DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS SANCIONA A RED DE EMPRESAS VINCULADAS AL CARTEL DE JALISCO POR FRAUDES DE TIEMPO COMPARTIDO EN MÉXICO
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025. – El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por operar fraudes de tiempo compartido en Puerto Vallarta y sus alrededores.
La red, liderada por Michael Ibarra Díaz, utilizaba empresas de bienes raíces, agencias de viajes y servicios turísticos para engañar a estadounidenses, haciéndose pasar incluso por funcionarios de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Las víctimas eran contactadas por call centers, donde se les exigían pagos adelantados bajo la amenaza de multas o procedimientos legales falsos.
Entre julio de 2024 y diciembre de 2024, la Red de Ejecución de Control Financiero identificó más de mil 300 transacciones fraudulentas por 23.1 millones de dólares, mientras que el FBI estima pérdidas de casi 300 millones de dólares entre 2019 y 2023.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que bajo la administración del presidente Trump se continuará trabajando para “erradicar por completo la capacidad de estos cárteles para generar ingresos, incluyendo los fraudes de tiempo compartido dirigidos a estadounidenses”.
La sanción marca la quinta acción de este tipo contra el CJNG, sumando más de 70 personas y entidades señaladas por fraudes de tiempo compartido desde 2012.