CIERRE DE FRONTERA POR BROTE DE GUSANO BARRENADOR GENERA PÉRDIDAS MILLONARIAS PARA GANADEROS MEXICANOS; SECTOR ACUMULA PÉRDIDAS POR 400 MDD EN 2025
Ciudad de México, 11 de julio de 2025
Redacción Macronews
La decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente su frontera con México al comercio de ganado vivo, bisontes y caballos, ante un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz, ha provocado pérdidas económicas superiores a los 400 millones de dólares en lo que va de 2025, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El cierre, ordenado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) desde el pasado 11 de mayo, fue reinstalado este 9 de julio, tan solo dos días después de iniciarse una reapertura gradual, debido a la detección de un nuevo caso en el sur de México.
Aunque el foco del brote se encuentra a más de 500 kilómetros de la frontera, Washington mantiene su política de no regionalización, afectando a productores del norte del país que no están involucrados en la propagación del parásito.
“Las pérdidas promedio por día alcanzan los 7 millones de dólares”, detalló Juan Carlos Anaya, director general del GCMA. Entre enero y mayo, las exportaciones de ganado ya habían caído 64% en volumen y 53% en valor en comparación con 2024.
El cierre también repercute en Estados Unidos, donde la escasez está presionando los precios del ganado, lo que podría aumentar la inflación en alimentos cárnicos, según el análisis del consultor.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) lamentó la decisión unilateral de Estados Unidos, pero refrendó su compromiso de colaborar con las autoridades mexicanas, asegurando contar con la infraestructura necesaria para detectar, aislar y tratar los casos.
El presidente de la AMEG, Jesús Brígido Coronel, enfatizó que una estrategia eficaz requiere monitoreo continuo y control del medio de contagio. Destacó que las inspecciones han permitido una detección puntual de nuevos brotes, lo que facilita acciones de contención más precisas.