• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Mueren 970 millones de mariposas monarca

agosto 7, 2015
LOGRA FISCALÍA DE QUINTANA ROO LA FIRME VINCULACIÓN A PROCESO PARA OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL ATLAS DELICTIVO DEL ESTADO

LOGRA FISCALÍA DE QUINTANA ROO LA FIRME VINCULACIÓN A PROCESO PARA OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL ATLAS DELICTIVO DEL ESTADO

mayo 18, 2025
ASEGURAN AUTORIDADES DROGAS EN DOS CATEOS Y DETIENEN A CINCO PERSONAS CERCA DE UN INMUEBLE, EN PLAYA DEL CARMEN

ASEGURAN AUTORIDADES DROGAS EN DOS CATEOS Y DETIENEN A CINCO PERSONAS CERCA DE UN INMUEBLE, EN PLAYA DEL CARMEN

mayo 18, 2025
VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO EXTORSIONADOR QUE AMENAZÓ CON MACHETE EN PLAYA DEL CARMEN; EXIGÍA 10 MILLONES COMO “CUOTA”

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO EXTORSIONADOR QUE AMENAZÓ CON MACHETE EN PLAYA DEL CARMEN; EXIGÍA 10 MILLONES COMO “CUOTA”

mayo 18, 2025
COLAPSA CARPA DE LA FERIA DEL LIBRO EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, POR FUERTES VIENTOS; CINCO LESIONADOS Y EVENTOS CANCELADOS

COLAPSA CARPA DE LA FERIA DEL LIBRO EN NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, POR FUERTES VIENTOS; CINCO LESIONADOS Y EVENTOS CANCELADOS

mayo 18, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM LAMENTA LA MUERTE DE DOS TRIPULANTES DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC TRAS ACCIDENTE EN NUEVA YORK

PRESIDENTA SHEINBAUM LAMENTA LA MUERTE DE DOS TRIPULANTES DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC TRAS ACCIDENTE EN NUEVA YORK

mayo 18, 2025
ZACATECAS REVELA EL YACIMIENTO DE ORO MÁS RICO DE MÉXICO Y SE PERFILA COMO LÍDER EN LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA AURÍFERA

ZACATECAS REVELA EL YACIMIENTO DE ORO MÁS RICO DE MÉXICO Y SE PERFILA COMO LÍDER EN LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA AURÍFERA

mayo 18, 2025
LEÓN XIV RETOMA LA RESIDENCIA PAPAL TRADICIONAL Y VIVIRÁ EN EL DEPARTAMENTO DEL PALACIO APOSTÓLICO TRAS 12 AÑOS DE AUSENCIA

LEÓN XIV RETOMA LA RESIDENCIA PAPAL TRADICIONAL Y VIVIRÁ EN EL DEPARTAMENTO DEL PALACIO APOSTÓLICO TRAS 12 AÑOS DE AUSENCIA

mayo 18, 2025
TORNADOS Y FUERTES TORMENTAS DEJAN AL MENOS 16 MUERTOS EN KENTUCKY Y MISSOURI, CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES

TORNADOS Y FUERTES TORMENTAS DEJAN AL MENOS 16 MUERTOS EN KENTUCKY Y MISSOURI, CONTINÚA LA BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES

mayo 18, 2025
EMPRESARIOS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN AL GOBIERNO REANUDAR EL DRAGADO DEL CANAL DE ZARAGOZA PARA IMPULSAR EL TURISMO NÁUTICO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REGIÓN

EMPRESARIOS DEL SUR DE QUINTANA ROO EXIGEN AL GOBIERNO REANUDAR EL DRAGADO DEL CANAL DE ZARAGOZA PARA IMPULSAR EL TURISMO NÁUTICO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REGIÓN

mayo 18, 2025
EXPLOSIÓN ACCIDENTAL DE CILINDROS DE GAS LACRIMÓGENO EN CHATARRERA DE CHETUMAL ACTIVÓ MOVILIZACIÓN DE EMERGENCIAS

EXPLOSIÓN ACCIDENTAL DE CILINDROS DE GAS LACRIMÓGENO EN CHATARRERA DE CHETUMAL ACTIVÓ MOVILIZACIÓN DE EMERGENCIAS

mayo 18, 2025
ROYAL CARIBBEAN, COMPAÑÍA DE CRUCEROS, ANUNCIA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 1,000 MDD EN QUINTANA ROO CON NUEVOS DESTINOS EN COZUMEL Y MAHAHUAL PARA IMPULSAR EL TURISMO Y GENERAR 3,000 EMPLEOS

