• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AVANCE DE LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL EN EL SENADO, UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA

AVANCE DE LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL EN EL SENADO, UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA

octubre 10, 2024

ZONA DE BAJA PRESIÓN EN EL ATLÁNTICO CENTRAL AUMENTA SU PROBABILIDAD A 90% DE CONVERTIRSE EN CICLÓN

septiembre 15, 2025

ENTRE MIEDO Y ORGULLO, MEXICANOS CELEBRAN LA INDEPENDENCIA EN EU PESE A REDADAS MIGRATORIAS: LOS ÁNGELES Y CHICAGO VIBRARON CON EL DESFILE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025

CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS

septiembre 15, 2025

GOBIERNO DE TRUMP ORDENA A DELTA Y AEROMÉXICO DISOLVER SU ALIANZA PARA VUELOS ENTRE EU Y MÉXICO

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025

POZOLE: DE ALIMENTO RITUAL PREHISPÁNICO A SÍMBOLO DE IDENTIDAD EN LAS FIESTAS PATRIAS

septiembre 15, 2025
RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

RABIA EN MÉXICO: ESPECIALISTA ADVIERTE QUE SOLO LA VACUNACIÓN PREVIENE CONTAGIOS

septiembre 15, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM AGRADECE A MUJERES DE LA SEDENA QUE CONFECCIONARON LA BANDA PRESIDENCIAL PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA

septiembre 15, 2025

NUMERO DE MUERTO SUBE A 15 Y 39 HOSPITALIZADOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN IZTAPALAPA

septiembre 15, 2025

TERENCE CRAWFORD DEVUELVE LOS CINTURONES A CANELO ÁLVAREZ TRAS HISTÓRICA VICTORIA EN LAS VEGAS

septiembre 15, 2025
TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

TEMBLOR EN MÉXICO: SE REGISTRA SISMO EN OAXACA LA MAÑANA DEL 15 DE SEPTIEMBRE

septiembre 15, 2025
IECM FORTALECE EDUCACIÓN CÍVICA CON TALLERES SOBRE DESINFORMACIÓN Y NOTICIAS FALSAS

IECM FORTALECE EDUCACIÓN CÍVICA CON TALLERES SOBRE DESINFORMACIÓN Y NOTICIAS FALSAS

septiembre 15, 2025
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

AVANCE DE LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL EN EL SENADO, UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA

by Macronews Redacción 1
2024/10/10
in Nacional
0
AVANCE DE LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA JUDICIAL EN EL SENADO, UN PASO HACIA LA TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Una vez que sea aprobada tras su discusión en lo particular, la iniciativa deberá ser discutida ahora en la Cámara de Diputados, donde el oficialista Morena y sus aliados tienen amplia mayoría. Antes del 16 de octubre el Senado debe convocar a la elección extraordinaria que se celebrará a mediados de 2025 para elegir a los impartidores de justicia.

En septiembre, el Congreso, de mayoría oficialista, aprobó una amplia reforma al sistema de justicia que, entre otras cosas, establece la elección por voto popular de los juzgadores. Los cambios constitucionales han golpeado a los mercados locales y asustado a inversionistas.

LEER:IMPULSA GOBERNADORA MARA LEZAMA JORNADA HUMANISTA DE CIRUGÍA DE CATARATAS GRATUITAS CON EXPERIMENTADOS MÉDICOS SUIZOS, PORQUE LA SALUD DE LAS PERSONAS SÍ IMPORTA

El 1 de junio del próximo año se realizará la elección para reemplazar a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) -que pasará de 11 a nueve integrantes-, miembros del Tribunal de Disciplina, vacantes en la Sala Superior, la totalidad de las salas regionales del Tribunal Electoral y a la mitad de los magistrados y jueces de distrito del país.

En 2027 serán elegidos los cargos restantes.

El oficialismo sostiene que es necesaria una transformación al sistema de justicia porque «no está al servicio del pueblo» y «responde a intereses de la delincuencia organizada».

«Democratizar el Poder Judicial de nuestra nación no debería ser ningún estigma, es algo muy nuevo, pero no debemos de espantarnos ni tener miedo; por el contrario, democratizar la elección de quienes imparten justicia es construir un piso mínimo para que la justicia sea en realidad asequible para las mayorías», dijo la senadora de Morena Margarita Valdez.

LEER:ARIANA GRANDE Y EL ELENCO DE WICKED VISITARÁN LA CDMX, INFORMACIÓN CONFIRMADA POR UNIVERSAL STUDIOS A TRAVÉS DE SUS CUENTAS OFICIALES

Los críticos, sin embargo, aseguran que la reforma no afectará a las fiscalías, la policía y los ministerios públicos, a los que consideran los verdaderos culpables de la elevada impunidad y la extendida corrupción en el país latinoamericano.

La reforma ha generado, también, preocupación entre los inversionistas y socios comerciales de México, quienes temen que debilite el equilibrio de poderes y dañe el clima de negocios en la segunda economía más grande de Latinoamérica.

«Las leyes secundarias que hoy se votan lo único que hacen es concentrar el poder como una auténtica autocracia», dijo la senadora Susana Zatarain, del opositor PAN.

«Absolutamente nada en esta reforma hace que el acceso a la justicia mejore para el ciudadano común y corriente. En el disfraz de la elección popular de jueces se esconde el rostro de los verdaderos beneficiarios: la burocracia dorada y el crimen organizado», agregó.

A principios de octubre, la Suprema Corte de Justicia de Méxicose declaró competente para determinar si la reforma judicial promovida por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador afecta la autonomía del Poder Judicial, la independencia de sus miembros y el principio de división de poderes.

FUENTE:EL ECONOMISTA

Share199Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.