• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CÁRTELES DE MÉXICO EXPANDEN EL “MÉTODO MEXICANO” EN EUROPA Y CONTROLAN LABORATORIOS DE DROGAS SINTÉTICAS EN VARIOS PAÍSES

CÁRTELES DE MÉXICO EXPANDEN EL “MÉTODO MEXICANO” EN EUROPA Y CONTROLAN LABORATORIOS DE DROGAS SINTÉTICAS EN VARIOS PAÍSES

julio 18, 2025
TURISTA EXTRANJERO ES GRAVEMENTE HERIDO TRAS ATAQUE DE COCODRILO EN CANCÚN

TURISTA EXTRANJERO ES GRAVEMENTE HERIDO TRAS ATAQUE DE COCODRILO EN CANCÚN

septiembre 5, 2025

MANTIENEN VIGILANCIA SOBRE ONDA TROPICAL EN EL ATLÁNTICO CENTRAL: DISMINUYE A 30% SU PROBABILIDAD DE DESARROLLO EN 48 HORAS

septiembre 5, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA REVISA CON SIPINNA ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA COMBATIR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL: SE TRABAJA EN COORDINACIÓN CON MÉXICO Y CHILE

GOBERNADORA MARA LEZAMA REVISA CON SIPINNA ESTRATEGIAS Y BUENAS PRÁCTICAS PARA COMBATIR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL: SE TRABAJA EN COORDINACIÓN CON MÉXICO Y CHILE

septiembre 5, 2025
REDADA EN PLANTA DE HYUNDAI EN GEORGIA DEJA 475 INMIGRANTES DETENIDOS, LA MAYORÍA DE ORIGEN ASIÁTICO

REDADA EN PLANTA DE HYUNDAI EN GEORGIA DEJA 475 INMIGRANTES DETENIDOS, LA MAYORÍA DE ORIGEN ASIÁTICO

septiembre 5, 2025
SENADOR GINO SEGURA PRESENTA INICIATIVA DE LEY PARA LAS JUVENTUDES: BUSCA GARANTIZAR DERECHOS, OPORTUNIDADES Y ACCESO REAL AL FUTURO

SENADOR GINO SEGURA PRESENTA INICIATIVA DE LEY PARA LAS JUVENTUDES: BUSCA GARANTIZAR DERECHOS, OPORTUNIDADES Y ACCESO REAL AL FUTURO

septiembre 5, 2025
WARNER BROS DEMANDA A LA IA MIDJOURNEY POR USO INDEBIDO DE PERSONAJES ICÓNICOS

WARNER BROS DEMANDA A LA IA MIDJOURNEY POR USO INDEBIDO DE PERSONAJES ICÓNICOS

septiembre 5, 2025
ENVÍA EU CAZAS F-35 A PUERTO RICO LUEGO DE SUPUESTA MANIOBRA DE AVIONES DE COMBATE VENEZOLANOS

ENVÍA EU CAZAS F-35 A PUERTO RICO LUEGO DE SUPUESTA MANIOBRA DE AVIONES DE COMBATE VENEZOLANOS

septiembre 5, 2025
SENADOR EUGENIO SEGURA RESPALDA EL TERCER INFORME DE GOBIERNO DE MARA LEZAMA Y RESALTA HECHOS HISTÓRICOS Y RESULTADOS SOCIALES EN QUINTANA ROO

SENADOR EUGENIO SEGURA RESPALDA EL TERCER INFORME DE GOBIERNO DE MARA LEZAMA Y RESALTA HECHOS HISTÓRICOS Y RESULTADOS SOCIALES EN QUINTANA ROO

septiembre 5, 2025
LA PRESIDENTA SHEINBAUM ACLARA: AÚN NO ESTÁ DEFINIDO SI EL 11 DE JUNIO DE 2026 SERÁ FERIADO NACIONAL POR EL MUNDIAL

LA PRESIDENTA SHEINBAUM ACLARA: AÚN NO ESTÁ DEFINIDO SI EL 11 DE JUNIO DE 2026 SERÁ FERIADO NACIONAL POR EL MUNDIAL

septiembre 5, 2025
FALLECE TRABAJADORA DE CAFETERÍA EN EL CONALEP CHETUMAL; INFORMES PRELIMINARES INDICAN PARO CARDIORRESPIRATORIO COMO CAUSA

FALLECE TRABAJADORA DE CAFETERÍA EN EL CONALEP CHETUMAL; INFORMES PRELIMINARES INDICAN PARO CARDIORRESPIRATORIO COMO CAUSA

septiembre 5, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA SU TERCER INFORME ANTE LA XVIII LEGISLATURA Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON UN GOBIERNO HONESTO, TRANSPARENTE Y CERCANO A LA GENTE

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA SU TERCER INFORME ANTE LA XVIII LEGISLATURA Y REAFIRMA SU COMPROMISO CON UN GOBIERNO HONESTO, TRANSPARENTE Y CERCANO A LA GENTE

septiembre 5, 2025
OMAR TERRAZAS FELICITA A SU ESPOSA, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA, Y DESTACA SU COMPROMISO Y RESULTADOS AL FRENTE DE QUINTANA ROO

