• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Logra Presidente AMLO inversión de Estados Unidos para ampliar programa de la «4T Sembrando Oportunidades» se extenderá a Centroamérica

Logra Presidente AMLO inversión de Estados Unidos para ampliar programa de la «4T Sembrando Oportunidades» se extenderá a Centroamérica

noviembre 19, 2021

LA CONDUCTORA VERÓNICA GALLARDO ROMPE EN LLANTO AL DENUNCIAR MALTRATOS DE EL PERIODISTA GUSTAVO ADOLFO INFANTE

agosto 21, 2025
FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

FISCALÍA DE JALISCO DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE DOBLE HOMICIDIO EN EE. UU. PARA SER DEPORTADO EN COORDINACIÓN CON EL FBI

agosto 21, 2025
ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

ISRAEL ORDENA EVACUACIÓN DEL NORTE DE GAZA Y PLAN DE HOSPITALES ANTE OFENSIVA MILITAR

agosto 21, 2025
PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

PASAJE GRATUITO SE PROLONGA HASTA EL 31 DE AGOSTO EN RUTA CARIBE DE CHETUMAL PARA BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y USUARIOS

agosto 21, 2025
CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

CASA BLANCA ABRE CUENTA EN TIKTOK MIENTRAS PLATAFORMA ENFRENTA PRESIÓN DE TRUMP Y CRÍTICAS POR DOBLE DISCURSO

agosto 21, 2025

¿QUE HACER Y DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 22 AL 24 DE AGOSTO? CANCÚN SE PREPARA CON UNA AGENDA CULTURAL QUE PROMETE MÚSICA, ARTE, GASTRONOMÍA

agosto 21, 2025
COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

COSTOS Y PLANES DE CHATGPT EN MÉXICO: VERSIONES GRATIS, PLUS Y PRO PARA USUARIOS Y PROFESIONALES

agosto 21, 2025
FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

FBI CAPTURA A CINDY RODRÍGUEZ SINGH, CUARTA FUGITIVA MÁS BUSCADA, TRAS COLABORACIÓN CON AUTORIDADES DE INDIA

agosto 21, 2025
MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

MUERTE DE AGENTE EN TIJUANA RESALTA EL TRABAJO DE LA UNIDAD DE ENLACE INTERNACIONAL EN CAPTURA DE FUGITIVOS ESTADOUNIDENSES

agosto 21, 2025

FISCALÍA LOGRA VINCULACIÓN A PROCESO DE SIETE HOMBRES POR VIOLENCIA FAMILIAR Y OTROS DELITOS: ALGUNOS DE LOS IMPUTADOS ENFRENTAN PRISIÓN PREVENTIVA; ADEUDO DE PENSIÓN ASCIENDE A MÁS DE 418 MIL PESOS

agosto 21, 2025

CORTE DE APELACIÓN DE NUEVA YORK ANULA MULTA DE 454 MILLONES DE DÓLARES A DONALD TRUMP: MANTIENEN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA LA ORGANIZACIÓN DEL MANDATARIO

agosto 21, 2025
EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

EE.UU. SUSPENDE VISAS DE TRABAJO A CAMIONEROS EXTRANJEROS AL ACUSARLOS DE PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD EN CARRETERAS

agosto 21, 2025
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Logra Presidente AMLO inversión de Estados Unidos para ampliar programa de la «4T Sembrando Oportunidades» se extenderá a Centroamérica

by MACRONEWS
2021/11/19
in México y el mundo, Nacional
0
Logra Presidente AMLO inversión de Estados Unidos para ampliar programa de la «4T Sembrando Oportunidades» se extenderá a Centroamérica
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El viaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington para reunirse con sus homólogos de EU y Canadá rindió los primeros frutos, pues regresa a México con el ofrecimiento de que los estadounidenses invertirán para extender sus programas sociales a Centroamérica.

Con el objetivo de reducir la migración hacia Norteamérica, el programa insignia de la 4T Sembrando Vida se extenderá a Centroamérica a través de una inversión de Estados Unidos, y se llamará Sembrando Oportunidades, anunció el canciller Marcelo Ebrard.

Ayer en conferencia de prensa, al terminar la reunión trilateral, el secretario de Relaciones Exteriores confirmó que la próxima Cumbre de Jefes de Estado de América del Norte será en 2022, en la Ciudad de México.

  • Leer: Ebrard anuncia próxima Cumbre de Líderes de América del Norte en México para 2022

Desde Washington, explicó que las autoridades mexicanas trabajarán en conjunto con EU para en próximos días dar más detalles acerca del proyecto.

“Lo más importante es que hay una respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando en relación a la migración y al futuro”, expresó.

Previamente, la SRE informó que EU invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores. Mientras que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras.

En su comunicado, la Casa Blanca informó que los países se comprometieron a “anunciar programas y financiamiento adicionales para crear empleos en América Latina y el Caribe”.

  • Leer: La apertura de nuevos negocios refleja el dinamismo en la recuperación económica de Quintana Roo: Gobernador Carlos Joaquín

También informó que se acordó fortalecer los sistemas de asilo y se espera que cada país asuma nuevos compromisos para acoger a más refugiados. Además de crear un grupo de trabajo trilateral contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas.

En la reunión trilateral, López Obrador propuso, frente a Joe Biden y Justin Trudeau, hacer a un lado mitos y prejuicios y dejar de rechazar a los migrantes, ya que para crecer se necesita fuerza de trabajo.

En ese sentido insistió en que no se tiene suficiente mano de obra en Estados Unidos.

Estas declaraciones se dan en el marco del avance de dos caravanas de migrantes, en su mayoría procedentes de Haití, El Salvador, Honduras y Guatemala, que pasan por México en dirección a EU.

