REDUCCIÓN DE JORNADA A 40 HORAS SERÁ POSITIVA, PERO INSUFICIENTE PARA MEJORAR VIDA DE OBREROS
FUEGO EN NEGOCIO DE MÉRIDA MOVILIZA A BOMBEROS, LOGRAN CONTROLARLO SIN HERIDOS
YUCATÁN DETECTA Y CONTROLA CINCO CASOS DE GUSANO BARRENADOR CON ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
ARTESANÍAS MAYAS DE QUINTANA ROO RECIBEN RECONOCIMIENTO NACIONAL Y FORTALECEN IDENTIDAD CULTURAL DEL ESTADO
MARIO VILLANUEVA, EXGOBERNADOR DE QUINTANA ROO, CONTINÚA HOSPITALIZADO EN ESTADO DELICADO PERO ESTABLE
LA DEA CONFIRMA PRESENCIA DEL CÁRTEL DE SINALOA Y CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN EN PENÍNSULA DE YUCATÁN, INCLUYENDO QUINTANA ROO
CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN, DESTINOS MÁS BUSCADOS POR EL 68% DE LOS MEXICANOS PARA VACACIONES DE VERANO 2025
VOLCADURA EN CARRETERA TULUM-MUYIL DEJA TRES HERIDOS Y UNA MASCOTA MUERTA, LA FAMILIA VIAJABA A VERACRUZ
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE QUINTANA ROO ALERTA POR NUEVO FRAUDE EN WHATSAPP QUE ROBA DATOS Y CUENTAS
PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A RICARDO ANAYA Y LE PIDE RECLAMAR A EE.UU. SI CREE QUE HAY INTERVENCIÓN EN ASUNTOS INTERNOS DE MÉXICO
PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMA QUE CERTIFICACIÓN DE AGENCIA DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL DE EE.UU. ES ANTIGUA Y QUE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEBE ACLARAR
CANCÚN REFUERZA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN LA ZONA HOTELERA RUMBO AL VERANO 2025

MÉXICO RECIBE 64,700 MDD EN REMESAS, PRESIDENTA SHEINBAUM LANZA PLAN CONTRA IMPUESTO DEL 5% PROPUESTO EN EUA

Este es el plan del Gobierno de Sheinbaum para evitar el impuesto a remesas.

La presidenta Sheinbaum afirmó que se violaría el tratado para evitar una doble tributación, el cual está vigente desde hace 31 años.

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, sigue con el firme rechazo hacia la propuesta de Estados Unidos de fijar un impuesto del 5% al envío de remesas.

Ante la iniciativa que avanza en comisiones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el gabinete de Sheinbaum ya puso manos a la obra y fijó algunas acciones para frenar este impuesto.

Además, la presidenta Sheinbaum puntualizó que esta propuesta no solo afecta a México, sino a otros países, como India, país que recibe más remesas provenientes de EUA.

LEER: HOT SALE 2025: ELECTRÓNICOS, MODA Y BELLEZA LIDERAN LISTAS DE COMPRAS AL MENOS 7 DE CADA 10 USUARIOS APROVECHARÁN DESCUENTOS

Impuestos violan tratados con México.

Desde la conferencia de prensa matutina, Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, denunció que, de aprobarse la propuesta, se estaría violando el tratado vigente desde 1994 para evitar la doble tributación.

“Los flujos que mandan los paisanos ya pagaron impuestos correspondientes, es decir, ya fueron gravados y con este impuesto adicional sería una doble tributación», explicó.

De acuerdo con el secretario, esta iniciativa “implicaría una discriminación en términos fiscales”.

“Nosotros estamos buscando evitar que los trabajadores mexicanos de allá paguen bajo las mismas condiciones que los trabajadores de Estados Unidos”, añadió.

LEER: AUTOMÓVIL VOLCÓ EN LA CARRETERA 307: UNA PERSONA RESULTÓ HERIDA Y UNA MASCOTA PERDIÓ LA VIDA

VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174

Edgar Amador Zamora subrayó que dicha medida podría ser impugnada por los trabajadores sujetos a ese impuesto.

Remesas en 2024, equivalentes al 3.5% del PIB.

Amador Zamora mencionó que para 2024 las remesas alcanzaron 64 mil 700 millones de dólares, equivalente a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

El funcionario de Sheinbaum mencionó que, en promedio, los connacionales envían a sus familiares de 393 a 400 dólares y que las y los trabajadores mexicanos ya pagan en Estados Unidos impuestos a tasas entre el 10% y el 37%.

