CAEN OPERADORES CLAVE DE LA FAMILIA MICHOACANA EN MEGAOPERATIVO EN EDOMEX: DESMANTELAN RED QUE ELEVABA PRECIOS DE CARNE Y MATERIALES HASTA 70%
📌 Más de 2 mil elementos participaron en 52 cateos simultáneos en 14 municipios; ocho detenidos con funciones «gerenciales».
Redacción Macronews | Ciudad de México, 24 de julio del 2025
En una acción sin precedentes, autoridades federales y estatales realizaron operativos simultáneos en 14 municipios del Estado de México, logrando la detención de ocho presuntos operadores de alto nivel de La Familia Michoacana, quienes fungían como coordinadores de actividades criminales como extorsión, secuestro y delitos contra la salud.
El operativo, denominado «Operación Liberación», incluyó 52 cateos en oficinas sindicales, domicilios y negocios donde el grupo delictivo imponía precios y controlaba actividades económicas clave. Entre los productos afectados por su control se encuentran varilla, cemento, aluminio, carne de cerdo, pollo y res, cuyos precios al público se elevaban hasta 70%.
Durante la conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que estas acciones buscan proteger la economía local y evitar que los grupos criminales sigan lucrando a costa de las familias mexicanas, particularmente en zonas rurales y de alta actividad agropecuaria.
Además de Harfuch, participaron en el anuncio los titulares de la Defensa Nacional, la Marina, la Fiscalía del Estado de México y la Seguridad Pública Estatal. Las autoridades señalaron que esta operación se enmarca dentro de la estrategia nacional para combatir la extorsión, especialmente en estados como Michoacán, Guerrero y el Estado de México, donde estas prácticas se han incrementado.
Entre los municipios intervenidos están Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, Malinalco, Tenancingo, Temascaltepec y Tejupilco, donde residen más de un millón de personas. La Fiscalía mexiquense reveló que el grupo criminal supervisaba desde la entrega de paquetería hasta la producción ganadera y distribución de materiales de construcción, impidiendo operar a quienes no pagaban las cuotas impuestas.
Las autoridades aseguraron que los operativos continuarán con el objetivo de liberar la economía de comunidades enteras que han estado bajo el control de la delincuencia organizada.