OMAR TERRAZAS FELICITA A SU ESPOSA, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA, Y DESTACA SU COMPROMISO Y RESULTADOS AL FRENTE DE QUINTANA ROO

septiembre 5, 2025
viernes, septiembre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

CÁRTELES DE MÉXICO EXPANDEN EL “MÉTODO MEXICANO” EN EUROPA Y CONTROLAN LABORATORIOS DE DROGAS SINTÉTICAS EN VARIOS PAÍSES

by Macronews Redacción 1
2025/07/18
in Internacional, Nacional
0
CÁRTELES DE MÉXICO EXPANDEN EL “MÉTODO MEXICANO” EN EUROPA Y CONTROLAN LABORATORIOS DE DROGAS SINTÉTICAS EN VARIOS PAÍSES
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

A mediados de mayo de este año, la Policía Europea (Europol) realizó un operativo en la ciudad de Marsella, en el sur de Francia, con la idea de dar un golpe a las redes de tráfico de droga que cada vez operan con más fuerza en el país europeo

En un primer informe, Europol informó que había incautado 216 kilos de metanfetamina, una de las drogas sintéticas que más ha crecido recientemente en el mercado del narcotráfico a nivel mundial, junto al fentanilo.

LEER RESTAURANTES DEL SUR DE QUINTANA ROO REPORTAN AUMENTO DEL 40% MÁS EN DERRAMA ECONÓMICA POR REPUNTE TURÍSTICO EN VACACIONES

Pero a medida que avanzó la investigación, la autoridades confirmaron un fenómeno que ya venían observando en los últimos años: la presencia directa -y cada vez mayor- de los carteles mexicanos en la producción de drogas sintéticas dentro del territorio europeo.

La investigación pronto condujo a la captura de 16 personas implicadas en la producción y distribución de las drogas y un informe, publicado en junio, se puso sobre la mesa los «fuerte nexos» que tenían estos implicados con el poderoso cartel de Sinaloa.

«Los dos principales organizadores de la red (europea) dependían en gran medida del apoyo logístico, la experiencia y la preparación de los carteles mexicanos. A su vez, estos carteles dependían de intermediarios locales para consolidar sus operaciones y expandir su influencia», señala el informe.

En al menos cuatro operativos de desmalentamiento de laboratorios de droga, realizados entre 2024 y 2025 en España y Polonia, se han vistos involucrados ciudadanos mexicanos.

A diferencia del operativo de Marsella, estos sí terminaron con la captura de ciudadanos mexicanos implicados en la instalación de laboratorios para la elaboración de drogas.

También en Bélgica se realizaron operativos relacionados con este fenómeno.

Policía haciendo redadas en medio de unos traileres.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,En los últimos años se ha encontrado ciudadanos mexicanos trabajando en laboratorios de la droga en Europa.

«Lo que están viendo las autoridades europeas es un aumento de lo que se llama el ‘método mexicano’, es decir, que muchas organizaciones criminales en Europa quieren aprovechar toda la experiencia logística que tienen organizaciones tan poderosas como el cartel de Sinaloa, por poner un solo ejemplo», le explica a BBC Mundo Laurent Laniel, director de la oficina de Crimen, Precursores y Consumo de Drogas de la Agencia de Drogas de la Unión Europea (EUDA, por sus siglas en inglés).

De hecho, en el reporte del mes pasado, Europol hace referencia a un informe de 2022 en el que la Unión Europea -junto a la Agencia de Lucha contra las Drogas estadounidense, la DEA- daban alerta sobre un cambio en la tendencia: ya no solo se trata del envío de drogas hacia Europa, sino de la construcción de laboratorios de producción de drogas sintéticas en suelo europeo.

«Los especialistas de laboratorios mexicanos que han llegado a la Unión Europea utilizan métodos de producción únicos y participan en etapas específicas de la producción de metanfetamina», se indicó.

Viejas amenazas, nuevas tendencias

Más allá de controlar el mercado de las drogas ilícitas en Estados Unidos, los carteles mexicanos -especialmente los más poderosos, como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación- desde hace décadas han buscado diversificar sus mercados. Y por supuesto Europa entra en el primer lugar de esa lista de nuevos territorios codiciados.

Sin embargo, durante años han encontrado obstáculos para entrar de forma definitiva en los países europeos.

Primero intentaron con el despacho de cocaína a los puertos europeos, pero allí se encontraron con otros actores como los carteles colombianos (especialmente el de Cali) y con las mafias italianas.

«Hay que entender que el mercado de la droga en Europa, a diferencia del estadounidense, tienen muchos actores que luchan por el control. Y eso hace mucho más difícil poder ingresar», le explica a BBC Mundo Ludmila Quirós, politóloga experta en temas de tráfico de droga en Europa de la Universidad La Sapienza en Italia.