Además, se dijo que el 99.1% de las remesas se recibieron a través de transferencias electrónicas, un esquema que está perfectamente regulado.

LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM PROPONE DAR UNA SEMANA MÁS DE VACACIONES A MAESTROS TRAS ANALIZAR MODELOS INTERNACIONALES

De las remesas que llegan a México, el 97% proviene de nuestros paisanos en Estados Unidos, principalmente de:

  • California 33%
  • Texas 14%
  • Colorado 4%

Mientras que los principales destinos de las remesas son:

  • Michoacán y Guanajuato con 8.7%
  • Jalisco 8.5%
  • CDMX 7.2%
  • Edomex 7.1%

remesas

Foto: Captura de pantalla

De acuerdo con la presentación, las remesas llegan a constituir más del 20% del ingreso de familias y contribuyen a la reducción de la pobreza y al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades receptoras.

LEER: DETIENEN EN PLAYA DEL CARMEN A JOVEN CON 11 ENVOLTORIOS DE DROGA; FUE TURNADO A LA FISCALÍA DE QUINTANA ROO

Las remesas juegan un papel fundamental en varios estados. Como proporción del PIB estatal, representan para Chiapas 16%, Guerrero 14%, Michoacán 11% y Zacatecas 11%.

Remesas

Foto: Captura de pantalla

Las acciones de México vs el impuesto a remesas

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, declaró que, entre las medidas que ha adoptado México, por instrucción de la presidenta se envió una carta al Comité que discutía la propuesta para evidenciar el rechazo.

“Se nos instruyó enviar una carta dirigida a los representantes de este Comité de Medios y Procedimientos el mismo 13 de mayo en la cual dimos una argumentación detallada de por qué esta iniciativa no tiene razón de ser y no estamos de acuerdo con ella“, mencionó.

LEER: INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ACTIVÓ PORTAL PARA UBICAR LAS 1,281 CASILLAS EN QUINTANA ROO RUMBO A LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL EL 1 DE JUNIO

Además, el canciller recalcó que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, se ha reunido con diversos grupos de representantes para seguir esgrimiendo la posición del país ante esta medida.

“Vamos a dar la mejor defensa política en términos legales, no nos parece que esta medida con fines recaudatorios afecte a una porción muy sensible e importante de nuestros connacionales», contó.

Sheinbaum pide que connacionales envíen cartas a legisladores de EUA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que “esta iniciativa es un acto discriminatorio”.

“Lo primero que haremos será el envío de cartas, en segundo lugar, el embajador Esteban Moctezuma se reunirá la próxima semana con distintas organizaciones de connacionales del otro lado de la frontera para poder explicar por qué no es buena idea”, dijo la mandataria.

Además, Sheinbaum Pardo detalló que acudirá a EUA una comisión del Senado de la República representada por todos los partidos para dialogar con sus contrapartes del país vecino.

LEER: CLIMA EN QUINTANA ROO HOY, 16 DE MAYO: CIELO DESPEJADO, HASTA 38 °C Y VIENTOS CON RACHAS DE 55 KM/H

Además, si bien dijo que es una iniciativa del Congreso, Sheinbaum puntualizó que se le hará saber al gobierno de Donald Trump que no están de acuerdo con la propuesta.

Finalmente, consideró que connacionales podrían enviar cartas a sus congresistas para demostrar por qué no es una buena idea gravar las remesas.

“Creemos que es una buena idea, que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas, también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y violaría este tratado”, finalizó.

Autoridades contra la iniciativa

En días recientes, también el Senado y la Cámara de Diputados mostraron su desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

LEER: DEPRESIÓN DURANTE EL EMBARAZO AFECTA HASTA AL 14 % DE LAS MUJERES EN MÉXICO: UN RIESGO PARA MADRE E HIJO

En el proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill busca imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes.

Tras la noticia, la dirigente nacional de Morena, María Luisa Alcalde, compartió un video en sus redes sociales para declarar que dicha medida resulta “inaceptable”.

recesión

Foto: Cuartoscuro

“Esta propuesta es abusiva y profundamente injusta, no se trata solo de un ataque económico, se trata de una agresión directa contra la dignidad de más de 40 millones de personas que con su trabajo diario, sostienen amplios sectores de la economía estadounidense», señaló.

Alcalde sostiene que la propuesta estigmatiza criminaliza a quienes solo buscan una vida digna.

FUENTE: POLITICO

Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist