BANCO DE MÉXICO REDUCE TASA DE INTERÉS A 9% ANTE BAJA INFLACIÓN
Ciudad de México – Por unanimidad, la junta de gobierno del Banco de México (Banxico) recortó este jueves su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 9.00%, el segundo ajuste consecutivo de esta magnitud tras cuatro reducciones previas de 25 puntos base. La decisión responde al avance sostenido del proceso desinflacionario, con la inflación general en 3.67% en la primera quincena de marzo, su nivel más bajo desde inicios de 2021.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Claves del anuncio
- Ruta de recortes: Banxico acumula seis ajustes consecutivos (cuatro de 0.25% y dos de 0.50%), tras llevar la tasa a un máximo histórico de 11.25% en 2023.
- Meta inflacionaria: El banco central reiteró su objetivo de alcanzar 3% hacia el tercer trimestre de 2026, aunque advirtió que las expectativas a largo plazo aún superan esta meta.
- Riesgos: Persisten presiones al alza por posibles depreciaciones cambiarias, conflictos geopolíticos y políticas comerciales globales, especialmente tras los cambios en EU.
Contexto económico
- Inflación subyacente: Sigue siendo el foco de atención, aunque Banxico destacó que el balance de riesgos ha mejorado.
- Incógnitas externas: La política comercial de la nueva administración estadounidense añade incertidumbre a las proyecciones.
- Crecimiento: Un escenario de menor actividad económica podría acelerar la convergencia a la meta inflacionaria.
Pronósticos y advertencias
El comunicado subrayó que los recortes responden a una fase donde se busca «afianzar la desinflación», pero mantuvo un tono cauteloso:
«El balance de riesgos sigue sesgado al alza, aunque con mejora reciente».
¿Qué sigue?: Los mercados anticipan que Banxico mantendrá una postura flexible, con posibles nuevos recortes si la inflación continúa su trayectoria descendente.
Con información de Banxico y MVS Noticias