• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Covid-19: ¿Qué debe pasar para tener una reinfección?

Covid-19: ¿Qué debe pasar para tener una reinfección?

septiembre 1, 2020
PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE MILITAR HISTÓRICO POR EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA

PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE MILITAR HISTÓRICO POR EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA

septiembre 16, 2025
EXPERTOS DE LA ONU CONDENAN ATAQUES ESTADOUNIDENSES A LANCHAS EN EL CARIBE

EXPERTOS DE LA ONU CONDENAN ATAQUES ESTADOUNIDENSES A LANCHAS EN EL CARIBE

septiembre 16, 2025
LIGA DE EXPANSIÓN: CANCÚN VENCE A VENADOS Y SIGUE EN LA CIMA

LIGA DE EXPANSIÓN: CANCÚN VENCE A VENADOS Y SIGUE EN LA CIMA

septiembre 16, 2025
ACCIDENTE VEHICULAR EN CANCÚN CAUSA CONSTERNACIÓN Y CIERRE DE VIALIDAD

ACCIDENTE VEHICULAR EN CANCÚN CAUSA CONSTERNACIÓN Y CIERRE DE VIALIDAD

septiembre 16, 2025
TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA SE COMBINAN EN FESTEJOS DEL 16 DE SEPTIEMBRE

TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA SE COMBINAN EN FESTEJOS DEL 16 DE SEPTIEMBRE

septiembre 16, 2025
CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

septiembre 16, 2025
ADIÓS A ROBERT REDFORD: UN ÍCONO DE HOLLYWOOD Y REFERENTE DEL CINE INDEPENDIENTE

ADIÓS A ROBERT REDFORD: UN ÍCONO DE HOLLYWOOD Y REFERENTE DEL CINE INDEPENDIENTE

septiembre 16, 2025
AUTORIDADES CONFIRMAN 16 MUERTOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA DE GAS EN CDMX

AUTORIDADES CONFIRMAN 16 MUERTOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA DE GAS EN CDMX

septiembre 16, 2025
CON ORGULLO Y TRADICIÓN, PLAYA DEL CARMEN CONMEMORA EL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA

CON ORGULLO Y TRADICIÓN, PLAYA DEL CARMEN CONMEMORA EL CCXV ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA

septiembre 16, 2025
MARK CARNEY CONFIRMA VISITA A MÉXICO: ABORDARÁ COMERCIO, ENERGÍA Y SEGURIDAD CON PRESIDENTA SHEINBAUM

MARK CARNEY CONFIRMA VISITA A MÉXICO: ABORDARÁ COMERCIO, ENERGÍA Y SEGURIDAD CON PRESIDENTA SHEINBAUM

septiembre 16, 2025
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE QUINTANA ROO PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL DESFILE CÍVICO-MILITAR EN OTHÓN P. BLANCO CONMEMORANDO EL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE QUINTANA ROO PARTICIPA ACTIVAMENTE EN EL DESFILE CÍVICO-MILITAR EN OTHÓN P. BLANCO CONMEMORANDO EL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

septiembre 16, 2025
NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA: EL ESTADO MANTENDRÁ CONTROL MAYORITARIO TRAS APERTURA A CAPITAL PRIVADO

NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA: EL ESTADO MANTENDRÁ CONTROL MAYORITARIO TRAS APERTURA A CAPITAL PRIVADO

septiembre 16, 2025
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

Covid-19: ¿Qué debe pasar para tener una reinfección?

El Covid-19 es un caso de zoonosis, es decir, que se trata de una enfermedad causada por un virus de origen animal que ha afectado a los humanos.

by MACRONEWS
2020/09/01
in Internacional, Nacional, Salud y Ejercicio
0
Covid-19: ¿Qué debe pasar para tener una reinfección?
502
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Se ha dado a conocer que en lugares como Hong Kong, Estados Unidos, Holanda y Bélgica; además de países de América Latina como Ecuador y probablemente México han registrado casos de reinfección por el SARS-CoV-2 causante de Covid-19.

El primero en darse a conocer fue el de un hombre de 33 años de edad, originario de Hong Kong, quien sufrió el segundo episodio de la enfermedad, cuatro meses y medio después de haberla padecido por primera vez.

De acuerdo con la información que ha circulado en el mundo, fueron especialistas de la Universidad de Hong Kong los que encontraron que el hombre fue infectado por dos cepas del virus SARS-CoV-2 diferentes, ya que las secuencias genéticas son distintas en ambos episodios con lo que se confirma la reinfección, según el estudio aceptado por la revista médica Clinical Infectious Diseases, de la Universidad de Oxford.

¿Vacuna para los recuperados?

Este primer paciente confirmado como reinfectado, sufrió el segundo episodio de forma asintomática, sin embargo, sí era un agente de contagio.

Es de este modo que los especialistas hicieron énfasis en la importancia de que los pacientes recuperados sean, también, candidatos a la vacuna en contra de la enfermedad que ha cobrado miles de víctimas alrededor del mundo.

También te puede interesar: ¿Por qué los jóvenes serían responsables del aumento de COVID-19?

Reinfección o prolongación

Es igualmente importante que quienes ya se hayan recuperado del nuevo coronavirus, guarden las medidas de sanidad impuestas como lavarse las manos, utilizar el cubrebocas, guardar el distanciamiento social y las instrucciones de las autoridades epidemiológicas.

En el estudio del paciente de Hong Kong se resalta que el hombre regresaba de un viaje por España.

Este mismo estudio determinó que “hay evidencia de que algunas personas infectadas tienen niveles de anticuerpos decrecientes y hay informes de que el ARN del virus puede aumentar y disminuir en las secreciones respiratorias de pacientes convalecientes hasta por tres meses”.

