• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
CONSUMO DE PROTEÍNA ANIMAL EN MÉXICO VARÍA SEGÚN ESTRATO SOCIAL Y PODER ADQUISITIVO, REVELA ENIGH

CONSUMO DE PROTEÍNA ANIMAL EN MÉXICO VARÍA SEGÚN ESTRATO SOCIAL Y PODER ADQUISITIVO, REVELA ENIGH

septiembre 3, 2025
REFUERZA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYO A EDUCACIÓN AL ENTREGAR TARJETAS BANCARIAS DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN DE PARQUES Y MUSEOS DE COZUMEL

REFUERZA GOBERNADORA MARA LEZAMA APOYO A EDUCACIÓN AL ENTREGAR TARJETAS BANCARIAS DEL PROGRAMA DE BECAS DE LA FUNDACIÓN DE PARQUES Y MUSEOS DE COZUMEL

octubre 21, 2025
PILOTO MEXICANO DE 20 AÑOS NOEL LEÓN DEBBUTARÁ EN FÓRMULA 2 CON CAMPOS RANCING EN 2026, UN PASO CLAVE EN SU CAMINO A FÓRMULA 1

PILOTO MEXICANO DE 20 AÑOS NOEL LEÓN DEBBUTARÁ EN FÓRMULA 2 CON CAMPOS RANCING EN 2026, UN PASO CLAVE EN SU CAMINO A FÓRMULA 1

octubre 21, 2025
MEXICANO PATRICIO O’WARD PARTICIPARÁ EN  PRIMERA PRÁCTICA LIBRE DEL GP DE MÉXICO 2025  CON MCLAREN EN EL AUTÓDROMO  HERMANOS RODRÍGUEZ

MEXICANO PATRICIO O’WARD PARTICIPARÁ EN PRIMERA PRÁCTICA LIBRE DEL GP DE MÉXICO 2025 CON MCLAREN EN EL AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ

octubre 21, 2025
PELIGRO LATENTE EN BAHÍA DE CHETUMAL: SIN SEÑALAMIENTOS PESE A AVISTAMIENTOS DE COCODRILOS Y ATAQUE RECIENTE

PELIGRO LATENTE EN BAHÍA DE CHETUMAL: SIN SEÑALAMIENTOS PESE A AVISTAMIENTOS DE COCODRILOS Y ATAQUE RECIENTE

octubre 21, 2025
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANUNCIA INCORPORACIÓN TOTAL DE PRIMARIA A LA BECA UNIVERSAL RITA CETINA EN 2026; BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MILLONES DE ESTUDIANTES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ANUNCIA INCORPORACIÓN TOTAL DE PRIMARIA A LA BECA UNIVERSAL RITA CETINA EN 2026; BENEFICIARÁ A MÁS DE 20 MILLONES DE ESTUDIANTES

octubre 21, 2025
«HAY QUE PREGUNTARLE A GERARDO» PRESIDENTA SHEINBAUM REACCIONA A LICENCIA TEMPORAL DEL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

«HAY QUE PREGUNTARLE A GERARDO» PRESIDENTA SHEINBAUM REACCIONA A LICENCIA TEMPORAL DEL SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

octubre 21, 2025
SE REGISTRA SEGUNDO INCENDIO EN MENOS DE UN MES EN EDIFICIO ABANDONADO DE LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO EN CANCÚN, SIN LESIONADOS

SE REGISTRA SEGUNDO INCENDIO EN MENOS DE UN MES EN EDIFICIO ABANDONADO DE LA AVENIDA LÓPEZ PORTILLO EN CANCÚN, SIN LESIONADOS

octubre 21, 2025
PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REVELA REALIZAR MASTOGRAFÍAS CADA AÑO Y REFUERZA PROGRAMA PÚBLICO QUE ASPIRA A 8.9 MILLONES DE ESTUDIOS AL AÑO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REVELA REALIZAR MASTOGRAFÍAS CADA AÑO Y REFUERZA PROGRAMA PÚBLICO QUE ASPIRA A 8.9 MILLONES DE ESTUDIOS AL AÑO

octubre 21, 2025
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO MANTIENE SIN JUSTIFICAR CASI 3.9 MILLONES DE PESOS DEL EJERCICIO 2023, SEGÚN AUDITORÍA SUPERIOR

INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO MANTIENE SIN JUSTIFICAR CASI 3.9 MILLONES DE PESOS DEL EJERCICIO 2023, SEGÚN AUDITORÍA SUPERIOR

octubre 21, 2025
QUINTANA ROO LOGRA HISTÓRICA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS AUTÓCTONOS 2025 CON TRES MEDALLAS; DESTACA ORO EN PITARRA Y EQUIPO DE 25 ATLETAS

QUINTANA ROO LOGRA HISTÓRICA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS AUTÓCTONOS 2025 CON TRES MEDALLAS; DESTACA ORO EN PITARRA Y EQUIPO DE 25 ATLETAS

octubre 21, 2025
DENUNCIAN DESBORDAMIENTO DE AGUAS NEGRAS EN PLAYA DEL CARMEN; VECINOS EXIGEN SOLUCIÓN ANTE FALLAS DE AGUAKAN

