- Buen Fin 2025: 8 de cada 10 mexicanos planean comprar, pero en Quintana Roo persisten dudas por inflación y baja turística
Redacción Macronews por Renán Moguel.- Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo la edición 2025 de El Buen Fin, una de las campañas comerciales más importantes del país. Sin embargo, en Quintana Roo el panorama luce incierto debido a la inflación y a la mala temporada turística que atraviesa la entidad.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/reel/1420482069022167
De acuerdo con el reporte de Expectativas El Buen Fin 2025 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 8 de cada 10 potenciales compradores en México planean adquirir algún producto durante estos días de promociones.
En Cancún, la Canaco reportó que en 2024 participaron alrededor de 500 establecimientos, incluyendo plazas comerciales y tiendas de autoservicio. Sin embargo, las ventas no alcanzaron lo esperado. Algunos comerciantes atribuyen la baja a que los consumidores prefieren comprar en línea para evitar aglomeraciones, mientras que otros lo consideran un reflejo de la inflación y del debilitamiento del sector turístico.
Durante el Buen Fin 2024 se generaron 240 mil menciones en redes sociales y más de 5 millones de interacciones.
En cuanto al perfil demográfico, el 59% de los compradores son hombres, frente al 40% de mujeres, con mayor participación del rango de 35 a 44 años. No obstante, en 2025 destaca un incremento en el grupo de 18 a 24 años, lo que podría marcar un cambio en la tendencia de consumo.