• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CIENCIA Y SABERES DEL MAR SE UNEN EN SISAL PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA SUSTENTABLE

CIENCIA Y SABERES DEL MAR SE UNEN EN SISAL PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA SUSTENTABLE

mayo 24, 2025
ACTOR NICHOLAS GALITZINE MUESTRA SU PRIMERA IMAGEN COMO HE-MAN Y CELEBRA EL FINAL DEL RODAJE DE LA PELÍCULA

ACTOR NICHOLAS GALITZINE MUESTRA SU PRIMERA IMAGEN COMO HE-MAN Y CELEBRA EL FINAL DEL RODAJE DE LA PELÍCULA

junio 17, 2025
¿ACTOR BRAD PITT REALMENTE MANEJÓ LOS AUTOS DE CARRERA EN LA PELÍCULA F1 O FUE TODO EFECTO ESPECIAL?

¿ACTOR BRAD PITT REALMENTE MANEJÓ LOS AUTOS DE CARRERA EN LA PELÍCULA F1 O FUE TODO EFECTO ESPECIAL?

junio 17, 2025
ACTORES JENNIFER GARNER Y BEN AFFLECK REAVIVAN RUMORES DE RECONCILIACIÓN ENTRE AMOR, DUDAS Y TEMORES DEL PASADO

ACTORES JENNIFER GARNER Y BEN AFFLECK REAVIVAN RUMORES DE RECONCILIACIÓN ENTRE AMOR, DUDAS Y TEMORES DEL PASADO

junio 17, 2025
CANTANTE SABRINA CARPENTER RESPONDE A CRÍTICAS POR LA POLÉMICA PORTADA DE SU ÁLBUM “MAN’S BEST FRIEND”

CANTANTE SABRINA CARPENTER RESPONDE A CRÍTICAS POR LA POLÉMICA PORTADA DE SU ÁLBUM “MAN’S BEST FRIEND”

junio 17, 2025
ACTOR BRAD PITT ESTRENA PELÍCULA ‘F1’ EN TIMES SQUARE JUNTO A PILOTOS DE FÓRMULA 1 Y ESTRELLAS DE HOLLYWOOD

ACTOR BRAD PITT ESTRENA PELÍCULA ‘F1’ EN TIMES SQUARE JUNTO A PILOTOS DE FÓRMULA 1 Y ESTRELLAS DE HOLLYWOOD

junio 17, 2025
MÉXICO ENFRENTARÁ A SURINAM EN LA COPA ORO; EL PARTIDO SERÁ TRANSMITIDO POR CANAL 5 Y VIX ESTE MIÉRCOLES

MÉXICO ENFRENTARÁ A SURINAM EN LA COPA ORO; EL PARTIDO SERÁ TRANSMITIDO POR CANAL 5 Y VIX ESTE MIÉRCOLES

junio 17, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA BALÓN ARTESANAL HECHO POR INDÍGENAS WIXÁRIKAS AL MINISTRO DE CANADÁ MARK CARNEY Y AGRADECE SU APOYO RUMBO AL MUNDIAL 2026

PRESIDENTA SHEINBAUM ENTREGA BALÓN ARTESANAL HECHO POR INDÍGENAS WIXÁRIKAS AL MINISTRO DE CANADÁ MARK CARNEY Y AGRADECE SU APOYO RUMBO AL MUNDIAL 2026

junio 17, 2025
PRESIDENTE MUNICIPAL DE OAXACA CELEBRA DÍA DEL PADRE CON STRIPPERS Y DESATA POLÉMICA EN REDES

PRESIDENTE MUNICIPAL DE OAXACA CELEBRA DÍA DEL PADRE CON STRIPPERS Y DESATA POLÉMICA EN REDES

junio 17, 2025
INSTALAN BARRERAS Y REFUERZAN LIMPIEZA EN TULUM PARA COMBATIR ARRIBO MASIVO DE SARGAZO

INSTALAN BARRERAS Y REFUERZAN LIMPIEZA EN TULUM PARA COMBATIR ARRIBO MASIVO DE SARGAZO

junio 17, 2025
PLAGAS, SEQUÍA Y BAJOS RENDIMIENTOS GOLPEAN AL SECTOR CAÑERO Y DEJAN A MILES DE PRODUCTORES EN NÚMEROS ROJOS

PLAGAS, SEQUÍA Y BAJOS RENDIMIENTOS GOLPEAN AL SECTOR CAÑERO Y DEJAN A MILES DE PRODUCTORES EN NÚMEROS ROJOS

junio 17, 2025
LAS 25 MEJORES PELÍCULAS DE 2025 Y LOS ESTRENOS MÁS ESPERADOS DEL AÑO

LAS 25 MEJORES PELÍCULAS DE 2025 Y LOS ESTRENOS MÁS ESPERADOS DEL AÑO

junio 17, 2025
ESTUDIANTES DE BACHILLERES, PUERTO MORELOS, PIDEN A GOBERNADORA MARA LEZAMA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DOMO

ESTUDIANTES DE BACHILLERES, PUERTO MORELOS, PIDEN A GOBERNADORA MARA LEZAMA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DOMO

junio 17, 2025
martes, junio 17, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

CIENCIA Y SABERES DEL MAR SE UNEN EN SISAL PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA SUSTENTABLE

by Macronews Redacción 1
2025/05/24
in Nacional
0
CIENCIA Y SABERES DEL MAR SE UNEN EN SISAL PARA IMPULSAR LA ACUACULTURA SUSTENTABLE
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En la costa yucateca de Sisal, un laboratorio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha convertido en un puente entre el conocimiento científico y la experiencia de quienes habitan y trabajan en el mar. Allí, pescadores locales se integran a proyectos de acuacultura sostenible, construyendo, junto con especialistas, un modelo colaborativo que respeta al ecosistema y promueve las nuevas formas de producción.