El 20 de octubre en una gira presidencial por Chiapas, López Obrador mostró el programa Sembrando Vida a John Kerry, enviado presidencial del gobierno de EU para asuntos climáticos. Ese mismo día, el funcionario americano destacó que éste se concentra en el pueblo, y mencionó que ojalá todo mundo siga este ejemplo.

  • Leer: Presidente AMLO celebra iniciativa De Biden para regularizar a 11 millones de migrantes

APOYARÁN A AL Y EL CARIBE CON VACUNAS

Ebrard destacó que el mandatario mexicano agradeció la reapertura de la frontera así como el respaldo de vacunas para prevenir el Covid-19; y que se acordó apoyar al Caribe y a las naciones de América Latina que no han tenido posibilidad de acceder a las dosis que necesitan.

En conferencia de prensa previa a la reunión, la vocera del Ejecutivo de EU, Jen Psaki, develó que se esperaba que los líderes hablaran sobre la forma en que México y Canadá “pagarían” los millones de vacunas que EU proporcionó a dichas naciones en meses previos.

La Casa Blanca confirmó después del encuentro que México y Canadá se comprometen a pagar préstamos de dosis de EU con donaciones para aumentar la cobertura de vacunación.

Por la noche, en una declaración conjunta, se resaltó el compromiso hecho para fomentar la competitividad y crear las condiciones para un desarrollo equitativo y sustentable, que incluye tomar medidas para ayudar las empresas y que todas sean tratadas de manera equitativa.

  • Leer: El presidente AMLO asegura que No hay plan B, el Tren Maya operará a finales de 2023

… Y AMLO propone afrontar competencia comercial de China

Fortalecer económicamente a América del Norte para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular, la expansión productiva y comercial de China, fue la propuesta que hizo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden; y Canadá, Justin Trudeau.

Desde Washington, el mandatario mexicano expuso que mientras los tres países representan 13% del mercado mundial, China domina 14.4%; y advirtió que mantenerse la tendencia de la última década, en 30 años más dicho país asiático tendría el dominio de 42% y el triángulo norte, 12%.

“Lo cual además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, mantendría viva la tentación y apostaría a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos», advirtió López Obrador.

López Obrador resaltó que la distancia entre el Triángulo Norte permite ahorrar en transporte y existe suficiente demanda en el mercado, pues el consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que de Asia es de 4 mil 400 USD.

“Sin embargo, en la actualidad un consumidor en nuestra región tiene que ponerse en lista de espera para que un electrodoméstico o, un automóvil porque no hay semiconductores chips entre comillas o, porque aumentó el precio del transporte marítimo, cuando el problema de fondo es que no estamos produciendo lo suficiente”, sostuvo.

  • Leer: Conoce cómo han sido los siete encuentros entre México, Estados Unidos y Canadá

Además, calificó como una paradoja que exista tanto circulante en América del Norte y los puertos del Pacífico estén saturados de mercancías procedentes de Asia. “Claro que sí es asunto de definición de estrategia económica regional”, expuso.

La Casa Blanca informó que se acordó fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte mediante la creación de un mecanismo de coordinación de la cadena de suministro trilateral.

Además de promover buenas prácticas regulatorias para lograr un crecimiento duradero y apoyando una sólida protección de los derechos laborales.

EU también destacó que se abordó la crisis climática, ante lo cual líderes se comprometieron a tomar acciones concretas como la “creación de una estrategia norteamericana sobre metano y carbono negro para reducir las emisiones de metano de todos los sectores, especialmente el petróleo y el gas”.

  • Leer: Llegan 16 vuelos privados a Mérida por el Tianguis Turístico

Triángulo del Norte, vs. tráfico de armas

Por: Marco Fragoso y Luis Fernando Reyes

México, Estados Unidos y Canadá trabajarán en conjunto el tema del tráfico de armas, destacó ayer el canciller Marcelo Ebrard.

“Para México es un tema sumamente importante, ya reconocido por Canadá y Estados Unidos”, declaró en conferencia de prensa, desde Washington, al terminar la Cumbre de los Líderes de América del Norte.

El secretario de relaciones Exteriores puntualizó que se reinstaló el Diálogo Económico de Alto Nivel, donde ya hay resultados; y el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, que desembocó en el Entendimiento Bicentenario.

“Hay un grupo ya trabajando sobre las redes de tráfico de personas; tenemos (otro) relativo a tráfico de armas; se está trabajando también para la modernización de los puertos de México y su vinculación al mismo sistema de revisión aduanal con los Estados Unidos.

“Se estima que el impacto en Centroamérica de estas decisiones será de cerca de 540 mil beneficiarios, según nos dijeron el día de hoy (jueves)”, sostuvo.

  • Leer: Senado aprueba ley que obliga a reciclaje y regula a pepenadores

En conferencia de prensa previa a la reunión, la vocera del Ejecutivo de EU, Jen Psaki, develó desde la Casa Blanca que uno de los temas a tratar sería el tráfico de drogas y la proliferación de la violencia derivada de dicha actividad delictiva.

«Trabajamos con México todos los días en el combate a las organizaciones criminales que son culpables del tráfico de gran parte del fentanilo y metanfetaminas en Estados Unidos que ingresa por la frontera sur, así como de la violencia en el norte de México”, comentó a medios presentes.

Por otra parte, la Fiscalía de EU pidió cuatro años de prisión para Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, informaron medios estadounidenses.

Fuente: 24 horas

Tags: AMLOCanadaestados unidosmacronewsMéxicoPresidentePresidente AMLOsecc_1
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.