• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
MIGRANTES DEPORTADOS EN RIESGO DE PADECER CRISIS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES A SUSTANCIAS, ADVIERTE ONG DE DERECHOS HUMANOS

MIGRANTES DEPORTADOS EN RIESGO DE PADECER CRISIS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES A SUSTANCIAS, ADVIERTE ONG DE DERECHOS HUMANOS

febrero 1, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA NUEVOS QUIRÓFANOS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA

julio 11, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN AL REUNIRSE CON EL RECTOR JESÚS QUIRCE DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC CANCÚN

julio 11, 2025
YOUTUBE SIGUE PERMITIENDO PIRATERÍA DE PELÍCULAS Y SERIES A PESAR DE MEDIDAS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR

YOUTUBE SIGUE PERMITIENDO PIRATERÍA DE PELÍCULAS Y SERIES A PESAR DE MEDIDAS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR

julio 11, 2025

FUERZAS DEL ICE ARRESTAN A DECENAS DE MIGRANTES EN CALIFORNIA; PROTESTAS ESTALLAN EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD

julio 11, 2025
¡NO CAIGAS EN ESTAFAS! ALERTAN POR CUENTA FALSA EN FACEBOOK QUE SIMULA SER DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CDMX PARA ROBAR DATOS PERSONALES

¡NO CAIGAS EN ESTAFAS! ALERTAN POR CUENTA FALSA EN FACEBOOK QUE SIMULA SER DE TRANSPORTE PÚBLICO EN CDMX PARA ROBAR DATOS PERSONALES

julio 11, 2025

SECRETARÍA DE SALUD DE QUINTANA ROO COORDINA ESTRATEGIA CON FEDERACIÓN PARA MODERNIZAR SERVICIOS MÉDICOS: SUPERVISAN AVANCES EN INFRAESTRUCTURA Y USO DE TECNOLOGÍAS EN HOSPITALES DEL ESTADO

julio 11, 2025
ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS EN EE. UU.; HA SALVADO A MÁS DE 19 MIL PERSONAS DESDE 1971

ASÍ FUNCIONA EL PROGRAMA FEDERAL DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS EN EE. UU.; HA SALVADO A MÁS DE 19 MIL PERSONAS DESDE 1971

julio 11, 2025
RESCATAN A 17 ANIMALES EXPLOTADOS PARA PEDIR DINERO EN EL CENTRO DE CDMX; ESTABAN DESHIDRATADOS Y CONFINADOS

RESCATAN A 17 ANIMALES EXPLOTADOS PARA PEDIR DINERO EN EL CENTRO DE CDMX; ESTABAN DESHIDRATADOS Y CONFINADOS

julio 11, 2025

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESPONDE A ACUSACIONES DEL ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN RECHAZA ACUSACIONES Y OFRECE RECIBIR DENUNCIAS CON PRUEBAS

julio 11, 2025
¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN Y CÓMO SE MANIFIESTA? CONDUCTAS COMUNES QUE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO

julio 11, 2025
NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

NVIDIA CORPORATION, EMPRESA DE SOFTWARE, ROMPE RÉCORD AL SUPERAR LOS 4 BILLONES DE DÓLARES IMPULSADA POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

julio 11, 2025

ZHI DONG ZHANG, OPERADOR CHINO LIGADO AL CJNG, SE FUGA DE PRISIÓN DOMICILIARIA Y ES RECAPTURADO HORAS DESPUÉS

julio 11, 2025
viernes, julio 11, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

MIGRANTES DEPORTADOS EN RIESGO DE PADECER CRISIS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES A SUSTANCIAS, ADVIERTE ONG DE DERECHOS HUMANOS

by Macronews Staff
2025/02/01
in Desarrollo Humano, Internacional, México y el mundo, Salud y Ejercicio
0
MIGRANTES DEPORTADOS EN RIESGO DE PADECER CRISIS DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES A SUSTANCIAS, ADVIERTE ONG DE DERECHOS HUMANOS
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Advierten de los riesgos de salud mental y adicciones en migrantes deportados

La ONG Elementa DDHH dio a conocer el reto para proteger a los migrantes, ante las deportaciones masivas, del consumo problemático de sustancias

La Organización No Gubernamental (ONG) Elementa DDHH advirtió este martes del creciente reto en la ciudad fronteriza de Tijuana que encaran las autoridades para proteger la salud mental de los migrantes ante las deportaciones masivas, y evitar así que terminen en una situación de calle y en el consumo problemático de sustancias.

