Redacción Macronews.- El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, expresó su profunda preocupación sobre la capacidad de la infraestructura del país para soportar el impacto del huracán Melissa, que ha alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. En declaraciones realizadas este lunes desde la capital, Kingston, Holness advirtió que algunas regiones podrían enfrentar una «desarticulación significativa» debido a la falta de preparación ante una tormenta de tal magnitud.
Leer: FGE RESCATA 14 MUJERES COLOMBIANAS VÍCTIMAS DE TRATA EN CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN
Huracán Melissa: Una amenaza sin precedentes
El huracán Melissa se encuentra a tan solo 225 km al suroeste de Kingston, Jamaica, y se desplaza hacia el noroeste a 6 km/h. Con vientos máximos sostenidos de 280 km/h y rachas de hasta 345 km/h, se espera que el sistema cause lluvias torrenciales y marejadas que podrían superar los 4 metros de altura. Las autoridades jamaicanas han emitido órdenes de evacuación obligatorias para varias comunidades costeras y han cerrado los aeropuertos internacionales en preparación para el impacto directo del fenómeno.
Preparativos en Montego Bay
En Montego Bay, la escuela primaria Glendevon ha sido habilitada como refugio temporal. La encargada del refugio, Sandra Simon Clarke, informó que se han colocado colchonetas sobre los escritorios y en el suelo para convertir las aulas en dormitorios improvisados. Clarke instó a la población a acudir al refugio con artículos esenciales como medicamentos, alimentos y pañales para niños pequeños, ante la previsión de que el huracán cause daños significativos en la región.
Leer: GOOGLE EARTH SUMA IA PARA PREDECIR DESASTRES Y ANALIZAR EL CLIMA EN EL PLANETA
Preparativos en Kingston
En la capital, Kingston, se observó a empleados de una gasolinera protegiendo las bombas de combustible con cubiertas plásticas, mientras los vientos asociados al huracán comenzaban a intensificarse. Las autoridades locales han desplegado equipos de emergencia y han activado más de 880 refugios en todo el país para albergar a los desplazados por el fenómeno. Sin embargo, se ha reportado que algunos refugios aún no están operativos al momento de la llegada de los desplazados, lo que ha generado preocupación entre la población.





