DENUNCIAN DESBORDAMIENTO DE AGUAS NEGRAS EN PLAYA DEL CARMEN; VECINOS EXIGEN SOLUCIÓN ANTE FALLAS DE AGUAKAN

octubre 21, 2025
ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO LANZA EN PLAYA DEL CARMEN LA MAYOR REGULARIZACIÓN DE TIERRAS; VIVIENDAS DE HASTA 600 MIL PESOS PARA JÓVENES

ALCALDESA ESTEFANÍA MERCADO LANZA EN PLAYA DEL CARMEN LA MAYOR REGULARIZACIÓN DE TIERRAS; VIVIENDAS DE HASTA 600 MIL PESOS PARA JÓVENES

octubre 21, 2025
martes, octubre 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

CONSUMO DE PROTEÍNA ANIMAL EN MÉXICO VARÍA SEGÚN ESTRATO SOCIAL Y PODER ADQUISITIVO, REVELA ENIGH

by Macronews Redacción 1
2025/09/03
in Nacional
0
CONSUMO DE PROTEÍNA ANIMAL EN MÉXICO VARÍA SEGÚN ESTRATO SOCIAL Y PODER ADQUISITIVO, REVELA ENIGH
497
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La semana pasada hablamos de los ingresos de la población mexicana de acuerdo con los tamaños de las familias, fuentes de ingreso y demás factores macro. Esta semana hablaremos de cómo es el consumo en general y de algunos casos en específico. Iniciaremos por conocer cómo gastan en proteína animal según el estrato social.


Avanza el consumo cárnico de México – Consejo Mexicano de la Carne

El sector con mayor poder adquisitivo, es decir, el más rico, consume estos productos en el siguiente orden:

  • Res

  • Leche

  • Pollo

  • Cerdo

  • Huevo

Por su parte, en el estrato más pobre, el consumo es exactamente inverso:

LEER: CONOCE LOS CIERRES VIALES EN CANCÚN PARA HOY 02 DE SEPTIEMBRE; AV. KABAH, BLVD. COLOSIO ENTRE OTRAS CALLES Y AVENIDAS AFECTADAS POR OBRAS

  • Huevo

  • Cerdo

  • Pollo

  • Leche

  • Res

Pero ahora veamos al grueso de la población, es decir, el nivel medio. En este sector, el consumo se da de la siguiente manera:

  • Cerdo

  • Leche

  • Pollo

  • Res

  • Huevo

Del 100% del ingreso del mexicano, 38% se destina a alimentos o bebidas, es decir, 38 pesos de cada 100. De esos 38 pesos, 40% corresponden a la proteína animal, lo que equivale a 15 pesos de cada 100 pesos de ingreso.

Si hablamos específicamente del consumo de cerdo en el nivel medio, el gasto bajó 18%. Sin embargo, este dato no necesariamente significa que se comió menos cerdo, sino que el precio fue más accesible en comparación con 2022, propiciando que el gasto en cerdo fuera menor que el del huevo.

LEER: CLIMA EN CANCÚN ESTE 2 DE SEPTIEMBRE: TEMPERATURAS SUPERIORES A 35 °C, LLUVIAS FUERTES Y NEBLINA EN EL SUR DE LA PENÍNSULA

La comercialización de carnes post Covid-19

Lo que sí no perdonó el mexicano fue la tortilla, ya que ésta subió debido al incremento del maíz. Hoy el costo de este producto supera el 60% del costo de la carne de cerdo. Para tener más claros estos datos, pensemos en un taco de chicharrón con un valor de 16 pesos, 10 pesos corresponden al chicharrón y 6 sólo a la tortilla.

Por otra parte, en el caso de la res, el gasto de 2024 vs 2022 en el sector más alto sólo representó un incremento de 2%, mientras que en el más bajo llegó a impactar hasta un 36%.

Aunque todo mundo quiere tener un estilo de vida más saludable, este resultado que nos da la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares (ENIGH) revela muchas vertientes interesantes para analizar. Por ejemplo, muestra que el estrato social más alto gasta más del doble en vegetales que el estrato bajo; en el caso de frutas, el estrato alto consume tres veces más en comparación con el sector bajo. Otro dato importante es que el estrato más bajo consume más tortilla que el alto, por lo que es fundamental entender al segmento al que estamos dirigiendo el producto y el canal.

Mucho por seguir analizando, pero por hoy, podemos resumir lo siguiente: El consumo de proteína animal y de alimentos en general no sólo refleja las preferencias de cada estrato social, sino que también revela la forma en que las condiciones económicas determinan los hábitos alimenticios y las posibilidades de acceder a una dieta más variada y balanceada.

LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM CELEBRA LA INSTALACIÓN DE LOS NUEVOS MINISTROS DE LA CORTE: “INICIA UNA NUEVA ERA DE LEGALIDAD Y JUSTICIA”

Mientras los niveles altos pueden diversificar su gasto hacia frutas, verduras y proteínas de mayor costo, los sectores más vulnerables concentran gran parte de sus ingresos en lo básico, como huevo y tortilla, lo que limita sus opciones. Esto no solo habla de desigualdad en el ingreso, sino también en la calidad de la alimentación, y nos invita a reflexionar sobre cómo la industria debe adaptarse y entender a quién se dirige, para responder de manera más efectiva ante las distintas necesidades de sus consumidores.

 

 

 

Fuente: Ganaderia

Share199Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.