DENUNCIAN NEGLIGENCIA EN MUERTE DE CRÍAS DE MONO SARAGUATO; SEÑALAN A EXFUNCIONARIA DE SEMARNAT
Ciudad de México, 23 de abril — La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra María de los Ángeles García Cahuich, extitular de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat, por su presunta responsabilidad en la muerte de nueve crías de mono saraguato durante un polémico traslado en 2024.
Traslado polémico con consecuencias fatales
Las crías, huérfanas a causa de los golpes de calor que afectaron Tabasco y Veracruz en mayo de 2024, fueron movilizadas contra recomendaciones de expertos al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) en el Estado de México. Según la denuncia, esta decisión —impulsada por García Cahuich— provocó la muerte de los animales debido al cambio climático, altitud y manejo inadecuado.
La Semarnat argumentó que los primates llegaron con «complicaciones metabólicas», pero la AZCARM refuta esta versión con el *Acta de Requerimiento No. 005/2024*, firmada por inspectores de Profepa, que documenta que los nueve ejemplares ingresaron en estado «regular». Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, acusó inconsistencia en los informes oficiales y señaló posible corrupción en el proceso.
Supervivencia en riesgo y abandono institucional
Solo cuatro crías —Negrita, Tilico, Carita y Ajenor— lograron sobrevivir tras ser regresadas a Tabasco. Sin embargo, Carlos Valenzuela, dueño de la UMA El Mono del Cacao, denunció que la Semarnat solo cubrió un mes de gastos y abandonó a los primates sin atención médica.
LEER: MÁS DE 10 MIL TONELADAS DE SARGAZO RETIRADAS EN Q. ROO; BUSCAN TRANSFORMARLO EN BIOGÁS
Expertos habían advertido el riesgo
Primatólogos alertaron previamente a García Cahuich sobre los peligros del traslado, incluida la falta de experiencia del personal del CIVS. Pese a ello, la funcionaria habría ignorado las advertencias.
Profepa investiga; Semarnat se deslinda
La Profepa recibió la denuncia el 22 de abril y analiza las evidencias, mientras la Semarnat insiste en que las muertes se debieron al estado crítico inicial de los animales. La AZCARM exige transparencia y acciones legales contra los responsables.
Contexto
Los monos saraguatos (Alouatta palliata) son una especie en riesgo, protegida por la NOM-059.
Este caso evidencia fallas en la política de conservación de vida silvestre en México.
Organizaciones exigen reformas para evitar negligencia en futuros rescates.
La investigación podría escalar a nivel penal si se comprueba mal manejo de recursos o omisión de cuidados.
CON INFORMACIÓN DE: EXCELSIOR