COAHUILA, MÉXICO. Ante el inminente Paro Nacional de transportistas y campesinos convocado para este lunes 24 de noviembre, la Coparmex Coahuila Sureste advirtió que los bloqueos carreteros y tomas de aduanas podrían generar pérdidas económicas de hasta 250 millones de pesos en un solo día tan solo en esa región.
Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex local, señaló que una zona altamente industrializada como Coahuila es particularmente vulnerable a la interrupción de las cadenas de suministro.
💰 Impacto en Logística y Producción
Según estimaciones basadas en la actividad industrial diaria, un paro de esta naturaleza podría representar pérdidas de entre 150 y 250 millones de pesos en 24 horas, afectando la manufactura, el transporte y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) vinculadas al sector.
Las afectaciones se deben a:
Retrasos en la producción.
Costos logísticos adicionales.
Freno a las exportaciones e importaciones.
López Villarreal reconoció que las organizaciones como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) tienen inquietudes legítimas (seguridad, extorsiones), pero enfatizó que la vía para resolverlas debe ser el diálogo y el respeto al estado de derecho, a fin de evitar un daño económico y social mayor.
Transportistas y campesinos ratificaron el mega bloqueo, pidiendo a la ciudadanía abstenerse de viajar este 24 de noviembre ante los cierres totales de carreteras y rutas estratégicas.