“No está claro si estos pacientes son excretores prolongados del virus o tienen una reinfección por otra cepa de SARS-CoV-2”.

Más casos

Ecuador

Se convirtió en el primer país de la región latinoamericana en tener un caso de reinfección confirmada. La institución encargada de anunciarlo fue el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

“El IMUSFQ ha reportado el primer caso comprobado de reinfección del SARS-CoV-2, causante del COVID-19, en un paciente de Ecuador. Se han secuenciado los genomas del virus presente en un ecuatoriano con COVID-19 en mayo y de nuevo en agosto, demostrándose que son dos cepas diferentes”.

El @IMUSFQ ha reportado el primer caso comprobado de reinfección del SARS-CoV-2 causante del COVID19 en un paciente de 🇪🇨.
Se han secuenciado los genomas del virus presente en un ecuatoriano con COVID-19 en mayo y de nuevo en agosto, demostrándose son dos cepas diferentes. 1/5

— Instituto Microbiología USFQ (@IMUSFQ) August 29, 2020

Estados Unidos

En el caso de Estados Unidos, el sospechoso de reinfección es un varón de 25 años de Reno, Nevada. Su caso podría ser el primero en su tipo en el país.

De acuerdo con la cadena CBS News, el sujeto dio positivo por primera vez a Covid-19 a mediados de abril de este año y tras superar la enfermedad, la volvió a contraer a finales de mayo.

Además de destacó que la segunda vez que la enfermedad lo atacó fue con mayor fuerza.

Holanda y Bélgica

Los casos de este países europeos se trata de una mujer, para el caso de Bélgica, y un anciano holandés, la mujer no ha requerido de hospitalización, ya que sus síntomas son leves , mientras que del anciano no se ha informado sobre la gravedad de sus síntomas.

Brasil

En Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia mundial se sospecha de siete casos de reinfección, de acuerdo con reportes del Hospital de las Cínicas de la ciudad de Sao Paulo.

A estos pacientes de se les está llevando a cabo los protocolos médicos necesarios para confirmar que se trata de un segundo ataque el SARS- CoV-2.

México

Por su parte en México tiene la sospecha de un caso de reinfección, la paciente es una residente médica de 27 años. De acuerdo con lo que dijeron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aún se debe de confirmar si hay un segundo contagio.

“El 20 de mayo, la doctora reportó haber tenido una segunda exposición no ocupacional, ella no se incorporó a labores atendiendo a pacientes Covid (…) le hicieron una prueba PCR el 22 de mayo que fue positiva“

Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS, dijo que del inicio del cuadro clínico a la última prueba pasaron 52 días “es probable que esto sea una infección crónica (…) quiere decir que las fracciones del virus continúan dentro del organismo, no necesariamente que sea infeccioso o pueda transmitir la enfermedad“.

¿Qué debe pasar para que se dé una reinfección?

Según el especialistas funcionario del IMSS, la primera de las condiciones es que se tenga un caso positivo, que se demuestre que hubo una infección, “el estandarte de oro para esto es la prueba PCR, que es la que estamos empleando en la vigilancia epidemiológica”.

“La segunda, demostrar que hay una recuperación y una prueba negativa, también por PCR”.

La tercera es que se demuestre que hubo otra infección “y para eso se necesita una tercera prueba positiva”.

Posible caso de reinfección por #COVID19 puede ser probable infección crónica que aún está en investigación.

🔗 https://t.co/bRYiWDK5GO pic.twitter.com/C2pNHfrEst

— IMSS  (@Tu_IMSS) August 30, 2020

¿Qué es una prueba PCR?

Por sus siglas en inglés significan: reacción en cadena de la polimerasa; y éstas detectan la presencia del SARS-CoV-2. Dichas pruebas hacen posible identificar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo.

Son utilizadas en todo el mundo desde que surgió la pandemia por Covid-19.

Más brotes de virus de animales

El Covid-19 es un caso de zoonosis, es decir, que se trata de una enfermedad causada por un virus de origen animal que ha afectado a los humanos.

De acuerdo con lo que Sarah Gilbert, la mujer líder en una de las esperanzas de la humanidad: la vacuna en Fase 3 del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, éste no será el único virus animal que ponga en peligro a los humanos.

La científica dijo a The Independent que factores como el aumento poblacional, los viajes internacionales y la deforestación son causales para que más virus como el SARS-Cov-2 aparezcan.

“Debido a la forma en que han ido las cosas en el mundo, es más probable que tengamos infecciones zoonóticas que causen brotes en el futuro. Mayor densidad de población, más viajes, deforestación: todas estas cosas hacen que sea más probable que ocurran estos brotes y luego algo se propague”, dijo.

A pesar de que no se ha definido exactamente el origen del nuevo coronavirus, la comunidad científica alrededor del mundo apuntan a que la enfermedad pasó de los murciélagos a otro animal y luego a los humanos.

Es de mencionar que en este sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lanzó en junio pasado un comunicado con referencia a lo anterior, en el que urgía a hacer campañas de preservación de la vida salvaje.

“Los vínculos entre la crisis sanitaria global y la explotación ilegal de la naturaleza han estado en el foco desde que se sugirió que los ‘mercados húmedos’ que venden animales salvajes, en este caso el pangolín, pueden haber facilitado el paso de la COVID-19 a humanos” , dice el documento de Ghada Waly, directora de la oficina contra la Droga y el Delito de la organización mundial.

FUENTE: Heraldo

Tags: Covid-19MéxicoMundoRebroteSalud
Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.