Quirós señala que eso no los ha hecho desistir en sus empeños. «Es una vieja amenaza, con nuevas tendencias».

«La pandemia del covid-19 fue un punto de inflexión para ellos. Aprendieron de los errores del pasado y la pandemia casi los obligó a buscar nuevos mercados debido a la baja demanda interna, por efecto del confinamiento, que hubo en esos años», señala Quirós.

Bolsas de metanfetamina incautadas por la policía.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,La producción de metanfetamina en Europa ha ido creciendo en los últimos años.

¿Qué aprendieron? Básicamente que tenían bajo la manga un as que las mafias europeas no habían logrado desarrollar en su totalidad: la eficaz producción de drogas sintéticas.

En su informe de 2022, la Unión Europea hace referencia a la captura de varios ciudadanos mexicanos en el desmantelamiento de laboratorios de drogas sintéticas en Bélgica y Países Bajos.

Allí explican la novedad de su hallazgo: «Al utilizar productos químicos específicos, pueden reciclar y reducir los desechos químicos generados durante el ciclo de producción, logrando en última instancia mayores ganancias y mayores rendimientos de un producto final muy potente».

Y añaden: «Estos ‘cocineros’ mexicanos son importantes para los centros de producción de metanfetamina de la UE debido a su conocimiento único y su capacidad para producir cristales de metanfetamina más grandes y rentables».

«Ese conocimiento los ha hecho ganar terreno dentro de Europa y por eso se han visto más laboratorios controlados por carteles mexicanos o bien con personal que viene desde México para optimizar su producción», señala a BBC Mundo Laurent Laniel.

Y la creciente presencia de carteles mexicanos en la producción de drogas sintéticas ha comenzado a quedar en evidencia en un centro estratégico de operaciones como Europa Central.

«Al principio vimos que se trataba de conexiones en lugares de tránsito como los puertos de Bélgica y Países Bajos. De hecho se hablaba de la conexión mexicano-neerlandesa. Pero en los últimos años se han capturado personas en Polonia, que es donde está la mayoría de los laboratorios de producción de este tipo de drogas», añade Ludmila Quirós.

Cambio de estrategia

Los expertos, en coincidencia con los distintos reportes de Europol, también señalan que los carteles mexicanos no solo aportan experiencia y conocimiento en la logística de la producción de la droga, sino también en otras áreas importantes de la operación del tráfico.

«Un tema fundamental es la financiación para montar un laboratorio y luego qué hacer con el dinero que se recauda con la venta de las drogas. Ese conocimiento, perfeccionado por años por los carteles mexicanos, ha sido parte de lo que han usado para establecerse en Europa», dice Laniel.

La policía muestra varios kilos de metanfetamina incautada en Europa

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,En los últimos se ha dado una presencia de los carteles mexicanos en la producción de drogas sintéticas en territorio europeo.

En el operativo de Marsella, los investigadores también identificaron canales de distribución con intermediarios radicados en España y Bélgica, así como el uso de criptomonedas para transferencias de fondos.

La Europol sostiene en su documento que «los blanqueadores de dinero que prestan servicios a los carteles mexicanos utilizan diversas técnicas para facilitar las finanzas ilícitas, incluyendo el uso de criptomonedas, el lavado de dinero basado en el comercio y los sistemas bancarios clandestinos».

«Todo esto hace parte del ‘método mexicano’ que es básicamente cómo optimizar todas las herramientas existentes para poder sacar el mejor provecho», indica Laniel.

Pero los tiempos cambian. Para Quirós, los carteles mexicanos, especialmente el de Sinaloa, se enfrentan a nuevos desafíos en su terreno más prolífico: Estados Unidos.

Policía frente a un cargamento de cocaína.

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,Tradicionalmente, los carteles mexicanos se habían limitado al envío de droga desde México. Ahora los tiempos han cambiado.

«El gobierno de Trump acaba de declarar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que cambia totalmente la forma en que se combate a estos grupos tanto en México como en EE.UU.», dice la académica.

A eso se suman los cambios que ha sufrido el cartel de Sinaloa con la captura de sus principales líderes. «Eso afianza su estrategia de ampliar su presencia en Europa, como se ha visto en los últimos meses», añade Quiróz.

LEER MÁS DE 40 VIVIENDAS AFECTADAS POR SOCAVONES EN CHETUMAL; AUTORIDADES ADVIERTEN RIESGO Y PIDEN REPORTES CIUDADANOS

Sin embargo, los especialistas coinciden en que la participación de los carteles mexicanos en el mercado europeo aún es no tan significativa si se la compara con otros grupos criminales que funcionan en el continente.

Sobre todo, porque el mercado de las drogas sintéticas es de un volumen mucho menor al de la cocaína, que sigue siendo el narcótico de mayor consumo.

«Hay que aclarar que la presencia es más que todo una amenaza creciente. Y las autoridades europeas no desean que se repitan las epidemias causadas por las drogas sintéticas en EE.UU.», concluye la politóloga experta en temas de tráfico de droga.

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.