• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AMLO le reclama a Biden: «Se aceptó de forma cómoda que China sería la fábrica del mundo»

AMLO le reclama a Biden: «Se aceptó de forma cómoda que China sería la fábrica del mundo»

julio 13, 2022
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.: DETALLES DEL PROCESO LEGAL QUE ENFRENTA EN MÉXICO TRAS SU DEPORTACIÓN DE ESTADOS UNIDOS Y LOS CARGOS EN SU CONTRA

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.: DETALLES DEL PROCESO LEGAL QUE ENFRENTA EN MÉXICO TRAS SU DEPORTACIÓN DE ESTADOS UNIDOS Y LOS CARGOS EN SU CONTRA

agosto 19, 2025
INAPAM IMPULSA VINCULACIÓN PRODUCTIVA PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS, OFRECIENDO EMPLEO, CAPACITACIÓN Y REMUNERACIONES QUE FORTALECEN SU AUTONOMÍA ECONÓMICA

INAPAM IMPULSA VINCULACIÓN PRODUCTIVA PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS, OFRECIENDO EMPLEO, CAPACITACIÓN Y REMUNERACIONES QUE FORTALECEN SU AUTONOMÍA ECONÓMICA

agosto 19, 2025
EE.UU., SEGÚN SU PORTAVOZ KAROLINE LEAVITT, ESTÁ PREPARADO PARA USAR “TODO SU PODER” Y FRENAR EL NARCOTRÁFICO EN VENEZUELA TRAS DESPLIEGUE MILITAR EN EL CARIBE

EE.UU., SEGÚN SU PORTAVOZ KAROLINE LEAVITT, ESTÁ PREPARADO PARA USAR “TODO SU PODER” Y FRENAR EL NARCOTRÁFICO EN VENEZUELA TRAS DESPLIEGUE MILITAR EN EL CARIBE

agosto 19, 2025
EE.UU. DESPLIEGA TRES DESTRUCTORES Y 4 MIL SOLDADOS CERCA DE VENEZUELA PARA COMBATIR CÁRTELES DE DROGA EN EL CARIBE

EE.UU. DESPLIEGA TRES DESTRUCTORES Y 4 MIL SOLDADOS CERCA DE VENEZUELA PARA COMBATIR CÁRTELES DE DROGA EN EL CARIBE

agosto 19, 2025
JUSTICIA DE COLOMBIA ORDENA LIBERTAD INMEDIATA DEL EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE MIENTRAS SE REVISAN SU CONDENA POR SOBORNO Y FRAUDE PROCESAL

JUSTICIA DE COLOMBIA ORDENA LIBERTAD INMEDIATA DEL EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE MIENTRAS SE REVISAN SU CONDENA POR SOBORNO Y FRAUDE PROCESAL

agosto 19, 2025
REINSERCIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO AVANZA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS EDUCATIVOS Y VÍNCULOS LABORALES PARA 1,219 PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

REINSERCIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO AVANZA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECE INFRAESTRUCTURA, PROGRAMAS EDUCATIVOS Y VÍNCULOS LABORALES PARA 1,219 PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

agosto 19, 2025
LA CASA BLANCA LANZA CUENTA OFICIAL EN TIKTOK AUN CON LEY QUE EXIGE SU VENTA Y LOGRA MÁS DE 4 MIL SEGUIDORES EN HORAS

LA CASA BLANCA LANZA CUENTA OFICIAL EN TIKTOK AUN CON LEY QUE EXIGE SU VENTA Y LOGRA MÁS DE 4 MIL SEGUIDORES EN HORAS

agosto 19, 2025
HOTEL DE LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES RECIBE PREMIO INTERNACIONAL POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS Y HOSPITALIDAD

HOTEL DE LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES RECIBE PREMIO INTERNACIONAL POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS Y HOSPITALIDAD

agosto 19, 2025
INAUGURA GOBERNADORA MARA LEZAMA PROYECTO JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO, ESPACIO PARA INNOVAR EL TURISMO DESDE LA VISIÓN JUVENIL

INAUGURA GOBERNADORA MARA LEZAMA PROYECTO JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO, ESPACIO PARA INNOVAR EL TURISMO DESDE LA VISIÓN JUVENIL

agosto 19, 2025
CFE DESMIENTE DESCUENTO EN RECIBO DE LUZ CON CREDENCIAL INAPAM Y ALERTA POR FRAUDES

CFE DESMIENTE DESCUENTO EN RECIBO DE LUZ CON CREDENCIAL INAPAM Y ALERTA POR FRAUDES

agosto 19, 2025
SUBE A 706 EL NÚMERO DE MUERTOS POR LAS INUNDACIONES DEL MONZÓN EN PAKISTÁN

SUBE A 706 EL NÚMERO DE MUERTOS POR LAS INUNDACIONES DEL MONZÓN EN PAKISTÁN

agosto 19, 2025
COMANDO DE PIRATAS ARMADOS ASALTA PLATAFORMA PETROLERA AKAL-ROMEO EN LA SONDA DE CAMPECHE

COMANDO DE PIRATAS ARMADOS ASALTA PLATAFORMA PETROLERA AKAL-ROMEO EN LA SONDA DE CAMPECHE

agosto 19, 2025
miércoles, agosto 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo

AMLO le reclama a Biden: «Se aceptó de forma cómoda que China sería la fábrica del mundo»

by MACRONEWS
2022/07/13
in México y el mundo, Nacional
0
AMLO le reclama a Biden: «Se aceptó de forma cómoda que China sería la fábrica del mundo»
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó varios temas durante su reunión con Joe Biden en la Casa Blanca: le recordó los agravios cometidos en Estados Unidos contra la comunidad migrante mexicana, la crisis económica provocada por la crisis en Ucrania y la necesidad de estrechar la cooperación comercial ante el avance de China.

En medio de la crisis de los energéticos desatada por el conflicto en Europa del Este, el Gobierno de México se comprometió a aumentar sus exportaciones de petróleo crudo y combustóleo a Estados Unidos para comenzar a reducir las presiones inflacionarias en ambos países, sobre todo los altos precios de la gasolina que están pagando los ciudadanos estadounidenses desde que comenzó el conflicto entre Kiev y Moscú el pasado 24 de febrero.
«Mucha de esta gasolina [con la que estamos dispuestos a apoyar] la estamos produciendo en la refinería de Pemex que usted nos permitió comprar en Deer Park, Texas. Ponemos a disposición de su Gobierno más de 1.000 kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera sur con México para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a 3 millones de personas, aproximadamente», comentó López Obrador.
El mandatario mexicano señaló que está en la mayor disposición de estrechar los lazos comerciales con las empresas y los inversionistas de Estados Unidos en la industria energética, siempre y cuando se respete la soberanía nacional del país latinoamericano.
López Obrador se comprometió a ayudar para garantizar el abasto energético, sobre todo, de las ciudades fronterizas de Estados Unidos. «Desde que comenzó la crisis energética, México ha destinado el 72% de su producción de crudo y combustóleo a las refinerías de Estados Unidos, 800.000 barriles diarios. Asimismo, decidimos permitir, en tanto baja el precio de las gasolinas en Estados Unidos, que ojalá y apruebe el Congreso dicha propuesta, que estadounidenses que viven cerca de nuestra frontera puedan cargar sus automóviles del lado mexicano con un mejor precio», comentó.
«Hace dos meses, tomamos la decisión soberana de nacionalizar el litio, un mineral que resulta fundamental para avanzar en el propósito de no depender de los combustibles fósiles y que estará disponible para la modernización tecnológica de la industria automotriz entre nuestros países», dijo López Obrador, quien garantizó a Biden que su Administración está comprometida en transitar a las energías limpias.
Sus declaraciones suceden en medio de fuertes tensiones entre autoridades mexicanas y compañías estadounidenses del sector eléctrico, las cuales aseguran que México viola el T-MEC en agravio de la libre competencia y en favor de la empres estatal mexicana del sector: la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los migrantes mexicanos reciben al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Washington - Sputnik Mundo, 1920, 12.07.2022

América Latina

AMLO recibe serenata antes de su reunión con Biden en la Casa Blanca | Videos

ayer

«Hay agravios que resultan difíciles de olvidar»

El presidente de México recordó debajo del retrato de Franklin D. Roosevelt que en Estados Unidos se han cometido distintos abusos contra migrantes que buscaron el sueño americano en el pasado y que en estos momentos lo siguen persiguiendo.
Por ello, le pidió a su homólogo Joe Biden la regularización de los millones de mexicanos que, desde hace años, trabajan de forma honrada en suelo estadounidense.
«Es indispensable, y lo digo de manera sincera y respetuosa, regularizar ya la certidumbre a migrantes que, desde hace varios años, trabajan honradamente y contribuyen al desarrollo de esta gran nación», dijo López Obrador.
«Sé que sus adversarios, los conservadores, van a pegar el grito en el cielo, pero sin un programa atrevido de desarrollo y bienestar no será posible resolver los problemas», afirmó. «A pesar de nuestras diferencias y de agravios que no resultan fáciles de olvidar ni con el tiempo ni con buenos deseos, en muchas ocasiones hemos podido coincidir como buenos amigos y verdaderos aliados».
Biden señaló que Estados Unidos ha invertido 3.400 millones de dólares en infraestructura para la frontera, con el objetivo de hacerla más segura y eficiente para el cruce de las personas que buscan el sueño americano.
También recordó la «crisis del fentanilo» por la que atraviesa el pueblo estadounidense. Agencias como el FBI y la DEA han dicho que la mayoría de esta droga proviene de los cárteles de la droga que operan en México.
Desde abril, recordó, Estados Unidos ha desplegado más de 1.500 efectivos, se han llevado a cabo más de 20.000 operativos y más de 3.000 arrestos en operativos contra el narcotráfico.
Detenciones de migrantes en EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 28.06.2022