ROYAL CARIBBEAN, COMPAÑÍA DE CRUCEROS, ANUNCIA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 1,000 MDD EN QUINTANA ROO CON NUEVOS DESTINOS EN COZUMEL Y MAHAHUAL PARA IMPULSAR EL TURISMO Y GENERAR 3,000 EMPLEOS

mayo 18, 2025
31 MILLONES DE TONELADAS DE SARGAZO SE ACERCAN A LAS PLAYAS DE FLORIDA, EL CARIBE Y QUINTANA ROO, ALERTAN AUTORIDADES Y CIENTÍFICOS

31 MILLONES DE TONELADAS DE SARGAZO SE ACERCAN A LAS PLAYAS DE FLORIDA, EL CARIBE Y QUINTANA ROO, ALERTAN AUTORIDADES Y CIENTÍFICOS

mayo 18, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
domingo, mayo 18, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

Mueren 970 millones de mariposas monarca

by MACRONEWS
2015/08/07
in México y el mundo, Nota Curiosa
0
504
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Casi 970 millones de mariposas monarca murieron desde 1990, en buena parte por la desaparición de sus hábitats y alimentadores en Estados Unidos en el largo trecho de Canadá a México.

mueren

De acuerdo con el Centro de Diversidad Biológica y la Agencia de Pesca y Vida Silvestre (USFWS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, una
población que alguna vez se cifró en miles de millones se redujo tanto que ahora sólo quedan entre 30 y 35 millones de ejemplares.

En parte por eso, los terrenos donde antes se aposentaban los famosos lepidópteros anaranjado y negro —que algunos consideran como la mariposa más bella del mundo— en
Michoacán (México) se redujeron de 18 hectáreas en 1996
—unos 25 millones de mariposas en cada hectárea— a 1.5 hectáreas en 2013.

Pero la USFWS y organizaciones ecologistas, en concreto la Federación Nacional de la Vida Silvestre (NWF) y la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF) creen que aún están a tiempo.

Podemos salvar a la mariposa monarca en América del Norte, pero sólo si actuamos rápido y juntos”, dijo Dan Ashe, director del USFWS, al presentar el proyecto a la prensa de Washington.

Su principal foco, de entrada, es tratar de restablecer zonas donde las mariposas puedan descansar, alimentarse y reproducirse durante su larga migración, que les puede tomar dos o tres meses y otras tantas generaciones de un extremo al otro de su viaje.

Plan de rescate

Para empezar, según The Wa-shington Post, este año invertirán dos millones de dólares para plantar algodoncillo en unas 200 mil hectáreas de hábitat a lo largo de los casi tres mil kilómetros de la Carretera Interestatal 35, que va de Texas a Minnesota, y que corre a lo largo de la ruta de migración.

La filosofía es simple: sin algodoncillo no hay mariposas.

1.2 millones de dólares más serán dedicados para crear un grupo que genere recaudación de fondos entre organizaciones privadas.

Medios informativos estadunidenses afirmaron que los iniciadores del proyecto tratarán de entusiasmar a otras agencias federales y estatales para hacer lo mismo en las tierras públicas y que trabajan con los gobiernos de México y Canadá para ayudar a restaurar la población de mariposas.

De acuerdo con la cadena estadunidense CBS, en diciembre pasado el gobierno del presidente Barack Obama se dijo dispuesto a colocar la mariposa bajo la protección de la ley de especies en peligro, lo que protegería sus zonas de supervivencia y prohibiría matarlas o capturarlas.

Sin embargo, una buena parte del problema se debe menos a la muerte o la captura de mariposas que a la ausencia de hábitats.

Mucho del problema se debe a las amenazas significadas simplemente por el crecimiento de zonas urbanas y campos de cultivo que han desplazado o eliminado los sitios donde se reproducían y alimentaban.

De hecho, la principal víctima de esas nuevas situaciones es el algondoncillo, una planta
perenne que es la única donde estas mariposas depositan sus huevos.

Cuando la larva nace, la oruga come la planta. Pero sin algondoncillo a lo largo de su ruta migratoria, la monarca simplemente no puede reproducirse.

Sin embargo, una gran parte del algodoncillo que crecía de forma silvestre en el territorio estadunidense ha sido eliminado por la fumigación de agricultores para proteger sus cosechas.

Grupos ecologistas han hecho hincapié en que muchos de esos cultivos son transgénicos.

Los lugares que las monarcas escogen para hibernar luego de cuatro mil kilómetros de vuelo, son justamente los bosques mexicanos, se trata de los pinos y oyameles ubicados en Michoacán y el Estado de México.

El punto es importante porque esa es una de las razones a las que se atribuye la disminución no sólo de la mariposa monarca sino también de las abejas, que al igual que aquellas son insectos polinizadores afectados por herbicidas y cosechas modificadas.

(Fuente Excelsior)

Tags: macronewssecc_2
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.