• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
JUEVES SANTO DÍA DE GRAN SIGNIFICACIÓN RELIGIOSA PARA LOS CRISTIANOS DE TODO EL MUNDO, MOMENTO CENTRAL DE LA SEMANA SANTA QUE CONMEMORA LAS ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE JESÚS

JUEVES SANTO DÍA DE GRAN SIGNIFICACIÓN RELIGIOSA PARA LOS CRISTIANOS DE TODO EL MUNDO, MOMENTO CENTRAL DE LA SEMANA SANTA QUE CONMEMORA LAS ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE JESÚS

marzo 28, 2024

JOVEN ESCAPÓ DE UN ANEXO Y SUBIÓ A UNA TORRE EN LA REGIÓN 91 DE CANCÚN: AMENAZÓ CON LANZARSE

julio 1, 2025

CLIMA EN QUINTANA ROO HOY: LLUVIAS FUERTES, VIENTOS COSTEROS Y CALOR DE HASTA 39 °C ESTE 1 DE JULIO

julio 1, 2025

PRECIO DEL DÓLAR HOY 1 DE JULIO DE 2025: ES DE 18.74 PESOS EN PROMEDIO

julio 1, 2025
CANÍCULA 2025 EN MÉXICO: INICIA EL 3 DE JULIO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN 14 ESTADOS, INCLUIDO QUINTANA ROO

CANÍCULA 2025 EN MÉXICO: INICIA EL 3 DE JULIO CON TEMPERATURAS EXTREMAS EN 14 ESTADOS, INCLUIDO QUINTANA ROO

julio 1, 2025
ACTIVISTAS DE MIAMI EXIGEN A FIFA ESTADIOS LIBRES DE AGENTES MIGRATORIOS Y UN MUNDIAL 2026 SIN MIEDO NI DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS

ACTIVISTAS DE MIAMI EXIGEN A FIFA ESTADIOS LIBRES DE AGENTES MIGRATORIOS Y UN MUNDIAL 2026 SIN MIEDO NI DEPORTACIONES EN ESTADOS UNIDOS

julio 1, 2025

CUARTO MUELLE DE COZUMEL EN RIESGO DE CANCELACIÓN: SEMARNAT REVISA PERMISOS TRAS DENUNCIAS Y PRESIÓN POLÍTICA

julio 1, 2025

CUATRO DÍAS SIN LUZ EN LA ESPERANZA: COMUNIDADES RURALES DE JOSÉ MARÍA MORELOS ENFRENTAN CRISIS POR FALLOS ELÉCTRICOS CONSTANTES

julio 1, 2025

TORMENTA TROPICAL FLOSSIE SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE MANTIENE BAJO VIGILANCIA POR POSIBLE ACERCAMIENTO A BAJA CALIFORNIA

junio 30, 2025
“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

junio 30, 2025
IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

junio 30, 2025

INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CHETUMAL CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

junio 30, 2025

SE REGISTRA VIOLENTO ASALTO EN JOYERÍA DE LA GRAN PLAZA CANCÚN: REPORTAN DETONACIONES DEJANDO PÁNICO ENTRE VISITANTES

junio 30, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

JUEVES SANTO DÍA DE GRAN SIGNIFICACIÓN RELIGIOSA PARA LOS CRISTIANOS DE TODO EL MUNDO, MOMENTO CENTRAL DE LA SEMANA SANTA QUE CONMEMORA LAS ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE JESÚS

by MACRONEWS
2024/03/28
in México y el mundo
0
JUEVES SANTO DÍA DE GRAN SIGNIFICACIÓN RELIGIOSA PARA LOS CRISTIANOS DE TODO EL MUNDO, MOMENTO CENTRAL DE LA SEMANA SANTA QUE CONMEMORA LAS ÚLTIMAS HORAS DE VIDA DE JESÚS
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Un día de gran significación religiosa para los cristianos de todo el mundo es el Jueves Santo. Y es que ese día, que abre el llamado Triduo Pascual (período que abarca desde el Jueves Santo al Domingo de Pascua), la liturgia católica conmemora la Pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico.

De hecho, el Jueves Santo, según relatan los evangelios, daría comienzo con la Última Cena, el momento en el que Jesús se reunió con los doce apóstoles en Jerusalén para despedirse de ellos antes de su Pasión y muerte. Además, durante la cena, siempre según los textos sagrados, les anunció que uno de ellos lo negaría tres veces (Pedro) y que otro le traicionaría (Judas).

