Agentes federales de inmigración arrestaron a 37 personas el miércoles durante una redada en un negocio de reparación de techos en el norte del estado Washington.
Funcionarios de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llegaron al almacén de Mt. Baker Roofing alrededor de las 7:30 am en Bellingham, una ciudad cerca de la frontera con Canadá.
Según un reporte de The Bellingham Tribune, los agentes llevaban máscaras y llegaron en vehículos sin ningún logo o identificación.
“Llegaron blandiendo sus armas como si fueran a dispararnos, como si fuéramos criminales”, dijo Tomás Fuerte a Cascadia Daily News, hablando en español. Nos metieron en una habitación en la parte trasera del edificio. Tenían una lista y fotos de todos los indocumentados y se los llevaron.
Las personas detenidas fueron trasladadas en dos autobuses, dijo Fuerte, quien agregó que nunca había visto una redada así en sus 12 años en la empresa.
El portavoz de ICE, David Yost, dijo en un comunicado que los oficiales ejecutaron una orden de allanamiento federal «basada en una investigación criminal en curso sobre el empleo ilegal de extranjeros sin autorización legal de trabajo en violación de la ley federal».
Las 37 personas que fueron arrestadas “habían representado fraudulentamente su estatus migratorio y presentado documentos y/o información fraudulentos para buscar empleo”, dijo Yost.
Mt. Baker Roofing declaró por la tarde que estaba «cooperando plenamente con las autoridades, al tiempo que garantizaba que nuestros empleados recibieran un trato justo y respetuoso conforme a la ley».
Un trabajador del lugar dijo a The Bellingham Herald que ICE se había llevado a más de la mitad de los empleados de la empresa y que estaban buscando a otros trabajadores que no estaban allí en ese momento.
ICE: más de 650 arrestos diarios, pero sin alcanzar las deportaciones masivas
Según cifras de la propia agencia, ICE realizó 32,809 arrestos en los primeros 50 días de mandato del presidente Donald Trump, para un promedio diario de 656 arrestos. Estos más que duplican los 311 arrestos de media del período de 12 meses que finalizó el 30 de septiembre.
Sin embargo, aunque estas cifras son superiores a las observadas durante la administración de Biden, están lejos de las deportaciones masivas que Trump promovió en su campaña.
Hasta ahora, el presidente ha evitado las redadas a gran escala en fábricas y oficinas que caracterizaron su primer mandato y el de su predecesor republicano, George W. Bush, pero ha habido operaciones dispersas y más pequeñas.
Los propietarios de los negocios afectados raras veces suelen recibir cargos criminales pero sí multas.