El ciclo escolar 2025-2026 inicia el 1 de septiembre. Conoce los días festivos, puentes y vacaciones del nuevo calendario de la SEP.
México.- El regreso a clases 2025-2026 será histórico, ya que por primera vez en casi tres décadas, el ciclo escolar no comenzará en agosto, sino el lunes 1 de septiembre, según la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además del nuevo inicio, madres, padres y docentes ya están consultando los puentes escolares, días festivos y vacaciones que contempla el calendario SEP, para planificar mejor el año y organizar sus actividades laborales y familiares.
Días festivos y puentes del ciclo escolar 2025-2026
Estos son los principales descansos oficiales para estudiantes de educación básica:
Lunes 15 de septiembre: conmemoración del Grito de Dolores (día reflexivo, sujeto a cada escuela).
Martes 16 de septiembre: suspensión oficial por el Día de la Independencia.
Lunes 17 de noviembre: puente por la Revolución Mexicana.
Lunes 2 de febrero: conmemoración de la Constitución Mexicana (5 de febrero).
Lunes 16 de marzo: puente por el Natalicio de Benito Juárez y la Expropiación Petrolera.
Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo, descanso obligatorio para alumnos y trabajadores.
Martes 5 de mayo: Batalla de Puebla, sin clases.
Viernes 15 de mayo: Día del Maestro, descanso para estudiantes y docentes.
Vacaciones oficiales del ciclo 2025-2026
Vacaciones de invierno
Último día de clases: viernes 19 de diciembre
Descanso del lunes 22 de diciembre al viernes 9 de enero
Regreso a clases: lunes 12 de enero
Vacaciones de Semana Santa
Del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril
Regreso a clases: lunes 13 de abril
¿Qué debes tomar en cuenta?
Verifica siempre las fechas con la escuela de tu hijo o hija.
Algunos días pueden variar por acuerdos internos.
Planea con anticipación para aprovechar los puentes y vacaciones.
Si no tienes descanso laboral, prevé con quién dejar a tus hijos.
Con este panorama, el ciclo escolar 2025-2026 promete ser más equilibrado y predecible, ideal para combinar estudio, trabajo y tiempo en familia.