Pese a un amparo que los protege, podrían ir a la cárcel, acusados de motín y sabotaje.
A pesar de contar con un amparo que les protege contra actos de hostigamiento y represión, 21 elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche enfrentan una investigación interna.
La Dirección de Asuntos Internos de la dependencia les ha notificado sobre la apertura de una carpeta de investigación, citándolos para responder a las acusaciones en su contra.

Adicionalmente, seis policías, incluyendo a una mujer identificada como una de las “cabecillas” del movimiento de protesta iniciado el pasado 16 de marzo, han sufrido la suspensión de sus sueldos y han sido dados de baja.
Estos agentes también enfrentan denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado por delitos como motín y sabotaje.
Por otra parte, diez agentes adscritos al Centro de Control, Comando y Cómputo de Campeche (C-5) han sido relevados de sus cargos. En su lugar, se designó a personal afín a la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez.
A través de la Dirección de Asuntos Internos, encabezada por Víctor Hugo Sánchez Ortiz (pareja de Muñoz Martínez), se han enviado 21 citatorios contra los elementos policiales con el objetivo de imputarles responsabilidades e incluso encarcelarlos.
LEER: MÉXICO VUELVE AL TOP 25 EN EL RANKING DE PAÍSES MÁS ATRACTIVOS PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA 2024
Violan amparo
Los voceros del movimiento de protesta de los policías señalan que estas acciones, junto con la falta de respuesta y coordinación, violan el amparo provisional concedido por el juez primero de Distrito de esta capital. Dicho amparo ordena cesar todo acto de hostigamiento, represión, órdenes de aprehensión o sanciones contra los agentes sublevados.
Juan Pedro Alcudia Sánchez, titular de la Consejería Jurídica del Estado, había anticipado que el amparo provisional no detendría las investigaciones en su contra.
FUENTE: LA VERDAD NOTICIAS
















