• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CALIFICAN A LAS PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA COMO LAS MÁS CONTAMINADAS DE MÉXICO

CALIFICAN A LAS PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA COMO LAS MÁS CONTAMINADAS DE MÉXICO

junio 23, 2024

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA DESCUENTOS DEL 10% A BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA “MUJER ES PODER” Y “MUJER ES QUINTANA ROO”, EN APOYO A SU ECONOMÍA

agosto 3, 2025

MARÍA JOSÉ HACE VIBRAR CANCÚN CON UN SHOW INOLVIDABLE EN LA PLAZA DE TOROS: CON SU GIRA LIBERTAD, LA CANTANTE CONQUISTÓ AL PÚBLICO CON TALENTO, CARISMA Y EMOCIÓN

agosto 3, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA INFORMA SOBRE ZONA DE BAJA PRESIÓN CON 50% DE PROBABILIDAD CICLÓNICA: EL SISTEMA SE ENCUENTRA A MÁS DE 2 MIL KM DE QUINTANA ROO Y SIGUE BAJO VIGILANCIA OFICIAL

agosto 3, 2025

CURP BIOMÉTRICA ENTRARÁ EN VIGOR ESTE 16 DE OCTUBRE DE 2025: INICIARÁ DE FORMA VOLUNTARIA PERO SERÁ OBLIGATORIA PARA TRÁMITES A PARTIR DE 2026 

agosto 3, 2025

ISAAC DEL TORO HACE HISTORIA EN ESPAÑA AL GANAR EL CIRCUITO DE GETXO: ES EL PRIMER MEXICANO EN CONQUISTAR ESTA EMBLEMÁTICA CARRERA DE UN DÍA

agosto 3, 2025

LEONARDO DICAPRIO CONSTRUIRÁ UN HOTEL EN ISRAEL ENTRE CRÍTICAS POR SU DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE Y LA JUSTICIA SOCIAL

agosto 3, 2025

CIERRA NISSAN PLANTA EN CIVAC Y DEJA EN INCERTIDUMBRE A MILES DE FAMILIAS: GOBIERNO DE MORELOS BUSCA ALTERNATIVAS ANTE LA PÉRDIDA DE MÁS DE 2 MIL EMPLEOS

agosto 3, 2025

CAPTURAN EN CIUDAD JUÁREZ A “CARLOS MIRAMONTES”, OPERADOR FINANCIERO DEL CÁRTEL DE SINALOA: ERA BUSCADO POR ESTADOS UNIDOS TRAS FUGARSE DE UNA PRISIÓN EN TEXAS

agosto 3, 2025

QUINTANA ROO CONQUISTÓ 12 MEDALLAS EN EL NACIONAL DE ATLETISMO MÁSTER 2025 CELEBRADO EN SAN LUIS POTOSÍ

agosto 3, 2025

MÁS DE 30 FAMILIAS DE DISTINTOS ESTADOS VIAJARÁN A QUINTANA ROO PARA RECLAMAR CUERPOS IDENTIFICADOS EN EL SEMEFO

agosto 3, 2025

TREN MAYA ROMPE RÉCORD CON 129 MIL PASAJEROS EN JULIO Y ALCANZA EL 60% DE SU META ANUAL

agosto 3, 2025

POLICÍA MINISTERIAL Y FUERZAS FEDERALES DETUVIERON A 11 INTEGRANTES DE LOS CHACÓN MANTILLA EN CANCÚN TRAS CATEO EN LA SUPERMANZANA 31

agosto 3, 2025
domingo, agosto 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

CALIFICAN A LAS PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA COMO LAS MÁS CONTAMINADAS DE MÉXICO

by Redacción Macronews
2024/06/23
in Nacional
0
CALIFICAN A LAS PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA COMO LAS MÁS CONTAMINADAS DE MÉXICO
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

CALIFICAN A LAS PLAYAS DE BAJA CALIFORNIA COMO LAS MÁS CONTAMINADAS DE MÉXICO

LEER:NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL SENA PONEN EN RIESGO NATACIÓN EN JUEGOS OLÍMPICOS

Para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que determina los criterios de calidad del agua, señala que los organismos no deben exceder de 200 como número más probable en 100 mililitros en agua dulce o marina, y no más del 10 por ciento de las muestras mensuales deberá exceder de 400 NMP/100 ml.

Agrega la información oficial que el criterio para el monitoreo de la calidad del agua de mar en playas adoptado por la Secretaría de Salud es de enterococos igual a 200 NMP/100 mL como límite para definir que una playa es apta o no apta para uso recreativo.

Por encima de esos valores, se estima un riesgo sanitario de entre 5 y 10 por ciento para enfermedades gastrointestinales y de entre 1.9 y 3.9 por ciento para enfermedades respiratorias febriles agudas, con base en los estudios presentados por la Organización Mundial de la Salud.

Esto no se cumple en Baja California; de acuerdo con los datos mensuales de la Cespet, casi un 90 por ciento de las mediciones superan los límites permitidos en las 6 playas.

Además en más de la mitad de los meses analizados en todas esas playas, los niveles son superiores a 2 mil 400 NMP/100 mL, y no de 200 como es lo máximo permitido.

En las gráficas del 2020 y 2021, cerca de un 50 por ciento de los meses superaron los límites, pero desde el año 2022, 2023 y en los meses de enero a mayo del 2024, cerca del 90 por ciento de los meses se ubican en color rojo, con datos por encima de los permitidos por Semarnat.

¿Por qué están contaminadas las playas de Baja California?


