• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
México entre los peores países de Latinoamérica en salud, educación y empleo

México entre los peores países de Latinoamérica en salud, educación y empleo

mayo 14, 2018

FISCALÍA INVESTIGA MILLONARIO PAGO DEL CÁRTEL DE SINALOA AL BANCO VECTOR: DETECTAN 97 MILLONES DE PESOS TRANSFERIDOS POR EMPRESA FACHADA YA SANCIONADA EN EE.UU.

julio 2, 2025

SIETE DESAPARECIDOS TRAS EXPLOSIÓN EN FÁBRICA DE FUEGOS ARTIFICIALES EN CALIFORNIA: AUTORIDADES REPORTAN QUE EL SINIESTRO OCURRIÓ PREVIO AL 4 DE JULIO Y AÚN HAY RIESGO DE DETONACIONES

julio 2, 2025

HURACÁN FLOSSIE SE DEBILITA A CATEGORÍA 1 Y DEJARÁ DE AFECTAR A MÉXICO ESTE JUEVES: PREVÉN QUE EL SISTEMA SE DEGRADE A TORMENTA TROPICAL EN LAS PRÓXIMAS HORAS

julio 2, 2025

EE. UU. SOLTARÁ MILES DE MILLONES DE MOSCAS ESTÉRILES SOBRE MÉXICO Y TEXAS: UNA ESTRATEGIA PARA FRENAR EL AVANCE DEL GUSANO BARRENADOR Y PROTEGER LA INDUSTRIA GANADERA

julio 2, 2025

ENCUENTRAN EN SINALOA PARTE DEL EQUIPO ROBADO AL YOUTUBER SOY TRIBU EN PLAYA DEL CARMEN: PERO EL DISCO DURO CON TODO SU VIAJE POR AMÉRICA AÚN NO APARECE

julio 2, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A HOMBRE EN SITUACIÓN DE CALLE EN COLONIA EJIDO DE PLAYA DEL CARMEN: EL HALLAZGO OCURRIÓ EN PLENA VÍA PÚBLICA; AUTORIDADES YA INVESTIGAN LA CAUSA DEL FALLECIMIENTO

julio 2, 2025

ALERTAN POR PERDIDA DE IMÁGENES SATELITALES PARA PRONÓSTICOS DE HURACANES: LA PENÍNSULA DE YUCATÁN DEPENDERÁ MÁS DE LA EXPERIENCIA LOCAL ANTE RETIRO DE DATOS DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE EU

julio 2, 2025

PRISIÓN PREVENTIVA PARA TRES ACUSADOS DE TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA INFANTIL EN CANCÚN: AUTORIDADES VINCULAN A PROCESO A TRES HOMBRES POR DELITOS COMETIDOS EN AGRAVIO DE MENORES

julio 2, 2025

INICIA COBRO DEL DERECHO DE NO RESIDENTES A TURISTAS DE CRUCEROS EN MÉXICO: LA TARIFA COMENZARÁ EN 5 DÓLARES POR PASAJERO Y AUMENTARÁ GRADUALMENTE HASTA ALCANZAR LOS 21 DÓLARES EN 2030

julio 2, 2025

“YA TENGO MI ACTA, AHORA SÍ VOY A LA ESCUELA”: NIÑO DE 11 AÑOS ACUDE SOLO AL REGISTRO CIVIL PARA OBTENER SU IDENTIDAD

julio 2, 2025

LA MAYOR COMPRA HOTELERA EN LA HISTORIA DEL CARIBE: HIJOS DEL DUEÑO DEL AEROPUERTO DE CANCÚN ADQUIEREN 15 INMUEBLES DE HYATT

julio 2, 2025

MÉXICO Y EE. UU. ACUERDAN REUNIÓN EN WASHINGTON PARA ABORDAR SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO: EL CANCILLER JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y MARCO RUBIO REFUERZAN EL DIÁLOGO BILATERAL CON UN GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO

julio 2, 2025
jueves, julio 3, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

México entre los peores países de Latinoamérica en salud, educación y empleo

by MACRONEWS
2018/05/14
in México y el mundo, Nacional
0
México entre los peores países de Latinoamérica en salud, educación y empleo
508
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Casi la mitad de los municipios en México no cuentan con acceso digno a la salud, en algunos casos solo hay 10 médicos por cada mil habitantes y en los estados más pobres del país como Oaxaca el analfabetismo aumentó del 9 al 15%.

