La marchista mexicana Alegna González ganó la medalla de plata en marcha femenil dentro del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, luego de marcar un tiempo de 1:26:06, que a su vez significó un récord continental en esta disciplina y con ello celebró su primera presea en un gran evento.
Con este resultado Alegna González, acabó con la ‘maldición’ de concluir pruebas en quinto puesto, como en los 20 km del Mundial 2023 y en los Juegos Olímpicos de 2021 y 2024, mientras que para México es la segunda presea en esta justa que se celebra sobre suelo nipón.
LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

“Estoy muy feliz de haber puesto a México de nuevo en el podio de marcha atlética en un campeonato mundial. Hacía tiempo que buscaba esa medalla. Empecé la carrera decidida a ganar una medalla y la conseguí. Competir en marcha atlética en el continente americano es como un pequeño campeonato mundial. Nos mantiene concentrados y muy competitivos”.
“Queremos que el continente americano siga entre los mejores del mundo. Me decepcionó no haber competido en los 35 kilómetros porque sabía que también tenía la oportunidad de conseguir una medalla allí, pero tuve problemas estomacales”, declaró González en la zona mixta del Estadio Olímpico.
La ganadora de la prueba fue la española María Pérez, con un tiempo de 1:25:54, quien revalidó la doble corona conquistada hace dos años en Budapest junto a los 35 km. La local Nanako Fuji se quedó con el bronce (1:26:18) y dio la vuelta de honor al estadio para recibir el calor de sus compatriotas, gracias a una nueva marca nacional.
Durante la competencia, desde el primer momento se formó un grupo cabecero con más de diez marchadoras, incluidas González, la peruana Kimberly García León, la ecuatoriana Paula Torres y la española María Torres, que fueron marcando el ritmo.
Las siguientes en ceder fueron Kimberly García León, doble campeona del mundo en Eugene 2022, y las chinas Quanming Wu y Jiayu Yang, lo que dejó el triunfo en manos de tres atletas: Pérez, González y Fuji, esta última impulsada por los numerosos aficionados japoneses que poblaron las calles del recorrido.
En el momento clave, pasado el kilómetro 16, María Pérez cambió el ritmo y se quedó sola. Ninguna pudo seguirla. Así fue ganando metros hasta disfrutar de la vuelta al estadio completamente en solitario. Al cruzar la meta, un gesto de rabia y felicidad: mantiene la corona y sigue su reinado.
Uziel Muñoz también hizo historia
El lanzador de bala Uziel Muñoz conquistó la medalla de plata en su disciplina, también dentro del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, con una marca de 21.97 metros, solo por detrás del tres veces campeón olímpico Ryan Crouser.
LEER: CHICHÉN ITZÁ ROMPE RÉCORDS: SIGUE SIENDO LA FAVORITA DEL TURISMO EN MÉXICO

Esta nueva marca mexicana establecida por Uziel Muñoz contó con dedicatoria especial para su hermano, fallecido en 2016.
«Cada vez que yo compito es para él. Él me vio crecer. Me vio cuando empezaba. Él decía que lo iba a hacer mejor que yo; sin embargo, en estos días ya no está conmigo y todas las competencias se las doy a él, porque él fue un cambio en mi vida para dedicarme cien por ciento a esto», explicó Muñoz para Olympics.com después de la final.