LEER: CONDUCTOR PRENSADO Y GRAVEMENTE HERIDO, TRAS PERDER EL CONTROL DE SU VEHÍCULO POR EXCESO DE VELOCIDAD

Renata Demichelis Ávila, directora en México de la organización, explicó en un encuentro con medios de comunicación que esta medida va más allá de los programas de protección que se instrumentaron para los migrantes que sean deportados de Estados Unidos, y su razón deriva en la crisis de opioides que se vive en esta zona fronteriza.

En este sentido, destacó que, según estudios realizados por el Instituto Nacional de Psiquiatría y la ex Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), las principales características de las personas usuarias de sustancias en Tijuana «son hombres, la mayoría migrantes que habían intentado cruzar la frontera o que fueron deportados de Estados Unidos».

Los expertos han remarcado la necesidad y urgencia de que las autoridades «lleven a cabo una política real de salud mental«, ya que es un tema que en Baja California, y en particular Tijuana, las autoridades del gobierno estatal lo tienen bien identificado y documentado.

LEER: UN PAR DE MOTOCICLISTAS FUERON ATROPELLADOS ESTA MAÑANA EN EL CRUCE DE LA AV KABAH Y LEONA VICARIO, EN LA SM 220 DE CANCÚN.

«No es algo nuevo, el mismo gobierno del estado tiene ya documentado el cómo el fenómeno de la migración, particularmente el de la deportación, impacta de manera sustancial en el consumo de sustancias, por lo que ya deberían tener respuestas a esa situación», expuso.

Todo ello, agregó, «como consecuencia de la frustración, la depresión y la caída del estado de ánimo tras haber sido repatriados contra su voluntad».

En México preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

LEER: EL DELANTERO MEXICANO SANTIAGO GIMÉNEZ SERÍA NUEVO JUGADO DEL AC MILAN, EL FEYENOORD Y EL AC MILAN HABRÍAN LLEGADO A UN ACUERDO POR 35 MDE

Por su parte, Adriana Muro Polo, directora ejecutiva de Elementa, destacó que las organizaciones de la sociedad civil como PrevenCasa, en Tijuana, y Verter, en Mexicali, han asumido esos roles de atención a la problemática de opioides en general, pero «no se dan abasto para atender a toda la población».

«El gobierno debe asumir que, si no se prepara una política pública que entienda la probabilidad de que todas las personas que vayan a regresar forzadamente, que vendrán en contra de su voluntad, puedan terminar en una de estas situaciones, van a contribuir a la crisis de consumo de sustancias problemáticas que ya existe en el estado», resaltó.

Reiteró que no solo se trata de brindarles las condiciones básicas a estas a las personas, sino entender también la prioridad de la salud mental porque, ante la vulnerabilidad a la que muchas se van a enfrentar, resultarán presas fáciles para el crimen organizado que utiliza a las personas en situación de calle o que los recluta también contra su voluntad.

LEER: EL EXSENADOR DE NUEVA JERSEY ROBERT MENENDEZ ES SENTENCIADO A 11 AÑOS DE PRISIÓN POR SOBORNO

«Hay un tema de seguridad, pero hacia la persona migrante, entendemos la parte de la seguridad general, pero cómo realmente les van a abrir las puertas a las personas. Creo que una tarjeta de dos mil pesos no es la solución, sino que se necesitan políticas públicas claras sustentadas en estos contextos«, sentenció.

FUENTe: INFORMADOR

Share198Tweet124Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.