la sobreproducción petrolera. Pero cuando los precios empezaron a caer a finales de 2014 y comienzos de 2015, Arabia Saudita intentó una estrategia distinta.

En vez de disminuir la producción, como en oportunidades anteriores, la mantuvo a toda máquina, lo que aceleró el desplome de las cotizaciones del crudo.

La lógica saudita era otra. Esta vez querían mantener los precios bajos para espantar a los nuevos productores, en particular al frackingen Estados Unidos. Esto con la esperanza de sacarlos del mercado y lograr así que en el largo plazo se redujera la producción y se estabilizaran los precios.

Sin embargo, otras naciones productoras tal vez no puedan darse el lujo de esperar a que los bajos precios saquen del mercado a sus competidores, cuando ellos mismos enfrentan graves problemas fiscales y necesitan con desesperación aumentar sus ingresos.

Siendo el caso más patente el de Venezuela, nación en donde las mismas autoridades reconocen que están al frente de un estado desastroso de las finanzas públicas.

Y que necesita, tal vez con mayor urgencia que otros, un repunte rápido en el precio de los hidrocarburos.

La estrategia parece haber cambiado una vez más a partir del martes. En esta oportunidad, los dos países con las mayores reservas petroleras del mundo,Venezuela y Arabia Saudita, se han puesto de acuerdo, junto con otros dos pesos pesados del mercado, Rusia y Qatar, para intentar nuevamente la fórmula de reducir la oferta.

También te puede interesar: Crudo escenario para el nuevo director de PEMEX

Ahí está el detalle

Arabia Saudita, Rusia y Qatar coinciden ahora con la tesis venezolana de insistir en congelar los niveles de oferta para buscar una elevación rápida de los precios.

Pero con un condicionamiento importante.

Image copyrightPA
Image captionLa estrategia de los países productores es congelar la producción para aumentar los precios.

«Arabia Saudita, Rusia, Venezuela y Qatar hicieron el acuerdo condicional a que otros productores principales acordaran congelar la producción. Este es el detalle clave porque Irán no se ha sumado al acuerdo», indicó la consultora petrolera estadounidense Wood Mackenzie en una comunicación escrita proporcionada a BBC Mundo.

«La reunión (de los productores petroleros) se tornó en algo más parecido a un ‘no evento’ como resultado de esas condiciones», agrega.

Lo que nos regresa al problema original: las dificultades para ejercer la disciplina y asegurar que las otras naciones exportadoras mantengan a raya su producción en vez de aprovechar la coyuntura para arrebatarles mercado.

Las primeras reacciones de los precios este martes no son particularmente alentadoras.

Después de un breve aumento de la cotización en las primeras horas del martes, para la tarde el crudo había vuelto a caer. El petroleo estadounidense (West Texas Intermediate) llegó a US$29.

En junio de 2014 estuvo a US$116.

Avance

No obstante, los observadores no descartan que el anuncio de este martes luego de la reunión de ministros petroleros en la capital catarí sea un avance hacia una posición más unificada de los productores petroleros.

«Hay señales provenientes de Doha indicando que más discusiones tendrán lugar y que estas conversaciones pueden darle al mercado una razón para prestar atención. Es importante señalar que Irán ha dejado en claro que no considerará un congelamiento o recortes hasta que regrese a los niveles de producción de antes de las sanciones impuestas contra esa nación. Wood Mackenzie no espera que eso ocurra antes de finales de 2017«, asegura la consultora

Fuente: BCC Mundo

Tags: Arabía sauditaOrganización de Países Exportadores de PetróleoQatar y RusiaVenezuela
Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.