América Latina

Migrantes muertos en Texas fueron rociados con condimento para carne

28 de junio, 21:35 GMT
También recordó el Programa Bracero aprobado durante la presidencia de Franklin D. Roosevelt, a través del cual se aceptó la llegada de miles de trabajadores mexicanos a la Unión Americana ante al falta de fuerza de trabajo en Estados Unidos debido a la Segunda Guerra Mundial.

«[Por ese programa] miles de jornaleros agrícolas mexicanos ingresaron a Estados Unidos de manera legal para ayudar en la producción de alimentos. Incluso durante la construcción del ferrocarril en Estados Unidos, de 1943 a 1946, se contrató a 130.000 trabajadores mexicanos mediante este procedimiento pactado por ambos Gobiernos. Ciertamente, el programa no estuvo exento de errores, abusos y encubrimientos, pero sin duda dio buenos resultados en lo productivo y lo laboral», añadió López Obrador.

Por su parte, el mandatario estadounidense, Joe Biden, recordó que episodios como la muerte de 53 migrantes mexicanos y centroamericanos en un camión abandonado a las afueras de la ciudad de San Antonio demuestran la necesidad de establecer nuevos términos y reglas que permitan controlar los flujos migratorios irregulares.
«Nosotros llegamos a niveles históricos en los últimos cinco años de visas a centroamericanos y estamos en un ritmo que nos va a permitir duplicar la cantidad de visas en el próximo ejercicio. Gracias, presidente [López Obrador], porque ustedes también están emitiendo más visas de trabajo en México para centroamericanos», apuntó el presidente demócrata.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard y el embajador chino Zhu Qingqiao - Sputnik Mundo, 1920, 14.05.2022

Internacional

México y China: una amistad que EEUU no ve con buenos ojos

14 de mayo, 02:23 GMT

Más temas incómodos: Ucrania y China

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le recordó a Biden que China ha avanzado a pasos agigantados como la gran industria del planeta. Su poder productivo, dijo, ha rebasado todas las expectativas.
«Debemos reconocer que, desde hace tiempo, no estamos produciendo lo suficiente. En las últimas tres décadas se aceptó de forma cómoda que China sería la fábrica del mundo, con la falaz idea de que, por la globalidad, no era necesaria la autosuficiencia alimentaria, energética y de otros bienes porque podíamos importar lo que necesitáramos», señaló López Obrador.
Sin embargo, con el tiempo se ha demostrado que esa teoría es equivocada y que es fundamental, también garantizar el autoabasto de las naciones, sobre todo a partir de fenómenos como la pandemia de COVID-19 y el conflicto en Ucrania.
«¡Vaya que vivimos tiempos difíciles! Primero fue la pandemia y ahora la guerra en Ucrania la cual no sólo ha dejado dolor y destrucción, sino que agravó la crisis económica e impulsó la espiral inflacionaria que padece el mundo», observó el presidente de México, que concluye su periodo en 2024.
Ante los señalamientos por China, el mandatario estadounidense, Joe Biden, manifestó su desacuerdo con la idea de que el mundo dejó crecer a China como «la gran fábrica del mundo». En ese sentido, aseguró que los sueldos de los estadounidenses han aumentado en 5% y que, durante su Administración, se creó la mayor cantidad de trabajos en comparación con otros Gobiernos. «No quiero decir que no tengamos problemas, porque sí los tenemos», reconoció Biden.
«Y sobre el tema de China acerca de que es la fábrica del mundo, nosotros producimos más productos agrícolas», aseguró el presidente de Estados Unidos.
«A pesar de los titulares exagerados que vemos a veces, usted y yo tenemos una relación fuerte y productiva», manifestó Biden durante los primeros minutos de la reunión con López Obrador en el Despacho Oval.
Al final del encuentro y en medio de lo que los analistas consideran una relación tensa entre México y Estados Unidos, Biden afirmó: «Creo que tenemos que comenzar a hablarnos mutuamente con respeto».
FUENTE: NOTICIAS SPUTNIK
Tags: AMLOCHINAJoe BidenMéxicoPresidentePresidente AMLO
Share199Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.