Aunque el control fronterizo se ha endurecido, en medio de un contexto de políticas migratorias cada vez más rigurosas, existe un documento clave que permite a ciudadanos mexicanos ingresar legalmente a Estados Unidos por razones comerciales, familiares o turísticas sin necesidad de realizar los procedimientos migratorios convencionales.
Ni visa ni pasaporte: el documento que autoriza el ingreso legal a Estados Unidos
Esta alternativa es la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), comúnmente conocida como la «visa láser». Este documento emitido por el gobierno de Estados Unidos permite el ingreso legal de ciudadanos mexicanos a zonas específicas del sur del país durante un máximo de 30 días a través de ciertos cruces terrestres o peatonales autorizados.
A diferencia de la visa tradicional B1/B2 que se adjunta en el pasaporte, la visa láser tiene el tamaño de una tarjeta de crédito e incluye datos biométricos y fotografía digital del titular, lo que permite un control migratorio ágil y seguro.
Esta credencial permite visitas limitadas por razones comerciales, familiares o turísticas, dentro de un marco legal cuidadosamente regulado y tiene una duración de hasta 10 años, por lo que debe ser renovada al vencerse, siempre cumpliendo con los requisitos migratorios vigentes.
¿Quiénes pueden ingresar a Estados Unidos sin visa ni pasaporte?
La visa láser solo se emite a ciudadanos mexicanos con pasaporte vigente y para obtenerla deben:
- Solicitarla en el consulado estadounidense en México, igual que una visa
- Asistir a una entrevista, toma de huellas biométricas y probar lazos con México (trabajo, estudios, propiedad, etc.)
¿Dónde se puede utilizar la visa láser en Estados Unidos?
El uso de la visa láser está estrictamente limitado a las zonas fronterizas autorizadas de Estados Unidos, por lo que salirse de ellas puede tener consecuencias migratorias. La BCC permite ingresar al país únicamente por vía terrestre o peatonal desde México, y solo en las siguientes zonas de frontera:
- California: hasta 25 millas al norte de la frontera (incluye San Diego)
- Arizona: hasta 75 millas al norte de la frontera (incluye Tucson)
- Nuevo México: hasta 55 millas al norte de la frontera o hasta Las Cruces
- Texas: hasta 25 millas al norte de la frontera (incluye ciudades como Laredo, McAllen, Brownsville y El Paso)