• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Desaparición de puentes vacacionales afectaría el turismo: IP

Desaparición de puentes vacacionales afectaría el turismo: IP

febrero 6, 2020

ESTRENAN CANCIÓN INÉDITA DE JUAN GABRIEL: NUNCA HABÍA AMADO ASÍ FORMARÁ PARTE DE SU NUEVO DISCO PÓSTUMO

julio 12, 2025

A ENRIQUE SEGOVIANO LE DOLIÓ PROFUNDAMENTE SER DESPEDIDO DE ‘EL CHAVO DEL 8’, RECORDÓ MARCO ANTONIO REGIL EN UNA ENTREVISTA

julio 12, 2025

MORENA AFILIÓ A 7 MILLONES EN MEDIO AÑO Y SUPERÓ LOS VOTOS QUE EL PRI OBTUVO EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

julio 12, 2025

NARCOCORRIDO DE “EL RATÓN”: LA CANCIÓN QUE INMORTALIZÓ A OVIDIO GUZMÁN ANTES DE SU CAÍDA

julio 12, 2025

TOMATE VERDE: UN TESORO MEXICANO CON PROPIEDADES CURATIVAS Y BENEFICIOS NUTRICIONALES

julio 12, 2025

ESTOY HARTO DE LOS ANIMALES: DETUVIERON A UN HOMBRE EN SONORA POR MATAR A BALAZOS A DOS PERRITOS Y AMENAZAR CON MÁS ATAQUES

julio 12, 2025

MÉXICO SE CORONA CAMPEÓN EN MUNDIAL EN ROBÓTICA DE JAPÓN POR SEGUNDA VEZ: EL EQUIPO NACIONAL SUPERÓ A PROVENIENTES DE PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA Y COREA DEL SUR

julio 12, 2025

25 MIL JÓVENES LLENAN LA PLAZA 28 DE JULIO EN CONCIERTO DE EL MALILLA EN PLAYA DEL CARMEN EN EL MARCO DE LA FERIA DEL CARMEN 2025

julio 11, 2025

SENADOR EUGENIO SEGURA SE REÚNE CON AFILIADOS DE LA LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUINTANA ROO PARA IMPULSAR DESARROLLO Y EMPLEO

julio 11, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RECONOCE EN SONORA AL PERSONAL DE SALUD POR SU ENTREGA Y DA INICIO AL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA EN SONORA

julio 11, 2025

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A ABOGADO DE OVIDIO GUZMÁN: «NO ESTABLECEMOS RELACIONES DE COMPLICIDAD CON NADIE» TRAS DECLARACIÓN DE CULPABILIDAD DEL NARCOTRAFICANTE

julio 11, 2025
SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

SENTENCIA DE LA CORTE DEFINE QUE LA IA NO PUEDE SER AUTORA, PERO OBRAS CON APOYO HUMANO SÍ PUEDEN REGISTRARSE EN MÉXICO

julio 11, 2025
sábado, julio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

Desaparición de puentes vacacionales afectaría el turismo: IP

by MACRONEWS
2020/02/06
in Nacional, Quintana Roo
0
Desaparición de puentes vacacionales afectaría el turismo: IP
506
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

El sector privado manifestó su rechazo e inconformidad por la eventual desaparición de los fines de semana largos (puentes vacacionales) a partir del próximo ciclo escolar, como lo advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que habrá una afectación económica más al sector Turismo, que representa cerca de 9% del PIB nacional y genera 3.8 millones de empleos.

La Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) y la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur) coincidieron en la necesidad de detener dicha iniciativa.

En el caso de la ANCH, su presidente, Braulio Arsuaga, envió por la tarde una carta al secretario de Turismo, Miguel Torruco, donde le menciona que los fines de semana largos fueron una propuesta que nació de la Iniciativa Privada en el 2006 para incentivar el turismo en México.

En consecuencia, se modificó la Ley Federal del Trabajo y se estableció que los días de descanso correspondientes a las conmemoraciones del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez, 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución, y del 20 de noviembre, inicio de la Revolución Mexicana, sean feriados al siguiente lunes inmediato.

“Para darle un ejemplo del beneficio que han traído, permítame compartirle datos que usted mismo ha manejado. El 29 de enero, informó que, para el periodo vacacional del 31 de enero al 3 de febrero, saldrían de viaje alrededor de 1 millón 600,000 vacacionistas. Producto de ello, la ocupación hotelera registraría un incremento de 62.7%, y dejaría una derrama económica cercana a los 4,000 millones de pesos”, escribió el empresario.

Por su parte, la AMHM consideró que la eliminación “sería un terrible error” y pidió a las autoridades correspondientes evitar que la propuesta prospere y evitar un golpe al turismo.

“Las pretendidas modificaciones podrían afectar severamente el sector turístico y consideramos que existen otras maneras para concientizar a nuestras niñas, niños y jóvenes sobre los hechos históricos que motivan los días de asueto y creemos que la eliminación no es una medida que garantice el objetivo buscado y que, por el contrario, generaría un grave perjuicio a la economía del país”, se informó en un comunicado.

Fematur pide consultar a IP

El presidente de la Fematur, Jorge Hernández, también manifestó su sorpresa por lo que se sumó a las voces de frenar el interés de quitar los puentes vacacionales y dijo que es necesario que se consulte a todos los involucrados en el sector turístico su opinión antes de tomar alguna decisión.

Además de la derrama económica que se genera, destacó la necesidad de aportar calidad de vida de las familias mexicanas, que en comparación internacional cuentan con periodos breves para ello.

“(Con los fines de semana largos) se tiene la oportunidad de planear viajes cortos, que estimulan la cultura turística de un país, cuya vocación natural es precisamente el turismo, por los inigualables atractivos que hacen que nuestro país sea uno de los más solicitados por el turismo mundial”, dijo Hernández.

Finalmente, la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) también externó su preocupación por el posible fin de los fines de semana largos, ya que “contribuyen a fomentar el turismo, principalmente de los mexicanos que constituyen el 83% de la derrama económica del sector”.

Afirmó que “los fines de semana largos son altamente positivos para promover la visita de turistas a los Pueblos Mágicos, que se ubican en todos los estados de la República, contribuyendo al desarrollo regional”.

Fuente: Alejandro De La Rosa / El Economista

Tags: cancunDías festivosECONOMIAHotelespuentespuentes vacacionalesTurismoTuristasVacaciones
Share202Tweet127Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.