.Redacción Macronews.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica comenzará a implementarse de manera oficial a partir de octubre de 2025, pero aclaró que su uso será completamente voluntario en su etapa inicial. Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria subrayó que ningún ciudadano está obligado a tramitarla, aunque recomendó su adopción por los beneficios que representa, especialmente en casos relacionados con víctimas de violencia y personas desaparecidas.
La CURP biométrica forma parte de una reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de julio, cuyo objetivo es fortalecer los mecanismos de identificación y búsqueda de personas. Esta nueva versión incluirá, además de los datos tradicionales (nombre, fecha de nacimiento, sexo, lugar de nacimiento y nacionalidad), elementos biométricos como fotografía, huellas dactilares y escaneo del iris. Estos datos serán recabados únicamente con el consentimiento explícito del titular y estarán protegidos bajo estrictos estándares de ciberseguridad.
Sheinbaum destacó que el trámite será gratuito y podrá realizarse en cualquiera de los 145 módulos físicos distribuidos por el Registro Nacional de Población (Renapo) en todo el país, así como en las oficinas centrales de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. Además, se habilitará la plataforma digital Llave MX, que permitirá realizar el trámite en línea si el sistema detecta que el ciudadano ya cuenta con registros biométricos en otras dependencias como el INE o el SAT.
La presidenta enfatizó que el gobierno federal no obligará a nadie a realizar el trámite, pero sí promoverá su adopción como una herramienta útil para simplificar trámites, fortalecer la identidad ciudadana y facilitar el acceso a servicios gubernamentales. “Estamos orientando a que se haga, pero a nadie se le obliga. Ayuda en muchos temas, particularmente en los relacionados con víctimas de violencia y desaparecidos”, afirmó.
Ante las inquietudes sobre el uso de datos sensibles, Sheinbaum recordó que el uso de biométricos ya es común en aplicaciones bancarias y plataformas digitales, y aseguró que la CURP biométrica contará con todos los mecanismos necesarios para garantizar la privacidad y seguridad de la información. “Pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios y que no se va a hacer mal uso de ellos”, concluyó.