• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONOCE LA GEOGRAFÍA DE LA NUTRICIÓN EN MÉXICO, EL 75.2% DE LOS MEXICANOS SUFRE SOBREPESO

CONOCE LA GEOGRAFÍA DE LA NUTRICIÓN EN MÉXICO, EL 75.2% DE LOS MEXICANOS SUFRE SOBREPESO

julio 13, 2024

EL ACTOR JOSH BROLIN RECUERDA EL IMPACTO DE THANOS Y SU ICÓNICO “CHASQUIDO” EN MARVEL

agosto 15, 2025
DISTANCIAMIENTO ENTRE CONDUCTORA ADELA MICHA Y EL CANTANTE CHRISTIAN NODAL TRAS ENTREVISTA, NO SE SIGUEN EN INSTAGRAM

DISTANCIAMIENTO ENTRE CONDUCTORA ADELA MICHA Y EL CANTANTE CHRISTIAN NODAL TRAS ENTREVISTA, NO SE SIGUEN EN INSTAGRAM

agosto 15, 2025

DONALD TRUMP Y VLADIMIR PUTIN SE REENCUENTRAN EN ALASKA TRAS SIETE AÑOS SIN REUNIRSE

agosto 15, 2025
JOVEN PIERDE LA VIDA TRAS ATAQUE CON ARMA BLANCA EN FRACCIONAMIENTO LAS PALMAS, CANCÚN

JOVEN PIERDE LA VIDA TRAS ATAQUE CON ARMA BLANCA EN FRACCIONAMIENTO LAS PALMAS, CANCÚN

agosto 15, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE EL TRABAJO Y LIDERAZGO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CON QUINTANA ROO Y EL SURESTE MEXICANO

agosto 15, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON SU HOMÓLOGO GUATEMALTECO ARÉVALO Y ACUERDAN EXTENDER EL TREN MAYA A GUATEMALA, ESTUDIAN POSIBLE LLEGADA A BELICE

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON SU HOMÓLOGO GUATEMALTECO ARÉVALO Y ACUERDAN EXTENDER EL TREN MAYA A GUATEMALA, ESTUDIAN POSIBLE LLEGADA A BELICE

agosto 15, 2025
DÍA NACIONAL DEL CINE MEXICANO: CLÁSICOS Y ESTRENO DE PELÍCULAS DISPONIBLES EN CLARO VIDEO PARA CELEBRAR EL 15 DE AGOSTO

DÍA NACIONAL DEL CINE MEXICANO: CLÁSICOS Y ESTRENO DE PELÍCULAS DISPONIBLES EN CLARO VIDEO PARA CELEBRAR EL 15 DE AGOSTO

agosto 15, 2025
AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 583 OPERACIONES ESTE 15 DE AGOSTO DE 2025, CON MÁS DE 50 DESTINOS INTERNACIONALES

AEROPUERTO DE CANCÚN REGISTRA 583 OPERACIONES ESTE 15 DE AGOSTO DE 2025, CON MÁS DE 50 DESTINOS INTERNACIONALES

agosto 15, 2025
EXDIRECTOR DE PEMEX CARLOS TREVIÑO DETENIDO EN EE.UU. POR SOBORNOS EN EL CASO ODEBRECHT Y SERÁ EXTRADITADO A MÉXICO

EXDIRECTOR DE PEMEX CARLOS TREVIÑO DETENIDO EN EE.UU. POR SOBORNOS EN EL CASO ODEBRECHT Y SERÁ EXTRADITADO A MÉXICO

agosto 15, 2025
QUINTANA ROO: REQUISITOS PARA QUE ADULTOS MAYORES SE REGISTREN EN LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR 2025 Y RECIBAN 3 MIL PESOS BIMESTRALES

QUINTANA ROO: REQUISITOS PARA QUE ADULTOS MAYORES SE REGISTREN EN LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR 2025 Y RECIBAN 3 MIL PESOS BIMESTRALES

agosto 15, 2025
‘LA TUTA’ ES INGRESADO EN NUEVA YORK JUNTO A NARCOTRAFICANTES DE ALTO PERFIL TRAS SU EXTRADICIÓN DE MÉXICO

