El Frente Frío 9 llegará a México durante la noche del martes 7 de noviembre, acompañado de heladas y bajas temperaturas.
El Frente Frío 9 está muy cerca de llegar a tierras mexicanas, acompañado de una nueva masa de aire polar que disminuirá las temperaturas en todo el país, en AS México te contamos cuáles serán los estados más afectaos y cuántos frentes fríos se esperan para noviembre.
¿Cuándo llega el Frente Frío 9 a México?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío número 8 se esta alejando del país, por lo que, para las próximas horas o días se espera la llegada del sistema número 9 que continuará disminuyendo las temperaturas en el país.
El pronóstico de las autoridades meteorológicas es que el Frente Frío 9 ingresará sobre el noroeste y norte de México, e interaccionará con la corriente en chorro polar y subtropical, favoreciendo lluvias y chubascos, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en dichas regiones, para la noche del martes 7 de noviembre.
LEER: Camioneta cae del segundo piso de plaza comercial de Cancún
¿Cuáles serán los estados afectados por el Frente Frío 9?
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Sonora, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
¿Cuántos frentes fríos se esperan en noviembre?
¡Pon atención! La temporada invernal espera un total de 56 frentes fríos que llegarán al territorio mexicano de septiembre a mayo del 2024. Para el mes de noviembre se esperan cinco sistemas que disminuirán las temperaturas y el resto están programados de la siguiente forma:
- 3 frentes fríos en septiembre 2023
- 5 frentes fríos en octubre 2023
- 5 frentes fríos en noviembre 2023
- 8 frentes fríos en diciembre 2023
- 10 frentes fríos en enero 2024
- 9 frentes fríos en febrero 2024
- 7 frentes fríos en marzo 2024
- 6 frentes fríos en abril 2024
- 3 frentes fríos en mayo 2024
¡Atención! Se esperan lluvias fuertes en México
Pese a que el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional es que para hoy lunes 6 de noviembre no se espera la llegada del nuevo frente frío, diversos fenómenos provocarán en las próximas horas lluvias en diversas zonas del país.
De acuerdo con el más reciente reporte meteorológico, se registró un canal de baja presión que se extenderá desde la Sierra Madre Occidental hasta el occidente de la Mesa Central y en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico; ambos eventos provocarán lluvias puntuales fuertes en Guerrero y chubascos en Puebla y el Estado de México, así como en:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
FUENTE: MÉXICO AS