Redacción Macronews-. Una nueva estafa telefónica ha comenzado a circular en México, proveniente de Estados Unidos. La estrategia combina grabaciones automatizadas, ingeniería social y pequeños pagos para ganarse la confianza de los usuarios con el único objetivo de defraudarlos.

Cómo funciona la estafa
1.La llamada: Lo ideal es no contestar. Si lo haces, escucharás una grabación automatizada.
2.Enganche falso: Los guiones varían, pero en todos te dicen que revisaron tu currículum y te piden agregar el número a WhatsApp.
3.Selección de película: Te indican que elijas una película; esto no tiene relación con empleo, sino que es parte de la estrategia de ingeniería social.
4.Traslado a otra plataforma: La conversación se mueve a Telegram, donde los estafadores pueden enviar enlaces o capturas con menos supervisión que en otras apps.

El periodista Ignacio G. Villaseñor destaca que esta técnica se basa en ganar confianza con pagos pequeños antes de intentar un fraude mayor.
Recomendaciones
•No contestar llamadas de números desconocidos internacionales.
•Evitar agregar números desconocidos a aplicaciones de mensajería.
•No compartir información personal ni seguir enlaces de remitentes desconocidos.