La Verdad Noticias informa sobre la nueva ciudad futurista conocida como “Woven City” la cual está basada en la tecnología. Fue la compañía de automóviles Toyota quien puso en marcha su programa para desarrollar una ciudad totalmente conectada con Japón.
“Woven City” básicamente es un gran laboratorio para todas las tecnologías del futuro, como la conducción automatizada, la robótica y la inteligencia artificial. Estar allí es tener una vista de lo que será una ciudad futurista.
El distrito experimental, de Japón, se encuentra situado a los pies del famoso Monte Fuji y permitirá a los investigadores probar sus productos, en la vida real, por el momento con los primeros 360 habitantes y cuando la ciudad sea ampliada con 2 mil personas.
Los 360 habitantes son los inventores y empleados del grupo quienes serán “los conejillos de indias” de este programa, sin embargo, se contempla que la población de “Woven City” aumente.

Inauguración de “Woven City” la ciudad del futuro
Durante la inauguración se hizo una ceremonia en el terreno de 175 hectáreas que albergará la ciudad, el mismo lugar donde se encontraba una fábrica de Toyota que cerró el año pasado.
“El proyecto Woven City comienza oficialmente hoy“, dijo el presidente de Toyota, Akio Toyoda.
La futurista y tecnológica ciudad es una estrategia del fabricante japonés para desarrollar nuevas tecnologías a medida que la cambiante normativa y que los gustos de los consumidores siguen empujando a la industria automovilística mundial hacia un mayor respeto por el medio ambiente, la eficiencia y la automatización.
Toyota puso en marcha su ciudad conectada "#WovenCity"
Su programa para desarrollar una ciudad totalmente conectada en Japón, un gran laboratorio para todas las tecnologías del futuro, como la conducción automatizada, la robótica y la inteligencia artificial. pic.twitter.com/CEV326tXIL
— Tecnología & Gadgets (@revolutegplus) February 23, 2021
La construcción de esta ciudad es para que sus propios residentes puedan crear y probar tecnologías como las máquinas autónomas y la inteligencia artificial en un ambiente real de ciudad.
La también conocida “Ciudad Tejida”, será el lugar para que la gente viva, trabaje, juegue y participe, haciendo un uso positivo de la tecnología el cual contribuya a la participación social y fortalezca el ámbito público como un lugar común.
Como se recordará, en enero de 2020 Toyota presentó su proyecto de “laboratorio viviente” en la feria CES de Las Vegas, llamando a inversores de todo el mundo a colaborar. Y la compañía de autos volvió a ser el líder en ventas de coches durante ese año. Vendió alrededor de 9.53 millones de vehículos de todas las marcas, superando a su rival alemán Volkswagen (9.3 millones).
Los proyectos de ciudades conectadas se multiplican en todo el mundo, sobre todo en Norteamérica y China, con GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon) por un lado y el gobierno chino por otro, junto con los gigantes locales Huawei, Tencent y Alibaba.
Estos proyectos se benefician de la aceleración de los despliegues de la nueva tecnología móvil 5G, que se espera permita un rendimiento mucho mayor que el 4G con una latencia.
FUENTE: La Verdad