¿Te llegó un correo del “banco” pidiéndote dar clic en un enlace? Podría ser un fraude.
La Condusef alertó sobre una nueva modalidad de estafa digital en la que los delincuentes imitan correos oficiales para robar datos personales y vaciar cuentas bancarias.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

El organismo pidió a los usuarios no abrir enlaces sospechosos, incluso si los mensajes parecen auténticos o incluyen logotipos del banco. Además, recomendó verificar el remitente y comunicarse directamente con la institución antes de realizar cualquier acción.
¿Cómo estafan los delincuentes?
De acuerdo con la Condusef, los estafadores envían correos electrónicos falsos que aparentan ser notificaciones del banco. Estos mensajes suelen incluir frases como:
- “Actualiza tus datos”
- “Verifica un movimiento”
- “Tu cuenta será bloqueada”
Los mensajes se acompañan de un enlace que lleva a una página falsa.
Esa página, idéntica al portal oficial, solicita usuario, contraseña y número de tarjeta, datos que los ciberdelincuentes utilizan para acceder a la cuenta y transferir dinero sin autorización.
La Comisión advirtió que los bancos nunca solicitan información personal por correo ni envían ligas externas para “verificar” cuentas. Por ello, si recibes un mensaje sospechoso, elimínalo de inmediato y contacta directamente a tu banco.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
¿Cómo identificar un correo falso?
La Condusef recomienda seguir estos pasos para proteger tu dinero y tu información personal:
- Revisa el remitente: si no es una dirección oficial, bórralo
- No abras enlaces dudosos ni descargues archivos adjuntos
- No compartas contraseñas ni datos bancarios por ningún medio
- Llama directamente a tu banco si tienes dudas
Además, la Comisión invita a los usuarios a consultar su portal oficial (www.condusef.gob.mx) para conocer las alertas vigentes y reportar intentos de fraude digital.





















