CONFIRMAN 50 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; INCLUYEN TRES CONTAGIOS HUMANOS
Redacción Macronews
Mérida, 16 de septiembre del 2025.– El gobierno de Yucatán confirmó la detección de 50 nuevos casos de infección por gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en tan solo una semana, lo que eleva a 481 el número de contagios acumulados en el estado. Entre los casos recientes se encuentran tres pacientes humanos y múltiples animales bovinos, porcinos, caninos y equinos distribuidos en 23 municipios.
De acuerdo con las autoridades estatales, los animales afectados presentaron lesiones en orejas, región cervical y ombligo, derivadas de heridas abiertas, mordidas de murciélagos hematófagos, alambres de púas o peleas. Entre los municipios con registros se encuentran Valladolid, Izamal, Progreso, Umán, Panabá y Tecoh, entre otros.
En el ámbito humano, se confirmó la infección de un hombre de 47 años en Mérida, quien presentó larvas en el conducto auditivo. La Secretaría de Salud de Yucatán informó que el paciente ya recibe atención médica gratuita.
El gusano barrenador, conocido también como miasis, es una parasitosis causada por larvas de moscas que depositan sus huevos en heridas abiertas o cavidades naturales del cuerpo. Al desarrollarse, las larvas consumen tejido vivo, lo que puede provocar infecciones y complicaciones graves si no se atienden de forma oportuna.
Las secretarías de Desarrollo Rural y de Salud del estado reforzaron medidas de vigilancia y prevención, como inspecciones a animales, capacitación a productores, campañas informativas sobre higiene y la atención inmediata de personas afectadas.