Según la tradición cristiana, fue entonces cuando Jesús intituyó el sacramento de la Eucaristía. Así, el Evangelio de San Mateo narra que durante la celebración Jesús tomó el pan, lo partió y se lo dio a sus discípulos mientras decía «tomad y comed, este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros». Después tomó un cáliz lleno de vino y lo ofreció sus discípulos con estas palabras: «Tomad y bebed todos de él, porque esta es mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por muchos para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía».

LEER

CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES, FEDERALES Y SENADORES EN Q. ROO DECIDIERON TOMARSE UNOS DÍAS POR LA SEMANA SANTA, PERDIENDO CINCO DÍAS IMPORTANTES DE CAMPAÑA 

ANGUSTIA ANTE LA MUERTE

El Evangelio de San Juan relata asimismo otra ceremonia que tuvo lugar durante la Última Cena: el lavado de los pies. Según se narra en el texto, Jesús se levantó de la mesa, se quitó la ropa y llevando una toalla y un pequeño cuenco lleno de agua se dispuso a lavar los pies a sus discípulos como un acto simbólico para dejarlos libres de pecado.

Finalmente, tras la cena, los evangelios cuentan que Jesús, acompañado de algunos de sus discípulos, se fue a orar a un lugar identificado por Mateo y Marcos como el huerto de Getsemaní y por Lucas como el Monte de los Olivos. Ese pasaje de los Evangelios narra la angustia que experimentó Jesús en los últimos instantes antes de ser prendido y llevado ante el Sanedrín.

El Evangelio de San Juan relata la ceremonia del lavado de los pies en la que Jesús se levantó de la mesa y se dispuso a lavar los pies de sus discípulos.

LEER

MÉXICO SERÁ GOLPEADO CON 5 OLAS DE CALOR INTENSAS A PARTIR DE ABRIL, SEGÚN INFORMACIÓN DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL 

Tras la oración en el huerto, se produjo el trágico, aunque esperado momento, del arresto de Jesús. Los evangelios dicen que un nutrido grupo de soldados del Sanedrín llegaron acompañados de Judas, que había recibido una bolsa con treinta monedas de plata como pago por su traición. Se había estableció que Judas besaría a Jesús en la mejilla para identificarlo y así poder detenerlo. Para defender a su maestro, Pedro, furioso, le cortó una oreja a uno de los soldados y Jesús, después de colocársela de nuevo en su sitio, pronunció la famosa frase «quien a hierro mata a hierro muere».

TRADICIONES ACTUALES

Hasta aquí lo que cuentan los evangelios, pero ¿cómo se celebra el Jueves Santo en la actualidad? Pues el hecho es que existen diferentes tradiciones. Por ejemplo, durante ese día, los fieles conmemoran la llamada «hora santa», que rememora la agonía y la oración de Jesucristo en el huerto de Getsemaní, la traición de Judas y el prendimiento.

Asimismo, por la mañana se oficia la llamada Misa Crismal en la que se bendicen los óleos que se utilizarán para impartir los sacramentos. Por la tarde tiene lugar una Misa de la Cena del Señor, que conmemora la Última Cena. Se trata de una misa vespertina previa al Triduo Pascual, el cual, como hemos visto, culminará el Domingo de Pascua con la celebración de la Resurrección de Cristo.

Durante el Jueves Santo, los fieles celebran la llamada hora santa, que rememora la agonía y la oración de Jesucristo en el Huerto de Getsemaní.

LEER

DURANTE SEMANA SANTA INCREMENTARON UN 96% LAS VENTAS EN LINEA SEGÚN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE VENTA ONLINE

Durante ese día también es tradición recorrer siete iglesias como muestra de la inteción de los fieles de acompañar a Jesús durante su Pasión. Además, en muchas ciudades de España se llevan a cabo distintas procesiones que cuentan con la participación de diferentes cofradías en las cuales desfilan por las calles, algunas en silencio y otras con bandas de música, espectaculares pasos en los que se representan escenas de la Pasión y muerte de Cristo, entre muestras de fervor de los fieles y la admiración de turistas y curiosos.

Fuente: National geographic

 

 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.