‘LA TUTA’ ES INGRESADO EN NUEVA YORK JUNTO A NARCOTRAFICANTES DE ALTO PERFIL TRAS SU EXTRADICIÓN DE MÉXICO

agosto 15, 2025
ENTRENADOR MEXICANO JAIME LOZANO REVELA QUE SU SALIDA DE LA SELECCIÓN MEXICANA FUE POR MAL RESULTADO EN COPA AMÉRICA Y DENUNCIA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

ENTRENADOR MEXICANO JAIME LOZANO REVELA QUE SU SALIDA DE LA SELECCIÓN MEXICANA FUE POR MAL RESULTADO EN COPA AMÉRICA Y DENUNCIA FALTA DE CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS

agosto 15, 2025
viernes, agosto 15, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Desarrollo Humano

CONOCE LA GEOGRAFÍA DE LA NUTRICIÓN EN MÉXICO, EL 75.2% DE LOS MEXICANOS SUFRE SOBREPESO

by MACRONEWS
2024/07/13
in Desarrollo Humano, México, México y el mundo, Nacional, Salud y Ejercicio
0
CONOCE LA GEOGRAFÍA DE LA NUTRICIÓN EN MÉXICO, EL 75.2% DE LOS MEXICANOS SUFRE SOBREPESO
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

UN MAPA PARA ENTENDER QUÉ COMEMOS Y DE QUÉ NOS ENFERMAMOS LOS MEXICANOS

Quienes viven al norte de la capital (o en sus municipios contiguos) son los mexicanos con mayor riesgo relativo de padecer alguna enfermedad cerebrovascular, isquémica del corazón, renal crónica, hipertensión arterial o diabetes mellitus tipo 2, todos ellos padecimientos relacionados con una mala alimentación. Coincidentemente, dicha zona tiene también una de las mayores densidades de tiendas de conveniencia, locales de comida rápida y puestos de antojitos del país.

LEER: ANULAN JUICIO DE ALEC BALDWIN POR HOMICIDIO INVOLUNTARIO, SE ARGUMENTANDO SUPRESIÓN DE EVIDENCIAS

¿Qué tanto influye la comida disponible en las distintas comunidades en la salud de su gente?, tal es la pregunta que intentó responder Mauricio Galeana, geógrafo de profesión y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, quien junto con un equipo de colaboradores analizó datos de la Secretaría de Salud federal (SSa) sobre la mortalidad por enfermedades asociadas a una nutrición deficiente para luego relacionarlos con la ubicación (según el INEGI) de cada tienda minorista de alimentos, establecimiento de comida, supermercado y restaurante a lo largo y ancho del territorio nacional.

Con esta información, el universitario integró el mapa más completo sobre entornos alimentarios de México, el cual puede ser consultado de forma gratuita en la Plataforma del Sistema Agroalimentario y Nutrición en México, un proyecto del CentroGeo del Conahcyt desarrollado en colaboración con la SSa y las universidades Nacional Autónoma de México e Iberoamericana, como parte de los compromisos de la Estrategia Nacional de Alimentación.

LEER: ¿EFECTO MANDELA EN EL CINE MEXICANO? DESCUBRE LA VERDAD DETRÁS DEL GRITO “¡TORITO!” DE PEDRO INFANTE 

“El objetivo de este trabajo es visibilizar las tendencias de salud alimentaria a fin de apoyar en el diseño de medidas que nos ayuden a combatir esta crisis sanitaria, algo crucial en un país que, además de registrar una de las mayores cargas de mala nutrición, tiene cada vez más habitantes obesos o con sobrepeso”. Y es que la evidencia científica es contundente: la dieta incide en el desarrollo de múltiples enfermedades crónicas, como las cardiovasculares o la diabetes.

Ya en 2004, la OMS y la FAO advertían en su reporte Dieta, nutrición y la prevención de enfermedades crónicas que vivimos una “epidemia creciente de padecimientos relacionados con los cambios de los hábitos alimentarios y modo de vida” y, en el mismo documento, ambas entidades señalaban el caso de México como preocupante por su “alarmante prevalencia de sobrepeso”. A dos décadas de distancia, y pese a lo serio de tales señalamientos, la situación se ha agravado.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, el 75.2 por ciento de los mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, uno de los mayores índices en el mundo. “A veces estamos en primer lugar del planeta en el rubro, a veces en segundo, siempre alternando con Estados Unidos, pero de ahí no bajamos. De ese nivel es esta pandemia de mala nutrición”, subraya Galeana.