Manuel Valenzuela, académico de la Facultad de Ciencias y encargado del laboratorio, explicó que el espacio no sólo genera conocimiento sobre la zona costera de Yucatán, sino que permite experimentar y promover prácticas sustentables de acuacultura. Su mayor valor radica en abrir las puertas a los pescadores locales.

LEER CONOCE EL PASO A PASO DEL CONTEO DE VOTOS PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL 1 DE JUNIO

“La acuacultura tradicional requiere mucha inversión, infraestructura y recursos; aquí nos hemos dado cuenta de que es necesario replantear esa lógica. Por ejemplo, evitar los monocultivos. Hay quienes solo cultivan camarón, pero ya vimos que se puede trabajar con toda la cadena alimentaria”, comentó Valenzuela.

Ubicado dentro del campus de la UNAM en la localidad de Sisal, a escasos metros del mar y separado apenas por una franja de dunas,el laboratorio alberga estanques de diferentes tamaños —que van desde un litro hasta 120— en los que se cultivan camarones mediante la técnica de biofloc.

Este sistema reduce el consumo de agua, elimina la necesidad de químicos y genera microorganismos que sirven de alimento para peces lisa introducidos en el mismo entorno. A ello se suman macroalgas que, al absorber nitrógeno y fósforo, contribuyen al filtrado natural del agua.

“Después de pasar por las algas, el agua queda casi limpia, pero todavía contiene algo de nitrógeno. ¿A quién le interesa ese residuo? A las plantas halófitas, que toleran altas concentraciones de sal. Así se completa el ciclo y el filtro final”, detalló el académico.

CN Media | Sisal: donde dialogan la ciencia y los saberes del mar

Este enfoque permite el desarrollo de tecnologías sustentables que no solo cuidan el medio ambiente, sino que son viables económicamente. Sin embargo, Valenzuela advierte que el impulso a la acuacultura ha decaído.

Hace una década existían 450 granjas en Yucatán; hoy, apenas quedan 30. Él atribuye este declive tanto a la falta de interés institucional como al desinterés de la sociedad, sobre todo porque las autoridades gubernamentales no apuestan por capacitaciones y cuando no se trabaja con sustentabilidad, a las personas les resulta costoso sostener la acuacultura.

“La gente ya comienza a entender que la pesca no es inagotable. Pero no basta con decirles que hagan acuacultura, hay que enseñarles cómo hacerlo sin dañar el entorno ni a los animales”, subrayó.

Repositorio articulos – Panorama Acuícola Magazine

Con esa misión, el laboratorio permanece abierto todo el año. Los viernes reciben visitas de estudiantes —desde nivel preescolar hasta universitario— y, sobre todo, de pescadores provenientes de municipios como Celestún y Telchac Puerto.

Uno de ellos es José Ricardo Novelo Chac, pescador y defensor del refugio pesquero en Celestún. Para él, visitar el laboratorio ha sido una experiencia enriquecedora.

“Es muy valioso que los científicos nos expliquen su trabajo y que nosotros también podamos aportar desde nuestra práctica. Aprendemos mutuamente”, aseguró. Cada vez que regresa a casa, lo hace con la idea de que en el futuro sembrar en el mar será necesario.

Invertir en acuicultura: ¿buena idea o no? – Panorama Acuícola Magazine

“En este espacio nos dan la parte científica y nosotros tenemos la experiencia en campo. Sé que tenemos muchos años trabajando en la pesca, pero el pescado se nos está acabando, así que quizá la maricultura sea lo que sigue ahorita”, reflexionó.

LEER UBER LANZA SERVICIO DE LUJO EN CANCÚN, «UBER BLACK» CON AUTOS PREMIUM Y LOS CONDUCTORES MEJOR CALIFICADOS

Desde su experiencia, confirma que los problemas que enfrentan las pesquerías no se reducen a la sobrepesca, sino que incluyen amenazas como el cambio climático. Por eso, concluye, es hora de preparar a las nuevas generaciones para una forma distinta de habitar y cultivar el mar.

CN Media | Sisal: donde dialogan la ciencia y los saberes del mar

“Se trata de la sobrepesca, pero también de las amenazas como el cambio climático. Quizá es momento de ir enseñando a nuestras futuras generaciones lo de sembrar en el mar mediante la acuacultura y la maricultura”, mencionó.

 

 

 

Fuente: Animal Político

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.