Redacción Macronews.- En el marco del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con apoyo de la Secretaría de Energía (Sener), anunció que aumentará significativamente el contenido nacional en sus proyectos de infraestructura, con metas ambiciosas para reducir la dependencia de insumos extranjeros y fortalecer la industria eléctrica manufacturera del país.
La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que esta iniciativa, respaldada desde la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte del Plan México para fortalecer el desarrollo industrial del país y consolidar un sistema energético más autosuficiente, competitivo y soberano.
Metas por sector para 2030
La estrategia contempla aumentar la proporción de insumos y materiales producidos en México en tres bloques clave de infraestructura eléctrica:
🔌 Distribución (subestaciones, cuchillas, tableros de control)
Actual: 25%
Meta 2030: 50-60%
⚡ Transmisión (torres, cables conductores, aisladores, herrajes)
Actual: 30%
Meta 2030: 50-60%
🔋 Generación (transformadores, cables, acero estructural)
Actual: 25%
Meta 2030: 35%
Acciones estratégicas
Para alcanzar estas metas, la CFE implementará:
Licitaciones preferentes a proveedores mexicanos.
Incentivos industriales para aumentar la fabricación local de equipos eléctricos.
Alianzas con la iniciativa privada para el desarrollo tecnológico nacional.
González subrayó: «Vamos a aprovechar esta expansión del Sistema Eléctrico Nacional para desarrollar e impulsar a toda la industria eléctrica manufacturera mexicana”.
Beneficios económicos y tecnológicos
El plan no solo representa un avance hacia la soberanía energética, sino también:
La generación de empleos en sectores manufactureros clave.
La reactivación de la industria eléctrica nacional.
El posicionamiento de México como productor regional de tecnología energética.
La implementación del Plan México en el sector energético es una de las apuestas más relevantes del sexenio, con miras a garantizar energía confiable, a buen precio y con producción nacional.