La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado la realización de un programa de visitas de inspección a medidores de luz en diversas regiones del país durante abril de 2025.
Este operativo tiene como objetivo mejorar el control del consumo eléctrico, detectar posibles anomalías y garantizar un servicio más eficiente para todos los usuarios.
¿Por qué CFE realizará revisiones a los medidores?
Las inspecciones de la CFE pueden llevarse a cabo por distintas razones, no siempre relacionadas con fallas o irregularidades.
- Sustitución de medidores antiguos: En algunos casos, se reemplazarán dispositivos obsoletos por modelos digitales más precisos.
- Falta de contrato vigente: Viviendas sin registro actualizado o con irregularidades pueden ser sujetas a revisión.
- Posibles manipulaciones del medidor: Si hay sospechas de alteraciones ilegales, como el uso de «diablitos», la CFE podrá inspeccionar el medidor.
- Lecturas de consumo inusuales: Un consumo muy bajo o variaciones drásticas en comparación con meses anteriores pueden activar una alerta para revisión.
Las visitas serán realizadas por personal autorizado, debidamente identificado, y no tendrán costo para los usuarios.
:quality(75)/media/dinero/carlos-salarios-estados-unidos_-_2025-04-04t102435.188.jpg)
¿Qué sanciones aplica la CFE si el medidor está alterado?
Si durante la inspección se detectan manipulaciones en el medidor o conexiones no autorizadas, la CFE podrá aplicar diversas sanciones, entre ellas:
- Suspensión inmediata del servicio hasta que se regularice la situación.
- Multas económicas por el uso indebido de la electricidad.
- Cancelación del contrato, si las irregularidades no se corrigen en el plazo establecido.
En caso de suspensión del servicio, el usuario deberá pagar el saldo pendiente, cubrir el costo de reconexión y notificar el pago a través del número 071 o en un Centro de Atención CFE.
Recomendaciones para no acarrear sanciones de CFE en el suministro de luz
Para evitar problemas y garantizar un suministro eléctrico sin interrupciones, la CFE recomienda:
- Revisar periódicamente el recibo de luz y pagar antes de la fecha límite.
- No manipular el medidor ni instalar dispositivos para reducir el consumo, ya que es un delito.
- Asegurarse de que el contrato esté vigente y actualizado.
- Permitir el acceso al personal de la CFE si cuentan con la identificación correspondiente.
LEER: LOGRA FGE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA 11 PERSONAS Y DETIENE A OCHO MÁS POR NARCOMENUDEO
Este programa de inspección busca mejorar la seguridad y eficiencia del servicio eléctrico.
Cumplir con las obligaciones contractuales y evitar prácticas indebidas es la mejor forma de prevenir sanciones y garantizar un servicio continuo y confiable.
FUENTE: EL HERALDO