CONSUMO DE ENERGÍA EN MÉXICO CRECIÓ 4 VECES MÁS RÁPIDO QUE LA RED DE TRANSMISIÓN
Entre 2018 y 2024, el consumo aumentó 15%, mientras que la red solo se expandió 3.8%
📌 El Instituto advierte que si no arrancan las inversiones en 2025, México podría enfrentar un déficit de más de 48 mil GWh hacia 2030.
Ciudad de México, 30 de agosto de 2025.
Redacción Macronews.– Entre 2018 y 2024, el consumo neto de energía en México creció casi cuatro veces más rápido que la Red Nacional de Transmisión, reveló el Monitor de Energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Mientras la red apenas se expandió 3.8% en ese periodo —de 107.1 mil a 111.1 mil kilómetros—, el consumo neto de energía subió 15%.
El IMCO subrayó que la expansión de la red es indispensable para reducir la saturación del sistema eléctrico, prevenir interrupciones y garantizar la integración de energías renovables como la solar y la eólica.
El Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la CFE prevé una inversión de 163 mil 540 millones de pesos en nuevas líneas de transmisión y subestaciones. Sin embargo, el reto es ejercer los recursos, ya que el gasto en transmisión ha sido mucho menor al autorizado: en 2024 solo se aplicó 30.6% del presupuesto aprobado.
El instituto estima que hacia 2030 la demanda eléctrica será 13.4% mayor a la registrada en 2024. Si no arrancan las inversiones en 2025, México podría enfrentar un déficit de generación superior a 48 mil GWh, afectando la competitividad, la llegada de nuevas industrias y la seguridad energética del país.