Evaristo Palafox, director de control sanitario de Coepris Baja California, explicó que la contaminación en las playas de Baja California es causada por las descargas del uso diario de la ciudadanía a los drenajes. Las fallas en las operadoras de red de drenajes, el tratamiento de agua para disminuir la carga de enterococo, porque todo se canaliza para ser desembocado al mar.

Las causas por la cual se elevan los enterococos es diversa, escurrimientos por lluvias, tomas clandestinas de drenaje que no están conectadas a la red, donde toda la descarga se va al mar y lleva carga importante de contaminantes. Evaristo Palafox.

Por lo cual a Baja California, principalmente a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, les faltan plantas tratadoras en niveles óptimos, para que las descargas no sean causales de contaminación.

Además puntualizó que las descargas al mar son necesarias, que no hay manera de contener el drenaje público de otra manera

Se debe vigilar que se puedan disminuir la descargas del agua que se va al mar; en el comité hay que tratar que no sea por desperfecto en plantas tratadora, u otro tipo de agentes contaminantes como descargas de agua o presencia de animales.Evaristo Palafox.

Denuncian para que investiguen las plantas de tratamiento, causantes de la contaminación
El diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), bajo el oficio PFPA/9.7/2C.28.2/0150/2024, con la finalidad de que la autoridad investigue las causales.

La denuncia toma en cuenta todas las zonas de playas de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, y pide se investigue las plantas de tratamiento de aguas residuales como Punta Bandera a cargo de la Cespt.

Algunas descargas de agua no son monitoreadas por la autoridad
En el recorrido realizado por la Organización Editorial Mexicana, se detectó un arroyo que descarga gran cantidad de agua turbia, con olor fétido causado por un líquido espumoso, en Playa Santa Mónica, la cual emite un hedor desde cuadras a la distancia, sin embargo dicho punto no es monitoreado por la autoridad.

Aledaño a dicho punto, hay casas residenciales y negocios, que viven en medio del hedor, mientras en la Playa hay un ducto de descarga de aguas turbias y fétidas junto a un hotel en la zona de Bellavista.

Para poder llegar al punto, se debe de ingresar por la carretera, no hay acceso peatonal, se encuentra junto a un hotel donde los trabajadores señalan que el olor a heces es constante. Sumado a que de manera contigua hay un salón social y un andador con bancas, que no son utilizados por el fétido olor.

Además de las descargas de aguas espumosas y cafés, al desembocar a la playa, hay un gran cúmulo de basura y desechos plásticos, principalmente, que se han acumulado de la descargas de aguas.

En Playa el Bebé la situación es similar, aguas con olores fétidos y la arena con un tono negro, la cual está ubicada junto a una central de Pemex, la planta número cinco.

En Ensenada el tema no cambia, en las playas de Conalep I y II, la arena es negra, y hay gran variedad de fauna marina muerta y algas, así como plásticos.

Se ubica una descarga de gran tamaño, que, de acuerdo a los residentes de la zona, se activa unas ocho veces al año.

Pero en un canal que proviene desde el bulevar Esmeralda al cruce con la extensión de la calle Malecón Ensenada, es visible el flujo de aguas negras y de alcantarillado de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de la ciudad.

Sobre el canal, se encuentran alcantarillas a más de un metro de altura del suelo, que constantemente están emitiendo aguas negras a la superficie.

Toda el agua llega al final a unos metros de la Plaza Contenedores, donde se mezcla el olor de heces con la sal de mar.

El gobierno no se preocupa por la contaminación


Alicia Melendrez tiene 54 años, vive a una cuadra de la playa de Ensenada, denuncia que las aguas negras son arrojadas al mar y que desconocen por qué el gobierno lo permite. Además, aseguró que siempre hay contaminación, y cuando hay banderas rojas, es imposible ingresar, y al menos 10 veces al año, las aplican.

También cuestionó que en temporadas de vacaciones y durante el flujo de bañistas, siguen permitiendo las descargas de aguas negras.

Es una pena, tristeza y vergüenza que el gobierno permita todo esto, somos la playa más contaminada del país, pero no es culpa ni del mar, ni de la naturaleza, es culpa del gobierno que está permitiendo todo esto.Alicia Melendrez.

Además señaló que al menos hace unos 15 años, que comenzaron a detectar la contaminación por descargas de aguas residuales.

Para Jorge Bustillos, la contaminación de las playas genera afectaciones a la piel y problemas gastrointestinales. Además de que “el olor es molesto y Ensenada es una ciudad turística”, aseguró.

En la zona de playas de Conalep I y II, la arena es negra en la parte más elevada, la cual comenzó a detectarse poco a poco.

Hace como 30 años llegaba de trabajo a Ensenada y no era como es hoy, veo que los gobernadores no se preocupan por las afectaciones de las playas, mis hijos quieren venir, pero nos ha tocado ver alertas de Tijuana, Rosarito y Ensenada, y por eso este año no salimos y no quisimos salir en semana santa.Jorge Bustillos.

Este hombre iba acompañado de su esposa, acampó en la playa alta, pero aseveró que no ingresa al agua, y enfatizó que si las playas de Ensenada están contaminadas, las de Tijuana están peor, porque hasta cerdos se meten a bañar.

Ante el escenario y la contaminación, las autoridades han reiterado primero revisar si hay alerta o bandera roja, antes de ingresar al mar.

 

CON INFORMACI[ON DE: DIARIO CAMBIO 22

Share198Tweet124Send
Redacción Macronews

Redacción Macronews

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.