El Infonavit creó una alternativa para incrementar el monto del crédito hipotecario. Te explicamos cómo hacerlo
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) le brinda a sus usuarios la posibilidad de solicitar un crédito hipotecario de acuerdo a su capacidad de pago y necesidades.
Leer: Presidente resalta beneficios del Tren Maya en el sureste del país; no dañará el ambiente, reafirma
Sin embargo, algunas veces sucede que el monto autorizado resulta ser menor al requerido, en esos casos existe una alternativa para incrementar el monto del crédito autorizado.
Para ello los trabajadores deben acceder al programa de aportaciones extraordinarias que permite al derechohabiente abonar a su subcuenta de vivienda para conseguir elevar su financiamiento.
¿Cómo incrementar el monto de un crédito Infonavit?
El Infonavit indicó que las aportaciones voluntarias son un derecho que los trabajadores tienen en todo momento para depositar determinada cantidad de dinero en su cuenta individual.
Los depósitos se pueden hacer en las entidades receptoras o a través del patrón al momento de efectuarse el entero al Infonavit, en cualquiera de los casos el dinero se ingresa en la subcuenta de aportaciones voluntarias.
Sin embargo, se necesita la aprobación del trabajador para poder transferir los recursos a su subcuenta de vivienda con el fin de poder obtener un mayor financiamiento, según se estipula en el artículo 59 de la Ley del Infonavit.
El monto límite de aportación mensual a la subcuenta de vivienda no debe exceder el 5 por ciento de 25 salarios mínimos, lo que corresponde a 5 mil 384.60 pesos.
Para realizar aportaciones extraordinarias al Infonavit el derechohabiente debe estar registrado en Mi Cuenta Infonavit.
Los requisitos para registrarse son tener número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), correo electrónico y teléfono celular vigente.
Pueden ingresar al programa trabajadoras y trabajadores con relación laboral vigente, sin relación laboral vigente y trabajadoras y trabajadores del hogar.
Leer:Más de 700 mil casos de cáncer estuvieron relacionados al consumo de alcohol en 2020
Algo muy importante, es que estas aportaciones extraordinarias además de aumentar el monto de un crédito son deducibles del ISR (Impuesto Sobre la Renta) en la declaración anual ante el SAT.
Fuente: Televisa