VICEPRESIDENTE DE E.U. VISITA AL PAPA FRANCISCO TRAS TENSIONES MIGRATORIAS
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, sostuvo un breve encuentro con el papa Francisco el domingo en la residencia papal Domus Santa Marta, en el Vaticano. La reunión, de carácter protocolario y centrada en intercambiar saludos de Pascua, ocurrió mientras el pontífice delegaba la celebración de la misa de Pascua debido a su delicado estado de salud tras una reciente neumonía.
La visita de Vance se produjo en un contexto de tensiones entre ambos, derivadas de las discrepancias sobre la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Francisco ha sido un firme defensor de los derechos de los migrantes durante su pontificado, mientras que Vance respalda los planes de deportación masiva promovidos por la actual administración republicana.
En febrero, días antes de ser hospitalizado, el papa criticó públicamente estas medidas por considerar que atentan contra la dignidad humana. En una carta dirigida a obispos estadounidenses, también respondió a comentarios anteriores de Vance, quien justificó tales políticas con base en la doctrina católica.
Aunque Vance ha reconocido las diferencias, mantiene su postura. Durante una aparición pública a finales de febrero en un evento católico en Washington, evitó profundizar en el tema, pero se definió como un “católico bebé” que aún está aprendiendo sobre la fe.
Además de su encuentro con el papa, Vance se reunió el sábado con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y con el arzobispo Paul Gallagher, encargado de Asuntos Exteriores.
Según la oficina del vicepresidente, conversaron sobre el catolicismo en Estados Unidos, la situación de las comunidades cristianas perseguidas y la visión del presidente Trump respecto a la paz mundial. El Vaticano confirmó un “intercambio de opiniones”, que incluyó temas migratorios, los conflictos actuales y la ayuda internacional.
La Santa Sede mantiene una postura reservada hacia el gobierno de Trump, procurando preservar su neutralidad diplomática mientras insiste en soluciones pacíficas para crisis como las de Ucrania y Gaza.