• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
DESCUBREN FÓSILES DE PEREZOSO GIGANTE Y CABALLOS PREHISTÓRICOS EN EL CENOTE DZOMBAKAL EN UMÁN, YUCATÁN

DESCUBREN FÓSILES DE PEREZOSO GIGANTE Y CABALLOS PREHISTÓRICOS EN EL CENOTE DZOMBAKAL EN UMÁN, YUCATÁN

febrero 23, 2025

¡MÉXICO GANA MISS UNIVERSO 2025! FÁTIMA BOSCH CONQUISTA LA CUARTA CORONA PARA EL PAÍS

noviembre 20, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON LEGISLADORES Y AGRADECE LA APROBACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026

PRESIDENTA SHEINBAUM SE REÚNE CON LEGISLADORES Y AGRADECE LA APROBACIÓN DEL PAQUETE ECONÓMICO 2026

noviembre 20, 2025
PACHUCA GOLEA 3-1 A PUMAS Y ELIMINA AL CUADRO UNIVERSITARIO DEL PLAY-IN

PACHUCA GOLEA 3-1 A PUMAS Y ELIMINA AL CUADRO UNIVERSITARIO DEL PLAY-IN

noviembre 20, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA A FÁTIMA BOSCH RUMBO A LA CORONA DE MISS UNIVERSO

GOBERNADORA MARA LEZAMA RESPALDA A FÁTIMA BOSCH RUMBO A LA CORONA DE MISS UNIVERSO

noviembre 20, 2025
FÁTIMA BOSCH COLOCA A MÉXICO EN EL TOP 5 DE MISS UNIVERSO 2025

FÁTIMA BOSCH COLOCA A MÉXICO EN EL TOP 5 DE MISS UNIVERSO 2025

noviembre 20, 2025

MISS UNIVERSO 2025 ANUNCIA SU TOP 12 DE FINALISTAS CON FUERTE PRESENCIA LATINA

noviembre 20, 2025
SUPREMA CORTE RECHAZA RECURSO DE SALINAS PLIEGO Y ALLANA EL CAMINO PARA RESOLVER AMPARO CONTRA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

SUPREMA CORTE RECHAZA RECURSO DE SALINAS PLIEGO Y ALLANA EL CAMINO PARA RESOLVER AMPARO CONTRA LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA

noviembre 20, 2025
ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025 Y REAFIRMA EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

ENTREGA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2025 Y REAFIRMA EL DEPORTE COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
MISS UNIVERSO 2025: DAN A CONOCER EL TOP 30 DE SEMIFINALISTAS QUE AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA

MISS UNIVERSO 2025: DAN A CONOCER EL TOP 30 DE SEMIFINALISTAS QUE AVANZAN A LA SIGUIENTE RONDA

noviembre 20, 2025
HOMBRE BALEADO EN LA SUPERMANZANA 67 DE CANCÚN LOGRA HUIR DE SUS AGRESORES

HOMBRE BALEADO EN LA SUPERMANZANA 67 DE CANCÚN LOGRA HUIR DE SUS AGRESORES

noviembre 20, 2025
QUEDAN DEFINIDOS LOS PARTIDOS DE REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

QUEDAN DEFINIDOS LOS PARTIDOS DE REPECHAJE PARA EL MUNDIAL 2026

noviembre 20, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN QUINTANA ROO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZA MESA DE SEGURIDAD PARA FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN QUINTANA ROO

noviembre 20, 2025
jueves, noviembre 20, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Nacional

DESCUBREN FÓSILES DE PEREZOSO GIGANTE Y CABALLOS PREHISTÓRICOS EN EL CENOTE DZOMBAKAL EN UMÁN, YUCATÁN

by Macronews Staff
2025/02/23
in Nacional
0
DESCUBREN FÓSILES DE PEREZOSO GIGANTE Y CABALLOS PREHISTÓRICOS EN EL CENOTE DZOMBAKAL EN UMÁN, YUCATÁN
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En un descubrimiento que arroja nueva luz sobre la prehistoria de Yucatán, espeleobuzos profesionales encontraron restos fósiles de un perezoso gigante y varios caballos prehistóricos en las profundidades del cenote Dzombakal, ubicado en la comisaría de San Antonio Mulix, municipio de Umán. El hallazgo, realizado por los expertos Arnaldo Marucco y Cristian Selun durante una exploración en agosto de 2023, constituye el primer registro de la familia Nothrotheriidae en el estado de Yucatán.

Los restos fueron encontrados a una profundidad de entre 17 y 20 metros bajo el agua, a unos 30 metros de distancia desde la entrada del cenote. La identificación y análisis de los fósiles estuvo a cargo del paleontólogo Jerónimo Avilés Olguín, quien confirmó que se trata de un ejemplar del género Nothrotheriops, probablemente de la especie shastensis, un perezoso terrestre que habitó la región durante el Pleistoceno tardío.

El conjunto de fósiles incluye ocho elementos óseos del perezoso gigante, entre los que destacan un húmero proximal, vértebras, radio y fémur. Además, se identificaron 14 elementos óseos pertenecientes a caballos prehistóricos de la especie Equus conversidens, incluyendo metapodiales, fémur y axis. La importancia del hallazgo radica en que es la primera vez que se documenta la presencia de la familia Nothrotheriidae en Yucatán, aunque ya se habían encontrado especímenes similares en cuevas inundadas de Quintana Roo y un sitio en Belice.

Los investigadores determinaron que los fósiles datan del Pleistoceno tardío, hace entre 7 mil y 10 mil años, coincidiendo con el final de la última glaciación. La presencia de costras calcáreas en los huesos y su ubicación en la cueva sugieren que los restos quedaron depositados cuando el nivel del mar era 100 metros inferior al actual. El análisis tafonómico reveló que los restos están dispersos en un área de 4 metros cuadrados, presentando alguna relación, pero ninguna conexión anatómicas completa. La presencia de elementos tanto fragmentados como completos, junto con costras calcáreas y sedimentos, sugiere un proceso complejo de deposición.

Los investigadores proponen dos hipótesis sobre cómo llegaron los restos a la cueva: podrían haber sido parte de la dieta de depredadores que utilizaban la entonces caverna seca, o los animales pudieron haber caído o ingresado por sí mismos a la zona. El Nothrotheriops fue un género de perezoso terrestre que existió desde el Gelasiano (hace 1.80 millones de años) hasta el Pleistoceno tardío (hace 11,000 años). Estos animales formaban parte de la megafauna americana que se extinguió al final de la última era glacial.

En cuanto a los restos de caballo, se identificaron como pertenecientes a la especie Equus conversidens, un équido común en el Pleistoceno de Norteamérica que fue descrito inicialmente en el valle de México. Esta especie ya había sido documentada en otros sitios de Yucatán, particularmente en la cueva de Loltún.

FUENTE: DIARIO CAMBIO 22

Share198Tweet124Send
Macronews Staff

Macronews Staff

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.