• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Covid-19 agudiza deterioro de las finanzas estatales

Covid-19 agudiza deterioro de las finanzas estatales

diciembre 17, 2020

ATENTADO CON EXPLOSIVOS EN CALI, COLOMBIA DEJA 6 MUERTOS Y 50 HERIDOS CERCA DE BASE AÉREA: PRESIDENTE GUSTAVO PETRO LO SEÑALA COMO UN ATAQUE TERRORISTA

agosto 21, 2025

OBRAS DE AGUAKAN CONTINÚAN EN LA AVENIDA KABAH CON CIERRE NOCTURNO DE CARRIL: TRAMO DE CHICHÉN ITZÁ A ANDRÉS QUINTANA ROO, DURANTE 45 DÍAS

agosto 21, 2025
UNIDAD 16 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN CANCÚN OFRECE CONSULTAS NOCTURNAS DE 21:00 A 02:00 HORAS

UNIDAD 16 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL EN CANCÚN OFRECE CONSULTAS NOCTURNAS DE 21:00 A 02:00 HORAS

agosto 21, 2025
FERIAS DE PAZ EN QUINTANA ROO LOGRAN RETIRO DE 693 ARMAS Y CANJE DE MÁS DE 500 JUGUETES BÉLICOS POR DIDÁCTICOS

FERIAS DE PAZ EN QUINTANA ROO LOGRAN RETIRO DE 693 ARMAS Y CANJE DE MÁS DE 500 JUGUETES BÉLICOS POR DIDÁCTICOS

agosto 21, 2025
SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO ENTREGÓ DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO A LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE QUINTANA ROO EN ISLA MUJERES

SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN Y BUEN GOBIERNO ENTREGÓ DISTINTIVO DE EXCELENCIA EN EL SERVICIO PÚBLICO A LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE QUINTANA ROO EN ISLA MUJERES

agosto 21, 2025

CORTE DE LUZ EN CANCÚN ESTE VIERNES 22 DE AGOSTO: HORARIOS Y MEDIDAS PARA ESTAR PREPARADO

agosto 21, 2025
DETIENEN EN EL BOULEVARD KUKULKÁN A DOS PERSONAS CON 117 DOSIS DE DROGA DURANTE OPERATIVO EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

DETIENEN EN EL BOULEVARD KUKULKÁN A DOS PERSONAS CON 117 DOSIS DE DROGA DURANTE OPERATIVO EN LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN

agosto 21, 2025
DEL 27 AL 30 DE AGOSTO CANCÚN SERÁ SEDE DEL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025 CON MÁS DE MIL EMPRESARIAS Y UNA DERRAMA DE 100 MILLONES DE PESOS

DEL 27 AL 30 DE AGOSTO CANCÚN SERÁ SEDE DEL CONGRESO NACIONAL AMEXME 2025 CON MÁS DE MIL EMPRESARIAS Y UNA DERRAMA DE 100 MILLONES DE PESOS

agosto 21, 2025
TRES HOTELES EN PLAYA DEL CARMEN SERÁN AUDITADOS TRAS DENUNCIA SINDICAL POR EVASIÓN EN EL PAGO DE UTILIDADES A TRABAJADORES

TRES HOTELES EN PLAYA DEL CARMEN SERÁN AUDITADOS TRAS DENUNCIA SINDICAL POR EVASIÓN EN EL PAGO DE UTILIDADES A TRABAJADORES

agosto 21, 2025
UCRANIA DENUNCIA ATAQUE MASIVO DE RUSIA CON 574 DRONES Y 40 MISILES, CON HERIDOS Y DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA CIVIL

UCRANIA DENUNCIA ATAQUE MASIVO DE RUSIA CON 574 DRONES Y 40 MISILES, CON HERIDOS Y DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA CIVIL

agosto 21, 2025
PROFESOR DE PRIMARIA EN MEXICALI CONDENADO A 14 AÑOS POR PEDERASTIA Y ABUSO SEXUAL

PROFESOR DE PRIMARIA EN MEXICALI CONDENADO A 14 AÑOS POR PEDERASTIA Y ABUSO SEXUAL

agosto 21, 2025
NEUROCIENTÍFICOS LOGRAN ESCUCHAR LA VOZ INTERNA HUMANA EN TIEMPO REAL MEDIANTE CHIPS CEREBRALES E INTERFACES CEREBRO-COMPUTADORA

NEUROCIENTÍFICOS LOGRAN ESCUCHAR LA VOZ INTERNA HUMANA EN TIEMPO REAL MEDIANTE CHIPS CEREBRALES E INTERFACES CEREBRO-COMPUTADORA

agosto 21, 2025
jueves, agosto 21, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Covid-19 agudiza deterioro de las finanzas estatales

by MACRONEWS
2020/12/17
in Nacional
0
Covid-19 agudiza deterioro de las finanzas estatales
498
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La pandemia por Covid-19 provocó que las finanzas públicas estatales se encuentren en una situación de mayor vulnerabilidad, aseguró aregional.

