Los residuos sólidos de basura fueron arrastrados por las aguas del río Motagua desde Guatemala hasta playas de Honduras, provocando graves daños en la economía pesquera y el turismo, así como los efectos ambientales.
Este martes las playas de Omoa, en el norte de Honduras, han sido inundadas por toneladas de basura arrastradas por el mar desde el río Motagua en Guatemala. Dicha situación ya ha sido documentada en el pasado pero se ha visto acentuada en esta temporada de lluvias con la actividad ciclónica que azota actualmente Centroamérica.
Una enorme ola de basura llegó a las playas de Omoa en Honduras, dejando en su mayoría basura plástica amontonada en la playa.
Las autoridades dicen que la basura proviene de un río en Guatemala. @ABC pic.twitter.com/yLHlVdQUQ5
— Mauricio Orellana 🌐 (@MauriOrellanaSV) September 22, 2020
Los desechos recorren 487 kilómetros y pasan por 90 municipios antes de terminar en las playas hondureñas. Tan solo este año se han recolectado casi 100 toneladas de basura del Motagua “lo suficiente para llenar más de cinco campos de fútbol“, según medios locales.
https://twitter.com/jbellinotv11/status/1307363955124436999?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1307363955124436999%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fquintafuerza.mx%2Fmundo%2Fvideos-toneladas-de-basura-inundan-playas-de-honduras%2F
Además de la basura, llega sargazo a las playas
Según las autoridades, esto es causado debido a que las “biobardas” y la barda industrial en la comunidad de El Quetzalito, instaladas para impedir el flujo de desechos sólidos “no están en óptimo funcionamiento” y su capacidad ha sido superada por la enorme cantidad de residuos que arrastra el río Motagua debido a las fuertes lluvias.
#Honduras🇭🇳 | Las playas de Omoa, han sido inundadas por toneladas de basura arrastradas por el mar desde el río Motagua. Esta situación, que ya ha sucedido en el pasado, se ha visto acentuada por la temporada de lluvias y la actividad ciclónica de este 2020. #N4V pic.twitter.com/wuCRBfeFL3
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) September 23, 2020
Tegucigalpa ha exigido a Guatemala la “implementación de nuevas acciones urgentes“, ya que la situación ambiental ha generado un considerable impacto en el ecosistema marino costero y consecuencia negativas en las actividades económicas pesqueras y el turismo.
Con la basura está llegando sargazo que al concentrarse en la costa pone en peligro el ecosistema, matando la vegetación y la fauna marina, aseguró el dirigente de la Asociación de Pescadores de Omoa.
"TE LO CUENTO": Este lunes, la comisionada presidencial para el río Motagua, Lilian Rivera, visitó las playas de Omoa, Cortés, para constatar los daños ambientales con la llegada de la basura proveniente de Guatemala. Una problemática de todos los años. pic.twitter.com/ExJI5U9ZLd
— Hondudiario.com (@hondudiario) September 21, 2020
Ambos países han logrado un acuerdo para la puesta en marcha de soluciones ambientales en beneficio de la cuenca del río. Al tiempo que se realiza una jornada de limpieza en la desembocadura del Motagua, con el apoyo del Ejército guatemalteco.
FUENTE: Quinta Fuerza