Redacción Macronews por Renán Moguel.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta a nivel nacional tras detectar una nueva modalidad de fraude que afecta a usuarios en diversas zonas del país. En días recientes, a través de redes sociales y denuncias ciudadanas, se han reportado avisos apócrifos colocados en domicilios, así como la presencia de personas que se hacen pasar por trabajadores de la empresa.

De acuerdo con los reportes, los extorsionadores utilizan notificaciones impresas que advierten al usuario sobre una supuesta multa o corte del servicio, con el fin de presionarlo para realizar pagos inmediatos. Estos documentos suelen dejarse los viernes por la tarde y exigen cubrir entre 5 mil y 20 mil pesos en un plazo de apenas 12 horas, bajo el argumento de que el medidor carece de sello, candado o presenta “irregularidades”.
Otra variante del fraude consiste en que un individuo uniformado con ropa similar a la del personal de CFE acude al domicilio afirmando que realizará un “cambio de medidor” como parte de un operativo especial. Durante la visita, señala anomalías inexistentes e intenta obtener dinero en efectivo para evitar supuestas sanciones.

La estafa continúa con un número telefónico falso incluido en los avisos, donde los delincuentes aseguran que se trata de una falta grave o delito. Tras concluir el plazo establecido, un sujeto que se presenta como “jefe de Área de CFE” —algunos incluso con perfiles falsos en LinkedIn— contacta nuevamente a la víctima para “reducir la multa” y solicita el pago en una cuenta bancaria personal, consumando así la extorsión.




















