Más de 40.000 palestinos han muerto por la ofensiva militar que Israel emprendió en Gaza tras el ataque de Hamás a su territorio el pasado 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de la franja.
La cifra -específicamente 40.005, según anunció este jueves la institución controlada por Hamás- supone aproximadamente el 1,7% de los 2,3 millones de habitantes del territorio.
Además de las muertes, el análisis de imágenes por satélite sugiere que casi el 60% de los edificios de Gaza han quedado dañados o destruidos desde el comienzo de la guerra.

LEER NOTA: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO TRABAJA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
En los últimos meses la ciudad sureña de Rafah es la que ha sufrido los mayores daños, según muestran las fotografías.
Las cifras de Hamás
Las cifras del Ministerio de Salud gazatí sobre el número de muertos no diferencian entre civiles y combatientes.
Sin embargo, su desglose de las muertes identificadas y reportadas recoge que la mayoría son niños, mujeres o ancianos.
El ejército de Israel aseguró a la BBC que «más de 15.000 terroristas» han muerto durante la guerra.

LEER NOTA: CAPTURA FISCALÍA A TRES SUJETOS POR ROBO A COMERCIO EN BENITO JUÁREZ
Los periodistas internacionales, incluidos los de la BBC, tienen prohibido entrar en Gaza por sus propios medios, por lo que no pueden verificar las cifras de ninguno de los dos bandos.
Las cifras del Ministerio de Salud de Gaza se han utilizado en tiempos de conflicto en el pasado y han sido consideradas fiables por la ONU y las instituciones internacionales.
Hasta hace unos meses, el ministerio contabilizaba las muertes registradas en los hospitales y las introducía en un sistema centralizado junto con los nombres, números de identidad y otros detalles.
Sin embargo, desde finales del año pasado el Ministerio de Salud no opera de forma eficaz ya que las morgues están desbordadas, hay combates en los hospitales y sus alrededores, y la conectividad es deficiente.

LEER NOTA: SOLIDARIDAD FORTALECE SERVICIOS PARA EL MUNICIPIO, CON ACUERDOS APROBADOS EN CABILDO
La Oficina de Medios del gobierno de Hamás en Gaza comenzó a publicar las cifras de muertes, incluyendo las informaciones que recogen «medios fiables».
Las agencias de la ONU empezaron a incorporar esto en sus desgloses de datos, así como las cifras del Ministerio de Salud, cuando había actualizaciones disponibles.
Más recientemente, el Ministerio de Salud de Gaza empezó a incluir en su recuento general a los muertos reportados en la guerra, incluso por familiares que lo han hecho a través de internet.
Sin embargo, también cuenta por separado el número de cadáveres no identificados entre el número total de muertos.

La ONU citó ahora estas cifras, subrayando que sus equipos en Gaza no pueden verificarlas de forma independiente debido a las condiciones sobre el terreno y el alto volumen de víctimas mortales.
Israel ha cuestionado constantemente la credibilidad de la información. En mayo, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, describió los números como «datos falsos de una organización terrorista«.
FUENTE: BBC











