AUMENTA A MÁS DE 3 MIL 300 EL NÚMERO DE MUERTOS POR TERREMOTO DE 7.7 EN MYANMAR
El balance de víctimas por el terremoto de 7.7 en Myanmar ya supera los 3 mil 300 muertos, informaron las autoridades.
El movimiento del pasado 28 de marzo arrasó edificios y destruyó infraestructuras en todo el país, con 220 personas desaparecidas, según nuevas cifras publicadas por medios estatales.
A más de una semana después del desastre, muchas personas siguen sin hogar, obligadas a dormir a la intemperie, ya que sus viviendas quedaron destruidas.
Un portavoz de la junta militar en Myanmar, Zaw Min Tun, declaró que 3 mil 354 personas murieron, 4 mil 508 resultaron heridas y 220 se encuentran desaparecidas.
ONU calcula más de 3 millones de afectados
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que más de 3 millones de personas pueden haberse visto afectados por el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar, un país que ya sufría las consecuencias de una Guerra Civil.
“La destrucción es asombrosa”, escribió Tom Fletcher, coordinador de Ayuda de Emergencia del organismo, en X.
El general Min Aung Hlaing dirige la nación desde el golpe de Estado que orquestó en 2021, cuando asumió el poder con una junta militar.
En la ciudad de Sagaing, en medio del país, equipos de AFP vieron filas de cientos de personas en un punto de ayuda para solicitar agua.
“Tenemos un pozo con agua potable, pero no tenemos combustible ni bomba de agua”, detalló Aye Thikar de 63 años.
La sacudida también se sintió en Bangkok, donde 22 personas murieron y decenas siguen desaparecidas por el colapso de un rascacielos en construcción.
Ayuda humanitaria por terremoto en Myanmar
Según la ONU, la junta ha realizado decenas de ataques desde el terremoto e incluso después de declarar una tregua temporal el pasado miércoles 2 de abril.
Sin embargo, Min Aung Hlaing se reunió el viernes en Bangkok, capital de Tailandia, con el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien entregó cientos de toneladas de ayuda humanitaria a Myanmar.
El último apoyo del país incluyó 442 toneladas de alimento, entre ellos arroz, aceite de cocina, pasta y galletas, según la Embajada en Rangún.
CON INFORMACIÓN DE: UNO NOTICIAS