Al presentar por primera vez el Reporte de Vulnerabilidad de las Finanzas Estatales (RVFE), el cual analiza los informes trimestrales de los estados, del periodo de enero a septiembre de este año, la consultoría informó que si bien las finanzas locales ya se encontraban en un estado de rezago, la crisis sanitaria agravó más la situación.

Precisamente, el promedio de las 32 entidades del RVFE fue de 51.1 puntos, donde la escala de calificación es de 0 a 100 puntos; es decir, el resultado fue reprobatorio.

“El puntaje es poco satisfactorio a nivel general, reflejo de la crisis económica que se sufre por la pandemia”, reiteró, Cinthya Rocha Santos, directora de Finanzas Públicas de aregional.

La especialista recordó que este reporte tiene como objetivo contribuir a la difusión de las mejores prácticas que en materia de finanzas públicas siguieron las administraciones estatales ante la crisis generada por la pandemia, así como presentar cuáles son los problemas que enfrentaron en este año.

Precisó que entre los factores que aceleraron el deterioro de las finanzas, destaca en primer lugar la caída de la actividad económica y por ende, de los ingresos propios de los estados; y en segundo, por la disminución de las participaciones federales, las cuales, representan en promedio los ingresos disponibles de las entidades.

Asimismo, los estados detuvieron su inversión pública, con la finalidad de destinarlo al gasto corriente y costos operativos, para atender la crisis sanitaria que enfrentan en sus territorios.

“El enfrentar la crisis generó presión en los costos operativos, por lo que algunas entidades han tenido que recurrir a deuda de corto plazo”, detalla el informe.

Rocha Santos expuso que la primera edición de este reporte ordena a las entidades por el desempeño que presentaron en sus informes trimestrales en los siguientes tópicos: generación de ingresos, control del gasto administrativo y gestión de deuda.

“La importancia de la estimación del RVFE, reside en que se integra toda la información relevante de las finanzas públicas de los estados. Busca evaluar el desempeño que han tenido las entidades federativas en el manejo de sus finanzas públicas y de su endeudamiento”, subrayó.

Por grupos

Los estados se clasificaron en tres grandes grupos: viables (los que obtuvieron una calificación superior a los 60 puntos), estables (con una calificación de entre 55 y 60 puntos) y vulnerables (por debajo de los 55 puntos).

En el grupo de viables, que son los estados que presentaron las mejores finanzas y que se caracterizaron por el buen control de sus gastos administrativos, además de haber generado superávit, sólo se ubicaron cinco: Querétaro (69.9 puntos), Aguascalientes (69.7), Estado de México (67.4), Sinaloa (62.1) y Quintana Roo (60.1).

“En general, estas entidades tuvieron una buena administración de su endeudamiento, ya que implementaron una política responsable de control de sus gastos”, expuso.

En la categoría de estables se colocan Campeche (59.6 puntos), Chihuahua (57.3), Hidalgo (57.1), Ciudad de México (55.6), Oaxaca y Colima (cada uno con 55.2 puntos).

Estos seis estados efectuaron esfuerzos por fortalecer sus ingresos propios, pero no lo suficiente para compensar los aumentos que tuvieron en sus gastos corrientes y en la disminución de sus ingresos totales.

Sin embargo, el último grupo, el de los vulnerables, es el que que concentra el mayor número de entidades , con 21.

Dichos estados presentan un bajo nivel en la generación de ingresos, afectados por sus escasa recaudación, así como por la caída en las participaciones.

Asimismo, la mayoría de las entidades tienen una carga administrativa elevada que se ha visto agravada por la necesidad de hacer frente a la crisis sanitaria mediante la contratación de servicios personales y generales.

Los estados que están al final de la tabla  son Tabasco (35.9 puntos), Guerrero (36.9 puntos) Chiapas (38.8 puntos) y Yucatán (39.5 puntos), debido a que tienen una baja autonomía financiera para generar sus ingresos disponibles, además de una carga administrativa elevada.

Por regiones

El reporte de aregional, detalla que si se revisa a nivel geográfico, las entidades de la región sur del país son los que muestran la mayor vulnerabilidad de sus finanzas públicas.

Esto es por tener una menor autonomía financiera, con poca generación de ingresos propios y con una elevada carga administrativa en relación con sus ingresos disponibles.

Por su parte, los estados de la región centro y norte al ser los de mayor dinamismo económico, presentan un desempeño financiero con mayor viabilidad.

Cinthya Rocha si bien reconoció que el panorama para el 2021 sigue siendo difícil para las finanzas públicas estatales porque seguirá la pandemia por Covid-19 y se arrastrará la debilidad económica del 2020, recomendó que las entidades realicen esfuerzos para mejorar la fiscalización.

FUENTE: El Eocnomista

Tags: ECONOMIAEstados
Share199Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.