• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AVANZAN EN COMISIONES DEL SENADO LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY DE INGRESOS 2025

AVANZAN EN COMISIONES DEL SENADO LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY DE INGRESOS 2025

noviembre 28, 2024

CANCELAN PELEA ENTRE JAKE PAUL Y GERVONTA DAVIS POR DEMANDA CIVIL CONTRA EL CAMPEÓN DE PESO LIGERO

noviembre 3, 2025

MÉXICO Y EE. UU. NO ACUERDAN REABRIR FRONTERA A GANADO PESE A AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

noviembre 3, 2025

INCENDIAN AYUNTAMIENTO DE APATZINGÁN EN PROTESTA POR ASESINATOS DE CARLOS MANZO Y LÍDER LIMONERO

noviembre 3, 2025

¡CONFIRMADO! AC/DC REGRESA A MÉXICO EN 2026 CON SU ‘POWER UP TOUR’

noviembre 3, 2025

MÉXICO ALCANZÓ LOS 22.6 MILLONES DE EMPLEOS FORMALES, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA EN LA HISTORIA

noviembre 3, 2025

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA DEJA 13 CRIMINALES ABATIDOS Y 9 PERSONAS SECUESTRADAS LIBERADAS

noviembre 3, 2025

IDENTIFICAN AL ASESINO DEL ALCALDE CARLOS MANZO COMO «EL CUATE», VINCULADO AL CARTEL JALISCO

noviembre 3, 2025

DETECTAN 93 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; ASCIENDEN A 959 LOS CONFIRMADOS

noviembre 3, 2025

PERÚ ROMPE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON MÉXICO TRAS PROCESO DE ASILO A EX PRIMERA MINISTRA

noviembre 3, 2025

CONSOLIDA CARIBE MEXICANO SU LIDERAZGO TURÍSTICO CON MÁS DE 332 MIL VISITANTES DURANTE EL PUENTE DEL DÍA DE MUERTOS

noviembre 3, 2025

MOTOCICLISTA MUERE AL ESTRELLARSE CONTRA PALMERA EN LA AVENIDA BONAMPAK DE CANCÚN

noviembre 3, 2025

INDIGNACIÓN POR BURLA DE ESPOSO DE SECRETARIA DE SEGURIDAD DE CAMPECHE AL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN

noviembre 3, 2025
martes, noviembre 4, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

AVANZAN EN COMISIONES DEL SENADO LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY DE INGRESOS 2025

by Redacción Macronews
2024/11/28
in Nacional
0
AVANZAN EN COMISIONES DEL SENADO LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY DE INGRESOS 2025
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

AVANZAN EN COMISIONES DEL SENADO LEY FEDERAL DE DERECHOS Y LEY DE INGRESOS 2025

 

Con 24 votos a favor de Morena y aliados,  así como nueve en contra por parte de la oposición, las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado, avalaron los dictámenes a las minutas que contienen la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos 2025.

Como parte de la minuta enviada por la Cámara de Diputados, los senadores aprobaron ambos dictámenes del paquete fiscal 2025 que se discutirá ante el pleno del Senado el martes 3 de diciembre.

Se proyecta un aporte de 137 mil 500 millones de pesos al erario por la Ley de Derechos, lo que representa 2.3 veces más de lo proyectado para este año.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda, Cuauhtémoc Ochoa, señaló que se prevén ingresos por 374 mil millones de pesos que representan un incremento del 10.4 en términos reales contra lo programado para el cierre de este año.

Explicó que la Ley Federal de Derechos es una vía adicional de ingresos públicos que regula el aprovechamiento de recursos estratégicos nacionales y promueve el uso responsable y equitativo, además establece actualizaciones claves en áreas como servicios migratorios, minería y telecomunicaciones, además de medio ambiente, aguas nacionales y espacio aéreo.

Respecto al dictamen, a la minuta con proyecto de decreto a la Ley de Ingresos 2025, el presidente de la Comisión de Hacienda sostuvo que se busca mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen y destacó que sin una reforma fiscal, es posible aumentar la recaudación fiscal, pues proyecta ingresos por 9.3 billones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4 por ciento.

A su vez, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, sostuvo que se garantiza un sistema de derechos equitativo con modificaciones como la actualización por expedición de documentos migratorios a visitantes; incremento en cuotas se servicios migratorios en aeropuertos; actualización en cobro de derechos en minería alineados a las licitaciones, así como la revisión de cuotas a áreas naturales protegidas, entre otras áreas.

“En su conjunto, estas modificaciones no solo buscan mejorar la gestión administrativa de los recursos, también promover un uso más responsable de los mismos; asegurando la inclusión de sectores vulnerables con un marco legal actualizado”, apuntó el senador morenista.
Paquete fiscal engaña al pueblo: Anaya
Sobre el dictamen de la Ley de Ingresos, el senador del PAN, Ricardo Anaya, acusó que el paquete fiscal engaña al pueblo de México, pues rechazó un crecimiento del tres por ciento o un tipo de cambio del dólar por debajo de los 19 pesos.

“Si se vale soñar, lo que no se vale es que un documento oficial esté plagado de engaños”.
A nombre de la bancada del PRI, la senadora Cristina Ruiz, celebró que haya ingresos por la protección de áreas naturales, sin embargo “¿cuánto quedará a deber el estado por la destrucción de la selva por el tren maya? No lo sé y esa recuperación no la veo”.

Pidió redireccionar y ampliar apoyos para la gente que más lo necesita.

“La responsabilidad en el destino de los recursos es algo que se debe cuidar”, dijo tras anticipar el voto en contra de la bancada del PRI.
La priista Carolina Viggiano añadió que su bancada votará en contra de este paquete económico porque es ficticio “y está diseñado sobre un marco macroeconómico poco creíble”.

“Proyecta una plataforma de producción de petróleo de 1.9 billones de pesos, cuando a la fecha de 1.5, es ineficiente e irresponsable porque continúa endeudando al país, al proyectar un déficit presupuestario de 1.4 billones de pesos; 3.9 por ciento del PIB”, además de que la inflación proyectada está muy por debajo del actual.

 

Share197Tweet123Send
Redacción Macronews

Redacción Macronews

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.