CIERRA NISSAN PLANTA EN CIVAC Y DEJA EN INCERTIDUMBRE A MILES DE FAMILIAS: GOBIERNO DE MORELOS BUSCA ALTERNATIVAS ANTE LA PÉRDIDA DE MÁS DE 2 MIL EMPLEOS
La salida de Nissan marca el fin de una era industrial en Morelos y abre una etapa de reconfiguración económica para el estado.
Redacción Macronews | Morelos, 2 de agosto del 2025.– El anuncio del cierre de la planta de Nissan en Civac sacudió el panorama económico y social de Morelos. La automotriz japonesa confirmó que cesará operaciones en esa planta durante el año fiscal 2025, como parte de su estrategia global Re:Nissan. Con ello, más de 2 mil 400 trabajadores quedarán sin empleo.
La gobernadora Margarita González Saravia se dijo consternada por la noticia y aseguró que su administración ya trabaja para reubicar a los afectados y atraer nuevas inversiones. “No estamos de acuerdo con la decisión, pero no es un asunto personal. Buscamos alternativas para resolver esta situación y generar nuevos empleos en el estado”, declaró.
Aunque el gobierno estatal descartó que la decisión esté relacionada con problemas de seguridad o laborales, reconoció que se trata de una pérdida simbólica e histórica para Morelos. Civac fue por décadas un motor económico y su cierre representa un golpe profundo para miles de familias.
Por ahora, la mandataria mantiene diálogo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con la intención de posicionar a Morelos como destino para nuevas armadoras y reconvertir la infraestructura de Nissan. Mientras tanto, el Sindicato de Trabajadores de Nissan busca una liquidación del 150% para sus agremiados, más allá del 100% legal que la empresa ya ofreció.
En el corazón industrial del estado, el desconcierto domina. El gobierno asegura tener voluntad y planes, pero el vacío que deja Nissan sigue sin respuesta clara.