La inflación será la mayor en 17 añosPese a esto, algunos expertos aseguraron que, aunque la decisión no se hizo de forma correcta, los precios debían liberarse
Expertos financieros informaron que al aumento en el precio de los combustibles, sumado al alza que ya se observó en el gas LP y los aumentos que posiblemente se den en ámbitos sensibles al precio de la gasolina –como los autobuses urbanos y foráneos, los taxis y el transporte colectivo, excepto el Metro– provocarán que la inflación de enero suba a su nivel más alto en 17 años y afectarán los niveles de precios de todo 2017.
[smartads]
Según Scotiabank, se podría llegar a una inflación cercana a 1.4 por ciento en el primer mes del año, la más alta desde 2000.
También te puede interesar: Sin el “gasolinazo” se habrían cerrado escuelas: Nuño
Con ello, la carestía en 2017 se elevará por arriba de 5.5%. No obstante, consideraron que la medida era necesaria para avanzar en el proceso de liberalización del mercado de energía, pues contribuye a mejorar el funcionamiento de la economía y, con ello, desparece un subsidio que lejos del hecho de que es difícil de justificar, implica una carga fiscal muy grande para las finanzas públicas.
Por su parte, especialistas de Banorte-Ixe coincidieron en esta última postura pero consideraron que el cambio tuvo que haberse hecho de manera gradual por el impacto negativo que tendrá en la economía.
Fuente: Mientras tanto en México