México se mantiene como uno de los peores países en Latinoamérica en materia de rezago social, según el Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017, realizado por el Centro Latinoamericano por el Desarrollo Rural.

Junto a Guatemala, registra los peores índices de la región en temas como salud, brecha laboral, mortalidad infantil, y educación.

El estudio resalta los esfuerzos de otros países latinoamericanos por superar cifras negativas en estos rubros e incluso señala el avance de alguno de ellos, pero señala el caso de México, donde si bien se registran algunos números positivos, los esfuerzos no han sido suficientes para superar la brecha de desigualdad.

 En cuanto a la falta de acceso a la salud, el estudio detalla que, el gobierno mexicano debe enfrentar el desafío de aumentar el personal de salud de alta especialización.
 Los resultados revelaron que solo el 57% de los municipios de todo el país con datos disponibles tienen un incremento del número de médicos por habitante entre el 2009 y el 2015. Sin embargo el resto de los poblados ha mostrado números a la baja, desatendiendo así una de las necesidades básicas de los mexicanos.

Los municipios con un buen desempeño respecto al incremento de personal médico son: Charo, Michoacán; Tepexi de Rodríguez, Puebla y San Idelfonso Villa Alta, Oaxaca. En donde hubo aumentos de más de 10 médicos por cada mil habitantes entre el 2005 y el 2015.

Sin embargo, aclaran, al hacer un balance general con relación a otros poblados se descubrió que en el 2015 hubo más de mil 100 municipios con menos de un médico por cada mil habitantes. San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, es un claro ejemplo de esto, ya que en dicho lugar apenas cuentan con 34 médicos.

Otro rubro analizado fue el de la educación, donde México se encuentra en la zona con menores avances.

Según el estudio, aunque se han registrado mejoras en Centroamérica y México, también es donde hay mayor retroceso. Aunque la educación básica (primaria y secundaria) está casi cubierta, “los resultados son todavía deficientes en muchos territorios”.

En México, las mejoras en educación se aprecian en los estados del sur, especialmente en los más pobres donde el analfabetismo era más alto a mediados de la década pasada. En el municipio de San Juan Achiutla, Oaxaca, el analfabetismo aumentó de 9% a 15%. Porcentaje similar al presentado en Guatemala, señala el documento.

En relación a la mortalidad infantil, las cifras de México llamaron la atención por el aumento en el número de casos. Destaca el estudio que entre el 2005 y el 2015 en más de 520 municipios del país, la tasa de muerte en menores aumentó.

Algunos ejemplos notables, por el elevado número de casos son: Churintzio, Michoacán; Chilcuautla, Hidalgo, y Tlalmanalco Estado de México, todos con aumentos por sobre los 80 muertos por cada mil nacidos.

En lo que corresponde al desempleo y participación laboral, el Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017, concluye que a pesar de que la tasa neta de participación laboral en los distintos países latinoamericanos, tuvo un balance positivo, contrastan los casos de México y Guatemala, donde los números desfavorecieron a los habitantes.

Es difícil pensar en un buen futuro con “empleo pleno y productivo tanto para mujeres como para hombres, dada la tendencia registrada en países como México y Guatemala”. En ambos casos, describe el informe, la brecha promedio territorial en la participación laboral entre hombres y mujeres ha aumentado.

Los resultados revelaron que en todas las áreas laborales, la participación de las mujeres es inferior a la de los hombres. “El promedio de la brecha aumentó,entre el 2006 y el 2014, de 2,1 veces a 2,2. Además de estar acompañado de una reducción de la tasa promedio en la participación laboral de las mujeres.

Estas cifras, halladas a nivel continental, no hacen más que confirmar falta de oportunidades y crisis generalizada que atraviesa el país.

Apenas en enero, un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que en 2018 el desempleo y empleo informal crecerán en México. En él, se destaca a nuestro país como uno de las pocas naciones donde los empleos formales irán a la baja. la expectativa de la OIT, es que para este año, el país contará con 15.5 millones de mexicanos con empleo vulnerable (informal) de los 15.3 millones que se registraron en 2017, pronosticando un aumento de 200 mil personas en situación vulnerable.

En febrero, el Coneval dio a conocer que más de 50 millones de mexicanos, aproximadamente el 41% de la población, perciben ingresos económicos inferiores al costo de una canasta alimentaria, lo que los coloca en una situación de pobreza laboral. Incluso se afirmó que en 20 de los 32 estados padecen esta situación.

  FUENTE: ANIMAL POLITICO
Tags: EducaciónMéxico
Share203Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.