• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Video revela cómo trafican especies por internet

Video revela cómo trafican especies por internet

noviembre 8, 2019
RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

RESCATARON A 700 PERSONAS EN UN RANCHO DE GUANAJUATO; ENTRE LAS VÍCTIMAS HABÍA MUJERES Y MENORES VÍCTIMAS DE TRATA

julio 12, 2025
PRESIDENTE DE ECUADOR, DANIEL NOBOA, IMPULSA LA CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES COMO PARTE DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL

PRESIDENTE DE ECUADOR, DANIEL NOBOA, IMPULSA LA CASTRACIÓN QUÍMICA PARA VIOLADORES COMO PARTE DE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL

julio 12, 2025
PRECIO DEL DÓLAR HOY SÁBADO 12 DE JULIO ES DE 18.64 PESOS EN PROMEDIO

PRECIO DEL DÓLAR HOY SÁBADO 12 DE JULIO ES DE 18.64 PESOS EN PROMEDIO

julio 12, 2025

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Video revela cómo trafican especies por internet

Una vez que los ejemplares caen en manos de los depredadores, cruzan vía terrestre por Guatemala y llegan a México

by MACRONEWS
2019/11/08
in Internacional
0
Video revela cómo trafican especies por internet
520
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un video de la organización World Animal Protection que circula en Internet puso al descubierto la forma en que traficantes ilegales de especies derriban árboles en los bosques y selvas de América Central y Sudamérica para atrapar a los osos perezosos en su hábitat natural.

Una vez que los ejemplares caen en manos de los depredadores, cruzan vía terrestre por Guatemala y llegan a México a través del río Suchiate en el estado de Chiapas.

Es tanta la demanda de osos perezosos en nuestro país, que se venden por anticipado a través de redes sociales.

muestran a osos bebés
muestran a osos bebés

En el mercado negro, uno de estos ejemplares alcanza precios por arriba de los 90 mil pesos.

“Hola amigos, les quiero platicar de lo que está por llegar!!! Bebés perezosos de 2 y 3 uñas!!!”, se puede leer en páginas de Facebook mexicanas.

El tráfico ilegal de especies está desatado ante el desmantelamiento de instituciones como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que abandonó la inspección y vigilancia de nuestros recursos naturales, de acuerdo al presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM).

“Si, se ha visto un incremento, se ha notado, a lo mejor no hay cifras oficiales, pero sí hay cifras de la calle; es tan fácil, si yo soy la autoridad, hay manera de hacer una investigación, es más nosotros en la asociación se las hacemos”, afirmó.

Ernesto Zazueta advirtió que prácticamente todos los días, llegan a los zoológicos y criaderos a ofrecer animales arrancados de manera ilícita del medio silvestre.

“Nosotros no compramos animales de dudosa procedencia, pero claro que hay un incremento, los monos araña nos los ofrecen por puños, la guacamaya roja, el tucán y muchos otros”, explicó.

El mayor tráfico ilegal se da por Internet a través de envíos por paquetería a toda la República Mexicana, sin que haya acciones contundentes por parte de la Profepa, a quien se le solicitó una entrevista y hasta el momento no ha dado respuesta.

“Métete al Instagram o al Facebook y te ofrecen de todo, el águila real, el animal más emblemático de México, que está en peligro de extinción, te lo venden por Internet. La Profepa no hace nada, porque tienen a una persona como es el subprocurador de Recursos Naturales, Antonio Díaz de León, sin ningún tipo de experiencia en vida silvestre”, manifestó el presidente de la Azcarm.

 

MONTAJE

 

En junio, Excélsior reveló el caso alarmante de cinco osos perezosos y nueve monos capuchino que fueron asegurados del tráfico ilegal en un retén carretero en Chiapas.

De acuerdo con el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), después de que los animales fueron incautados a una mujer que los transportaba en cajas de madera, un funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), quien hizo un dictamen previo sobre su estado físico, los sacrificó con una inyección letal para posteriormente incinerar sus restos.

Lo anterior a pesar de que el servidor público, coordinador de Inspectoría Pecuaria del Distrito 08 en Tapachula, Juan Pablo Flores Mujica, NO TENÍA FACULTADES PARA HACERLO y además de que los osos perezosos y monos capuchino dieron negativo a pruebas de fiebre amarilla, encefalitis o gusano barrenador del ganado.

En entrevista, Francisco Conzuelo Gutiérrez, Abogado General de la Sader confirmó que después de realizar pruebas de sangre a los ejemplares, se determinó que NO ERAN PORTADORES de ninguna enfermedad exótica.

Las evidencias que se tienen hasta el momento hacen pensar que todo fue un montaje, para que los ejemplares de vida silvestre pudieran regresar a la venta en el mercado negro.

Primero, porque no existe ninguna prueba documental del sacrificio, segundo, porque el rastro municipal de Tapachula, donde supuestamente fueron incinerados los restos, estaba clausurado por malas condiciones de higiene, y tercero, porque el propio funcionario de la Sader negó haber participado en estos hechos.

“Yo inclusive le pregunté sí él había, si bien no participado, si había atestiguado el sacrificio e incineración de los osos perezosos y monos capuchino, y él me dijo que, en lo absoluto, me volvió a insistir: la única participación que yo tuve en este asunto fue precisamente dar mi dictamen respecto del estado físico de los animales”, comentó el Abogado General de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

En una tarjeta informativa, la FGR afirmó que los animales de aproximadamente seis meses de nacidos, nunca estuvieron a disposición física de su personal.

Además de que reiteró que los ejemplares fueron sacrificados por el coordinador de Inspectoría Pecuaria del Distrito 08 en Tapachula, quien sólo notificó sobre su actuación a través de un oficio.

Lo cierto es que, hasta el momento, no se han podido deslindar responsabilidades, porque no hay acceso a la carpeta de investigación (FED/CHIS/0006555/2019), y porque la Profepa y el Ministerio Público, son quienes, conforme a sus atribuciones podrían, de tener voluntad, llegar hasta el fondo del asunto.

“Nosotros en un momento dado, quisimos tener acceso a lo que era precisamente la carpeta de investigación de la FGR, pero en razón de no ser parte nosotros de esta investigación, nos fue negado el acceso”, agregó el Abogado General de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

FUENTE: Excelsior

Share215Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.