LEER: OCUPACIÓN HOTELERA EN QUINTANA ROO PODRÍA SER MAYOR DE NO SER POR AIRBNB

Nuestros entornos alimentarios se han modificado a un ritmo acelerado, dando pie a comparativos inquietantes como que, mientras en 1988 el 34.5 de las mexicanas adultas estaba excedida de peso, para 2012 esta cifra alcanzaba el 70.8 por ciento (más del doble), de ahí que contar con una herramienta como la Plataforma Geoespacial del Sistema Agroalimentario y la Nutrición sea esencial para frenar tales tendencias.

Como geógrafo, el profesor Galeana sabe que todo mapa sirve de guía y los que él y su equipo han integrado a la página http://salud.centrogeo.org.mx/ plantean rutas para combatir siete padecimientos muy concretos y ligados a una mala nutrición (enfermedades infecciosas intestinales, diabetes tipo 2, enfermedades isquémicas de corazón, desnutrición, enfermedad renal crónica, hipertensión arterial y enfermedades isquémicas cerebrovasculares).

“Con esta información (que también puede leerse a escala nacional y estatal) hemos generado diagnósticos a nivel municipal que estamos entregando a los comités de alimentación a fin de instrumentar acciones de salud basadas en las características de cada sitio”.

LEER: MICROSOFT ELIMINA SUSCRIPCIÓN DE XBOX GAME PASS PARA CONSOLA E INCREMENTA 20% SUS PRECIOS EN MÉXICO

Y aunque la plataforma fue pensada como una herramienta de apoyo para las autoridades sanitarias, el universitario aclara que también puede ser consultada por el ciudadano de a pie. “Conocer las características alimentarias y padecimientos que se dan donde vivimos es un primer paso para cambiar hábitos y comenzar a comer mejor”.

La utilidad de la geografía

Desde 2016, la obesidad se considera una emergencia sanitaria en México. Los especialistas han definido a este problema médico como una acumulación excesiva de masa grasa en el cuerpo debida, en gran parte, al consumo de alimentos de alta densidad energética. De ahí que mapear nuestros entornos alimentarios y detectar dónde están los focos rojos sea clave para afrontar la epidemia de sobrepeso en México.

“Al interpretar los mapas de la plataforma podemos darnos una idea de qué estamos haciendo mal. Si revisamos todo este material es fácil constatar que en las regiones donde abundan las tiendas de conveniencia y los comercios de comida rápida hay más gente con las enfermedades antes citadas, mientras que, en las zonas donde prevalecen las fonditas, las cocinas económicas y las tiendas de abarrotes, las personas tienden a ser más sanas”.

Mauricio Galeana refiere que no es inusual que, al platicar sobre su participación en la Plataforma Geoespacial del Sistema Agroalimentario y la Nutrición, no falta quien le pregunte “¿y qué hace un geógrafo trabajando temas de salud”, a lo que él suele responder que la suya es una disciplina que aborda los fenómenos más diversos. “La geografía nos permite conectar todo lo que ocurre en el espacio”.

LEER: AFICIONADOS DE XOLOS Y CHIVAS PROTAGONIZARON UNA BRUTAL PELEA EN LAS GRADAS DEL ESTADIO CALIENTE; REPORTAN QUE HUBO DISPAROS

El universitario se dice consciente de que, en el imaginario colectivo, un geógrafo es alguien que ha memorizado las capitales de todos los países y que es capaz de recitarlas, como hacen los niños con las tablas de multiplicar, pero el profesor Galeana añade que eso es un estereotipo y, para desmontarlo, en cada una de sus clases intenta transmitir a sus alumnos que la suya es una profesión relevante de gran impacto social. “Al mapear diversos fenómenos podemos aventurar respuestas a la recurrente pregunta de ‘¿qué pasaría sí?’. ¿Qué repercusiones habría si en una zona protegida damos una concesión minera?, ¿con el abastecimiento de agua si se levantan más edificaciones?, ¿o si ocurre un desastre donde vivo? Plantear estos asuntos e intentar resolverlos desde un marco de modelación y supuestos nos enriquece pues, al abordar estos temas, los geógrafos nos volvemos agentes de cambio”.

FUENTE: UNAM 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.